#23 Lo que yo he dicho, es que si tenemos que usar VPNs significa que nos vamos degradando un montón. Por lo tanto, deberíamos luchar para que no debamos buscar soluciones como las VPNs.
#150 todos mis mensajes dicen que no tengo información de que sea un swap y que la compra de pesos por el Tesoro de EEUU no genera deuda. Pero cambio el discurso.
#144 Claramente si me dices que no entiendo lo que leo o que soy ciego ganas en razón.
Ahora lee #121 que contesta a este mensaje tuyo, lo procesas y, si tienes algo que aportar, lo aportas. Pero para mandarme enlaces en los que pone lo que digo, definirme lo que es un swap, ironizar quedando mal o descalificar a las personas, te agradecería que te abstengas.
Lamento que haberte contradicho en #31 al decir que no genera deuda lo que ha hecho el Tesoro a tenor de la información que tengo, te haya herido.
#146 que tiene de raro ese grafico? Los tres dibujos confirman lo MISMO: el pago de intereses es proporcional a lo que debas en ese momento. Por eso en el sistema americano los intereses son constantes (no amortizas nada hasta el final).
#141 Sé que es un swap.
Y con esa definición comprenderás que "compramos directamente", es decir sin incluir "un plazo determinado", "compromiso de revertir" o "tipo de cambio pactado" no conforma un swap.
Antes de descalificar a alguien por no entender lo que lee, podrías asegurar que tú sí lo has entendido.
#132Que tengas superávit presupuestario no significa que puedas pagar tus compromisos, significa que equilibraste los ingresos va los gastos. Que son dos cosas distintas.
Vale. Pero esque la deuda en esta escala no se amortiza sino que se refinancia. Si tienes superavit, significa que no necesitas buscar nuevos inversores, solo necesitas mantener a los actuales. Eso hace mucho mas solvente el sistema. Por eso los intereses de la deuda argentina han bajado tanto.
Si Argentina tuviera un superávit de miles de millones de dólares no necesitaría:
1) Intervenir en el valor del dólar
2) Salir a buscar préstamos
3) buscar liquidez desesperadamente
No tiene superavit de miles de millones. Tiene superavit a secas. De un 0,3% del PIB mas o menos.
Los tres puntos son independientes:
1. Intervenir el valor del dolar lo hacen todos los gobiernos. Lo que esta ocurriendo este mes es mas salvaje por motivos politicos de cara a las elecciones que se celebran en Octubre. No esque me parezca bien pero asi funciona la politica argentina.
2. La deuda neta ha bajado, eso son datos objetivos. Como digo, estan cambiando una deuda por otra.
Primero vamos a analizar el punto Si tu tienes una hipoteca al 5% y otro banco te ofrece al 3%. Lo inteligente es coger la hipoteca con ese nuevo banco y amortizar la otra.
Y acá tenemos que ver las cosas por orden:
1: Si yo tuviera un deuda por 10000€ al 5% y otro banco me ofrece un préstamo para cancelarla al 3% me pongo en 2 escenarios.
El primero es que haya pagado las suficientes cuotas (los intereses se pagan primero) que ya no me permitan amortizar esa diferencia del 2%. En todo caso, debería contemplar cuanto pedí, cuanto pagué de interés, cuanto voy a pedir y cuanto voy a pagar para conocer el resultado final de la operación.
El segundo escenario es el de pedir el dinero para afrontar las cuotas que me faltan pagar, en ese caso estaría pagando el 5% del primer crédito completo + el 3% del segundo crédito completo
El segundo escenario no existe. Yo hablo de coger un prestamo y usarlo para amortizar por completo el otro. No tiene sentido mantener dos prestamos.
El primer escenario estas bastante errado. Asumiendo el mismo numero de plazos restantes, SIEMPRE te interesa mantener el prestamo con el mas bajo interes anualizado. Te invito a que hagas las cuentas en un excel.
Como se amortizan los prestamos financieros se entiende fatal. No esque se pagen todos intereses al principio, esque al principio debes mas dinero y por eso pagas mas intereses. Los intereses van bajando conforme cada vez debes menos. Es una relacion lineal.
"Hoy compramos directamente pesos argentinos”, destacó.". Es decir no a través del swap.
"aún se desconocen los términos y condiciones del swap que Argentina negocia con EEUU". es decir que por mucho que el político de turno, en este caso Bessent, haya dicho en X "Hemos finalizado un acuerdo de swap", la realidad es que se han dado un apretón de manos, pero no han cerrado nada todavía. Este swap no se refiere al movimiento que ya ha hecho el Tesoro de EEUU comprando pesos.
Hasta ahora no ha trascendido, que yo sepa, las contrapartidas que pide el Tesoro.
#112 No sé si tienes información sobre las condiciones con las que el tesoro de EEUU ha comprado los pesos, yo no vi ninguna noticia en la que trascendieran esas condiciones, no siquiera que son un swap. Si tienes alguna fuente que indique que estoy en un error, me dicees.
Por lo que he leído, y esto es pura especulación, parece que lo que están negociando es el acceso a inversiones preferentes, materias primas y bases militares. Pero remarco que esto es totalmente especulativo.
#111 pero quien ha dicho que no la puede afrontar? Argentina esta en superavit presupuestario.
Los tipos de intereses de la deuda de Argentina han bajado muchisimo desde que entro Milei. Precisamente porque el superavit presupuestario es un signo de solvencia.
No me parece nada raro usar deuda para amortizar deuda. Si tu tienes una hipoteca al 5% y otro banco te ofrece al 3%. Lo inteligente es coger la hipoteca con ese nuevo banco y amortizar la otra.
#31 Libreme nadie de defender a Milei, pero no funciona así, si te endeudas para cancelar deuda te quedas sólo con el nuevo interés, no se suma el que ya tenías, porque ése ya lo has cancelado. Puede ser beneficioso y quedarte con un tipo de interés mejor.
Lo que desmienten es la afirmación que el 80% sean intrafamiliares y es que la realidad es que ese 80% se suele referir a la suma de familiares (aproximadamente un 30%) y conocidos, comparándolo con el 20% de desconocidos (por robos por ejemplo).
#43#44 Y añado: de haber algún propietario que está obteniendo semejantes rentas anuales a través de la plataforma de forma irregular como para ser considerado delito, esta tendría que saberlo para poder ser considerada colaboradora. Pues para esto viene esta ley, para obligarlas a conocer el estatus legal de las viviendas anunciadas.
#43 Buf, me temo que has mezclado muchas cosas en un par de comentarios. Vamos a ver, el delito fiscal en España se considera a partir de los 120.000 euros defraudados en un año. No es la cifra de ingresos ocultos sometidos a gravamen, es la cuota que se deja de pagar a hacienda lo que computa. Es decir, si yo ingreso 120.000 euros en negro y me tocaría pagar de ellos un 20%, el fraude ascendería 24.000 euros, por lo que no existe delito fiscal sino una infracción tributaria.
Aclarado esto, hay que tener en cuenta lo más importante: cuando se alquila un piso irregularmente a través de una de estas plataformas, las rentas las obtiene el propietario, no la plataforma, por lo que es el propietario el que ocultaría los ingresos. No puedes sumar todo el fraude que se comete a través de la plataforma porque el fraude lo comete cada uno de los propietarios, no la plataforma. La plataforma cobra una comisión que presumimos debidamente declarada (y, hasta ahora, no tenía la obligación de conocer el estatus legal de la vivienda anunciada). No puedo hacerte un cálculo preciso porque la fiscalidad de un piso turístico depende de algunas variables como si está sujeto o no al IEA, al IVA del 10% (si dispone de servicios de hospedaje), pero estaríamos hablando de que harían falta unos ingresos ocultos de unos 300.000 euros (descontados gastos) para empezar a hablar de delito fiscal. Y esto es por propietario, no del total de la plataforma.
#48 Es lo mismo que he pensado yo. Veo bien que condenen a Rufián por imputar delitos que no puede demostrar, pero siempre que aplique el mismo rasero a quienes hacen lo mismo desde el otro lado. Seguro que el mismo Rufián puede denunciar a unos cuantos, y le da pagar esta querella y muchas más.