#42 De comparar nada señor, solo quiero recalcar el problema social.
Tener perros ladrando todo el maldito día en el piso, mierdas en cada arbol, esquinas con olor a azufre, humanos recogiendo mierdas de perro que aún desprenden vapores a las 8 de la mañana, etc. Todo esto son muy malas señales como sociedad, la cual intenta llenar sus miserables vidas con animales. Eaa!!
#4 el impuesto no compensa la cantidad de excrementos sin recoger, las meadas sin limpiar y los daños en el mobiliario que producen.
Si no hubiera tanto incívico con perro el resto podríamos hacer uso de las praderas de césped sin tener que hacer un rastreo que ni los TEDAX buscando minas antipersona
Con una tasa así, las personas que no recogen las cacas de su perro se verán aún más incentivadas a hacerlo. Dirán: "que lo recoja el barrendero, que para eso pago". Es mucho mejor multar a las personas en base a las ordenanzas municipales, así las personas recogerán las deposiciones por "propio interés" y se favorece a las que cumplen las normas.
#16 Eso está impuesto en mi ciudad y es una guarrada asquerosa. Donde antes había una esquina manchada ahora hay 6 metros cuadrados de acera negra, pegajosa y maloliente.
El chorrito de agua no da para diluir las meadas lo suficiente, solo hace que ocupen mucho más y se muevan más allá de la esquina.
Con tener árboles en las aceras es suficiente. Mi perro está enseñado a sólo mear en los árboles.
Pues aunque me parece que ya hay en muchas zonas hasta demasiados perros, y hay que tener en cuenta que aunque la mayoría de la gente no es consciente, hay personas que tiene miedo a los perros, incluso a los pequeños aunque vayan atados, y no pueden ni dar un paseo tranquilos por la calle. Una tasa directa afecta a la gente con menos recursos, aparte de ya ser un lujo poder mantener hijos, tener coche y vivienda propia. Tener hasta un perro va a ser a final cosa de adinerados.
Tengo perro y estoy a favor de una tasa para perros. Ahora bien, ya pueden dejar las calles limpias, los parques inmaculados y proporcionar bolsas en todas las putas papeleras
Creo que hoy USA a puesto el primer clavo gordo en su tumba. La imagen que ha dado ese puto loco no ha dejado a nadie indiferente y de las bromas se está pasando a una muy profunda preocupación... Veremos.
#12 No veo ninguna sola razón para que la pensión máxima, que es la que con toda probabilidad yo mismo tendría, sea tal barbaridad como 3.267,60 euros en 14 pagas. Es una auténtica salvajada que solo podría permitirse en el caso que sobrara dinero que no es el caso. Los pensionistas están cobrando mucho más de lo que han cotizado y es a base de endeudar a los jovenes. Están yendose de crucero, comprando casas para alquilar y sacar más a los jóvenes y mucho más con dinero de los propios jovenes. Eso no tiene ya ningun sentido. No es su propio dinero, no es lo que se han ganado porque de media están cobrando un 30% más de lo que deberían. No toques la mínima pero la máxima debe bajar hasta que no haya déficit y no se cobre más que lo cotizado (+ una revalorizacion normal)
Me he leído el artículo de diario-red y en ningún momento aportan cualquier tipo de dato para desmentir lo que denuncian. Por lo tanto, no sé que es lo que están criticando. Me da la impresión que lo que quieren es que no se publiquen noticias con este tipo de datos. Tener a la gente ignorante no va a hacer que la realidad cambie.
Los datos son los datos y decir que los datos apuntan a esas conclusiones es no es “neoliberal”. Pero a según quien le dicen “es que los datos son la derechona neoliberal” y ya con eso pasa de analizar nada.
Y eso de “diario red lo desmiente”… la verdad es que no, los datos están ahí.
Lo de difundir mensajes simplones en vez de fomentar el pensamiento crítico puede estar bien puntualmente, pero apostar por ello como método general es pan para hoy y hambre para mañana.
#22 pues tengo un amigo bombero en Molina de Aragón, Guadalajara, y los de Cuenca no pueden atender emergencias aunque el pueblo que corresponde al cuartel de Molina esté a su lado y ellos tarden 1 hora en llegar. A los de Cuenca no les dejan, y eso siendo la misma comunidad autónoma. Tenemos un sistema administrativo de mierda.
No sé qué tal funciona el federalismo en otros países, pero lo de España con las autonomías es de vergüenza.
Para este mamoneo, preferiría un estado centralista como lo es Francia, por ejemplo.
#22 Castilla y León tiene acuerdos de frontera para la prestación conjunta de servicios con 9 regiones, incluido Portugal. La única con la que no ha podido llegar a acuerdos ha sido país Vasco.
Si recordáis hubo un caso similar a este con una niña en Treviño. Pero los vascos son así, te mueres dentro de Cantabria a 1km de la frontera y tiene que venir a buscarte una ambulancia desde Santander.
Edito, me he quedado con una foto muy vieja debido a aquel incidente. Por lo visto si los hay desde 2012, a lo mejor a raíz de aquello www.lavozdemedinadigital.com/wordpress/2025/04/castilla-y-leon-y-el-pa
#26 Pues ese marco es un disparate. Hay muchos aspectos de la gestión sanitaria que se beneficiarían de un enfoque común.
Además, cuando de verdad hubo un problema nuevo, el COVID, ninguna de las 17 comunidades se dio cuenta de que los contagios se habían disparado durante las primeras semanas, porque mucha descentralización pero luego todas piensan dentro de la misma caja.
#7 Eso de que las comunidades autónomas son más cercanas al ciudadano porque hay menos kilómetros hasta los edificios de las consejerías es de esos mantras absurdos que se repiten sin parar pese a estar completamente vacíos de significado. Los gobiernos regionales son estructuras de poder tan inaccesibles, tan arbitrarias, tan controladas por la lógica política y los partidos y con prioridades tan separadas de las de los ciudadanos como pueda serlo el gobierno de Madrid.
Lo de los protocolos en este país es de chiste. Hace años a un hombre le dio un ataque en la calle y una persona fue a pedir auxilio a un centro de saludo a escasos metros. Le dijeron que tenía que llamar al 112 y ellos solicitar una ambulancia. Total, que el hombre acabó muriendo.
Tener perros ladrando todo el maldito día en el piso, mierdas en cada arbol, esquinas con olor a azufre, humanos recogiendo mierdas de perro que aún desprenden vapores a las 8 de la mañana, etc. Todo esto son muy malas señales como sociedad, la cual intenta llenar sus miserables vidas con animales. Eaa!!
Si no hubiera tanto incívico con perro el resto podríamos hacer uso de las praderas de césped sin tener que hacer un rastreo que ni los TEDAX buscando minas antipersona
El chorrito de agua no da para diluir las meadas lo suficiente, solo hace que ocupen mucho más y se muevan más allá de la esquina.
Con tener árboles en las aceras es suficiente. Mi perro está enseñado a sólo mear en los árboles.
Y eso de “diario red lo desmiente”… la verdad es que no, los datos están ahí.
Para este mamoneo, preferiría un estado centralista como lo es Francia, por ejemplo.
Si recordáis hubo un caso similar a este con una niña en Treviño. Pero los vascos son así, te mueres dentro de Cantabria a 1km de la frontera y tiene que venir a buscarte una ambulancia desde Santander.
Edito, me he quedado con una foto muy vieja debido a aquel incidente. Por lo visto si los hay desde 2012, a lo mejor a raíz de aquello www.lavozdemedinadigital.com/wordpress/2025/04/castilla-y-leon-y-el-pa
Además, cuando de verdad hubo un problema nuevo, el COVID, ninguna de las 17 comunidades se dio cuenta de que los contagios se habían disparado durante las primeras semanas, porque mucha descentralización pero luego todas piensan dentro de la misma caja.
A ver si con la enorme diarrhea legislativa, tan sencillo no es….misa diarrea que hará que nadie sea “culpable”