#22 Tienes un salto de la leche, no jorobes. Toyota lo hizo muy muy bien con los híbridos en su momento, fueron unos visionarios. Ahora mismo tienen mercados donde las están pasando muy putas con los eléctricos, y son mercados grandes que para el eléctrico están mirando a China porque Toyota no les ofrece alternativa
#35 "Tú no hablas de productividad, hablas de optimización de recursos ante un mundo que está acabándose" Eso igual lo soñaste anoche.
En un sistema de pensiones como el nuestro hay gente que produce y consume y gente que solo consume. Si no se produce lo suficiente para que la gente que ya no puede producir siga manteniendo su nivel de consumo, el sistema de pensiones peta. En ningún momento he hablado de consumismo ni ecología ni nada de eso.
Lo que digo es que las pensiones no se pueden pagar con el modelo de cotización actual (independientemente de los niveles de productividad ya que estos van emparejados con los niveles de consumo) . Para que las pensiones públicas sigan funcionando hay que financiarlas con otros impuestos (además de las cotizaciones)
#24 En cuanto a energía y en cuanto a TODO. Un español hoy consume de media 245 litros de agua al día. Consume infinitamente más servicios sanitarios, educación, bienes y servicios culturales (música, eventos, cine), bienes de consumo de todo tipo. Transporte. Se mueve más un jubilado de media en un mes a día de hoy que en toda su vida hace 50 años. El consumo de infraestructuras, igual. Todo lo que se produce, se consume. Y si hay menos gente que produce que gente que consume, pues es evidente que el modelo de cotizaciones actual no va a funcionar. Tú en tu comentario en #3 dices que no es posible que no se puedan sostener las pensiones porque la productividad ha subido mucho (y yo te digo que a la par que sube la productividad, sube el consumo).
Luego dices "Cuando lo que es necesario es un reparto diferente de los beneficios que ha producido el aumento BESTIAL de productividad." con lo que estoy totalmente de acuerdo, pero es otro tema de conversación. Es decir, el reparto de beneficios para (entre otras cosas) pagar las pensiones, implica un cambio de modelo. Por tanto, estás reconociendo implícitamente que el modelo actual de pensiones no funciona. No se puede financiar con las cotizaciones de los trabajadores. Hay que financiarlo por otras vías también.
#74 Las palabras significan lo que significan. Una subvención es lo que es. No resulta muy razonable hablar de que en la UE (aunque supongo que se refiere a España, porque en otros países es diferente) el gasóleo está subvencionado porque es más "barato" que la gasolina, cuando en los EEUU, por ejemplo, donde el precio del gasóleo es mayor que es de la gasolina, en realidad pagan menos por ambos aún teniendo mayor renta. En general, gasóleo y gasolina en Europa son más caros, ambos. Y lo son por razones fiscales (y no entro en que esto deba ser así o no, el caso es que lo es y habrá razones para ello). Por eso defiendo que hablar de subvenciones al gasóleo en Europa, frente al resto, es absurdo.
#12 Consume más un jubilado pillando un vuelo de vacaciones a Canarias 2 semanas que un jubilado en el año 60 en toda su vida. Solo contando el queroseno del vuelo. No tenían ni tendido eléctrico. Una radio para todo el pueblo, en la casa del cura etc etc.
#36 Decir que en Europa el diésel está subvencionado cuando la más de la mitad de su valor se corresponde con tasas e impuestos especiales... ¡Pero si tiene más carga fiscal que en el resto del mundo! Que podría estar más penalizado... pues seguro, siempre puedes meter más tasas. Pero, "subvencionado" así en general no está.
#14 Hay 68.500 personas de entre 6 y 15 años y 301.700 trabajadores de 55 años o más.
A no ser que se hayan inventado los números, es lo que hay. Los que no nacieron no van a aparecer como adultos para ponerse a trabajar. Entiendo que esto no gusta como tampoco gusta que vengan inmigrantes. Pero tampoco se quiere perder servicios o que no haya cotizantes. Queremos ir a la terraza y que nos atienda un camarero, que alguien nos cuide los abuelos, que el fontanero nos arregle la cisterna del baño y que la reforma de la casa nos salga barata.
#3 no veo que sea catastrofista, simplemente pone los números sobre la mesa. Llevamos más de 40 años con la natalidad al 50% de la de reemplazo y los niños que no han nacido no están por muchas vueltas que se le de. Así que lo que dice es que cuando se vayan jubilando los trabajadores se sustituirán por inmigrantes y por automatización y ya está. Lo que se está haciendo ahora. Tenemos suerte se ser un país donde la gente quiere venir, no como Europa del Este por ejemplo. Otra cosa son los efectos colaterales y que realmente se pueda sostener.
#3 Y especifico, porque este tipo no quiere que las personas vengan a España para enriquecernos con su cultura, a que puedan tener una vida digna porque no puedan tenerla en su lugar de origen...
Noo, quiere esclavos modernos...
Puta mierda.
Desde 19 pavos al día en Madrid ... una silla en una mesa corrida, silla caliente (si mueves el culo, te la quitan) De café no dice nada, pero dudo que esté incluido.
#9 Usan el principio de transposición. Los comunistas quieren que una persona viva su ciclo entero para que aporte a la sociedad en cada etapa de su vida lo que corresponda: en la infancia y primera juventud, aprendizaje; en la juventud y edad adulta: fuerza, vitalidad, conocimiento, emprendimiento; y en la senectud sabiduría. El marxismo habla de materialismo, es realista, y las utopías de las que habla están formadas por individuos que conforman bloques y cuya voluntad está enfocada hacia el bien común, no hacia mirarse el ombligo, no es narcisista. Muchos lectores prejuiciosos confunden esa falta de narcisismo y esa voluntad por el grupo como un atentado contra el ego, una negación de la individualidad, e incluso algunos líderes soviéticos también realizaban esta lectura enfermiza y desequilibrante.
Los neoliberales no ven personas, ven consumidores cuando tienen pasta, obstáculos a eliminar cuando no la tienen.
#62 El tipo de misil que probaron ya se sabía cuando se lanzó como dice el segundo enlace que es una noticia de 2024 ,al igual que todas excepto del panfleto de Newsweek que copia ahora el Huffignton, están intentando relazar una NO noticia, agitando el avispero de una guerra fría, como si sólo los países Occidentales pudieran hacer pruebas de misiles intercontinentales.
Por ejemplo:
www.focus2move.com/indonesian-vehicles-sales/
www.reuters.com/business/autos-transportation/byd-tops-singapore-vehic