#3 Los de Toyota, de momento, tienen otra estrategia para tenerte pillado con sus revisiones: ampliación de garantía y buen servicio a un precio normal.
De momento mi experiencia es buena con ellos. Esperemos que no cambie.
#3#21 hace poco lo conté por aquí. Un amigo fue a todos los concesionarios de eléctricos, y ha terminado comprando un Tesla, porque en los mantenimientos cotidianos es el que menos sangra. Por ejemplo recuerdo que en Kia lo obligaban a una revision cada 15000 km, sin decirle para qué era (bueno, un "chequeos varios"). Y no quería Tesla, pero fue a lo práctico y aprovechó una oferta muy buena.
#3 No se si sera la única, pero esto marca una gran red flag en los futuros compradores, si siempre tengo que morir para las revisiones y reparaciones en la casa oficial posiblemente no me interese ese coche. Al final nos tocara un comprar un coche por descarte por las cagadas de los fabricantes más que por gusto.
#2 Sí, es un artículo denso y complicado de extraer la información para que sea lo más práctico y entendible posible.
Y sí, con suerte para los que aún nos queda mucho no sabremos si nos llegará antes la jubilación o una vivienda.
El CNIO, como fundación, depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, aunque el Instituto de Salud Carlos III tiene un papel relevante en su estructura, especialmente a través de la comisión delegada que gestiona su administración. La toma de decisiones importantes reside en su Patronato, que está presidido por la titular del Ministerio de Ciencia.
Me da que siendo candidata a la CV no quería enmierdarse mucho con este asunto y dejarle el marrón al siguiente. Que asco de politicuchos inútiles
#4 Tu sueldo se lo come la vivienda. En los distritos del sur de Madrid, un 21% anual y Espinosa de los Monteros se fija en Barcelona, que aplicando la ley de vivienda, ha subido un 3,9%
#38 Hombre. Una gorra me dura años. He invertido una que es antiUV... Y las gorras deberían llevarlas los que también tienen pelo.
Y las cremas ya ni te digo. Factor 50 y de las buenas.
#1 Mi hijo de 3 años recién cumplidos le echó la culpa a Perro Sanxe de haber tirado una maceta cuando le pregunté que quién lo había hecho. Y no ve redes sociales. Yo sé en qué casa ha aprendido eso y no ha sido en el mía.
Por otro lado también soy músico y suelo tocar en sitios donde hay mucha chavalería de 16-17 años. Esos sí que gritan Pedro Sanchez HDP porque los han envenenado en RRSS o en su casa.
#1#2 Es bueno que una parte de la administración se de cuenta de la burrocracia que hay formada y que sufrimos los ciudadanos.
A la administración normalmente le da igual, ya que un proyecto tarde en sacarse adelante un año en vez de un mes o una semana no les afecta, porque no son obras de urgencia.
Cuando lo son, las cosas cambian
#3 Luego encima tienes que aguantar su empatía nivel psicópata, su incapacidad de reconocer un error. Son el cóctel perfecto para causar un desastre tras otro, y por desgracia los hechos me dan la razón.
#17 El tema esta en que la privada si saben usarlas, por lo que sea..y mientras las mismas maquinas en la publica no funcionan, se van derivando pacientes a la privada....yo por lo que sea veo que no les interesa usarlas en la publica.
#8 Esto solo es valido si suben las medias, pero las varianzas se mantienen. La cosa puede tender a temperaraturas sobre los 40 en verano como las olas de calor en Francia y Alemania en verano y heladas duras en invierno.
Asi que aunque las medias suban, las heladas te impiden mantener esos cultivos de areas calidas y estables.
Nueva York esta en la misma Latitud que Madrid, y no por eso prolifera allí la viña.
#17 Yo no hago esto para defender a Amancio, a las empresas y a las multinacionales ni mucho menos, pero ese comentario es demagogo.
Inditex, y el resto de empresas hace lo que la ley le permite. Paga los impuestos que le corresponde y paga los salarios de mercado (De hecho, Inditex es la tienda de ropa que mayores salarios ofrece.
Aquí el problema es que el coste de la vida ha subido mas que los salarios, sobretodo el alquiler. Pero Inditex no tiene la culpa de eso. Lo que habría que exigir es soluciones a los gobiernos que para eso deberían servir al pueblo, que las empresas paguen mas, y para que haya viviendas de alquiler social como ha habido siempre y a un precio de vivienda realista que no corresponda a la especulación.
De momento mi experiencia es buena con ellos. Esperemos que no cambie.