#130 Pero insisto, une esas declaraciones con otras donde se enorgullecía de llevar a sus hijos a la pública como elemento diferencial con la casta política. No son sólo unas declaraciones, sino el conjunto del todo, de ese aura de proletario cerca de la gente que quería vender. Primero fue la crítica a la mujer de Aznar, para que pasara lo que pasó con Montero. Luego la crítica a los políticos que se alejaban del pueblo en chalets de medio kilo, y ahora esto. Creo que la incoherencia es patente, forzado o no por su pareja y por la ostia de realidad.
El cambio de domicilio por el acoso no se lo creen ni ellos. De hecho mas acoso que han sufrido en el chalet no lo han sufrido en ningún sitio.
Cuando abordas un discurso populista directo y centrado en las emociones más que en el contenido pueden pasar estas cosas. Lo mismo le pasa al tonto de Abascal, que el discurso del chiringuito está vacío de contenido y se le critica que él haya sido y sea parte de ese chiringuito, por poner una contraparte.
Creo que la crítica es legítima y es él esclavo de su hemeroteca.
El texto plantea una crítica directa y con un tono indignado hacia las familias de clase media-alta o alta que eligen la educación privada y hacia el propio modelo de educación privada subvencionada con fondos públicos.
Objetivo de la crítica
Las familias que optan por colegios privados exclusivos:
Se les señala como responsables de segregar a los niños por motivos de clase social y origen étnico o migrante.
Se denuncia que su motivación real no es solo la “calidad educativa”, sino el deseo de evitar que sus hijos se mezclen con niños gitanos, hijos de migrantes o de clase trabajadora.
El sistema que permite financiar con dinero público a colegios privados de élite:
Se critica que los contribuyentes, incluyendo la clase trabajadora, terminen financiando indirectamente la educación elitista.
Reivindicación subyacente
La reivindicación es una educación inclusiva, equitativa y no segregadora, donde:
No exista discriminación de clase, etnia u origen en el acceso a los centros.
No se utilicen fondos públicos para sostener modelos educativos exclusivos de las élites.
Se garantice que la “libertad de elección” no sea un privilegio que perpetúe desigualdades sociales.
En síntesis: el texto denuncia la segregación social y racial encubierta bajo la educación privada y reivindica una educación pública universal, igualitaria y financiada con justicia social.
¿Quieres que reformule este análisis en un tono más neutral y académico, o prefieres mantener el estilo crítico y directo en la explicación?
#112 Si podemos hacer una interpretación dándole la vuelta y haciendo el pino puente para tratar de explicarle a la gente que no ha entendido el mensaje de Iglesias. Pero si enlazas esas declaraciones con otras tantas enorgulleciéndose de querer llevar a sus hijos a la pública como si eso le hiciera un político diferente a la casta, pues tienes lo que todo el mundo ha interpretado.
#46 Teniendo en cuenta el país en el que vivimos, más bien el "manifestante" era un poli infiltrado y compinchado con el otro para hacer quedar fatal a los activistas, pero la incompetencia suma de la T.I.A. es tal que les ha salido todo al revés.
#3 El propio Trump lo dijo también cuando habló de enviar a estadounidenses al gulag tropical. Por no hablar de Stephen Miller y su plan de desnaturalizaciones, o el nazi de Tom Homan y las formas de actuar de ICE
#90 irán lleva en su política la destrucción completa de Israel, un país con el que ni siquiera tienen frontera , sería como si España prometiera la destrucción completa de Mauritania
#58 No te preocupes, luego en el MIR les dan pal pelo como sean de los teóricos. La nota de corte tiene sentido cuando tienes menos oferta que demanda pero en general se necesitan tantos médicos que realmente "caben" todos sin mucho problema. Respecto a quitarla... pues te da lo mismo porque es bastante frecuente que la gente se mueva de un MIR a otro porque resulta que no les gusta esa especialidad así que en el fondo mientras haya plazas se puede quitar sin problema. Hay otros problemas más serios en el MIR que justo eso.
#44 Se supone que al terminar el MIR puedes aprobarlo o suspenderlo, y ahí ya has estado con pacientes y en la vida real, aunque no conozco ningún caso de personas que lo hayan suspendido, tampoco soy médico.