#12 Están dispuestos a apretarse un poco el cinturón si con eso van a poder ver a cierta gente morirse de hambre y enfermedad. "Totally worth it!"
No hay que poner paños calientes. Estamos en la era del malismo.
#19Si el dinero deja de fluir tan fácilmente hacia los activos estadounidenses (bonos del Tesoro, bolsa, tech…), lo buscará en otros refugios confiables: Europa, Canadá, Japón o incluso India podrían captar más inversión internacional.
Ojalá no. No necesitamos más especuladores que se dediquen a llevarse beneficios del país sin hacer nada por nosotros.
#36 Veo que aquí muchos se desgarran las vestiduras porque Trump suelta lo del 5% en defensa —como si fuera el anticristo fiscal— y ya se lanzan a repartir tijeras entre hospitales y escuelas. El viejo truco del miedo: o tanques o médicos.
Lo que no se dice, no se trata, lo que no se quiere decir, es que en España se nos va entre el 5% y el 8% del PIB en corrupción, putas y coca. Más otro 1% por incompetencia pura y dura (mala gestión).
¿Queréis dinero para defensa, sanidad, educación y lo que haga falta? Está ahí. En maletines, comisiones, amiguismos, enchufes, contratos inflados y aeropuertos sin aviones.
Pero claro, es más fácil gritarle al espantapájaros yanqui que mirarse al espejo y ver que el problema en España es bien otro y que no tenemos más que lo que nos merecemos.
#6#24
No es cierto que sin comité los trabajadores se queden sin representación o posibilidad de negociación con la empresa.
Aquellas empresas entre 5 y 50 trabajadores pueden escoger a sus Delegados de personal (RLTP también), que los representarán casi de igual manera que un comité de empresa.
Es cierto que la figura del Comité de empresa tiene mucho más peso, estructura y algunos pequeños derechos más. Pero si los delegados de personal están cohesionados, aunque sea de diferentes sindicatos (como sucede en mi empresa) pueden negociar todo tipo de acuerdos. Convenio de empresa, Plan de Igualdad, mejoras colectivas, reclamaciones a Inspección, medidas de PRL, hasta el actual Plan LGTBIQ+ que tenemos en desarrollo.
Para mi, lo fundamental es que no toquen el número de representantes por número de trabajadores, ni el crédito horario que dispone cada representante para la labor sindical. En las empresas en las que realmente hay un trabajo sindical potente (y ya digo, da igual las siglas del sindicato), cada minuto del que disponen los delegados para leer documentos, recoger información, elaborar comunicados, formación legal, inspeccionar la higiene laboral, comprobar que se respetan acuerdos, etc. es necesario.
En las empresas de más de 250 trabajadores, o más de 1.000, ya funciona todo un poco diferente.
#6 Por eso la fachusma, con la patronal a la cabeza, está tan impaciente por derrocar al gobierno.
Sería una lástima que ahora, en tiempos de vacas gordas, no aprovechara la cacicada nazional para pegar un bocado a la clase trabajadora y aumentar sus beneficios.
#45 A los que más ganan trabajando, asalariados. La mayoría de los que ganan entre 22k y 70k también pagarían menos, ahora el tipo para los que ganan 22k sale sobre 12,67%.
Pero si la definición de rico es tener un buen salario, pues entonces ya apaga y vámonos.
#42 Y cuantos mueren al mes en Gaza, por poner el primer ejemplo que se me ocurre?
Sin apoyo internacional tu muerte no vale nada, porque el dictador de turno, como se decía de Somoza, "es un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta".
#28 En España más del 80% del IRPF lo pagan los asalariados.
Los ricos rara vez pagan IRPF.
Y ahora me mojo y doy mi opinión, la propuesta es una burrada sin dejar claro de dónde van a sacar el dinero que se dejaría de ingresar. Pero yo no veo mal que a los currantes nos aflojen un poco y los que realmente tienen que aportar más paguen lo que les corresponde. Los ricos tienen muy poca cosa a su nombre...
#26 Amos no me jodas, los ahora jubilados llevan sin salir a la calle en condiciones desde los 90, como todo hijo de vecino , y las pensiones se defienden solas porque por la cuenta que les trae ningún partido va a atacar al mayor nicho de votantes de este país (y así nos va).
Alguno se sigue pensando que trajo la democracia a España cuando fue una cuestión de política internacional.
Me pones un colectivo como los mineros o los estibadores y te lo compro, pero "los jubilados", así en genérico... Ay, que me da la risa
#6 Y sabes cuantos trabajadores saldremos a quemar las empresas que nos dejan sin representacion... ninguno. Al final la culpa es nuestra, estamos apesebrados.
#1 A ver, que el PP tiene ideas: robar y trincar. Si de rebote algo sale bien en España, pues genial. Si no, pues me lo afina A3media y si la cosa se pone fea los jueces.
Para este plan no hace falta que los elegidos sean competentes, total nunca pasa nada, ya se encargan los de abajo de que todo funcione.
#1 yo me temo que Feijoo ya no pinta nada, y no por que sea del pp o de vox. Al contrario.
El pp solo tiene que presentar a Ayuso de candidata a las nacionales y pillan la mitad de los votos de vox. mayoría absoluta. Lamentablemente creo que es lo que va a pasar, y la izquierda actual, no tiene nada que hacer.
#1 Ya me diras como puede ganar Feijoo si pierde en Valencia y Catalunya. En Madrid las cosas pueden estar apretadas, son años ya de mayorías del pp y le toca acusar el desgaste.
#1 No estoy de acuerdo, creo que hasta la Dana gestión fue notable.
Estaban haciendo lo que habían propuesto en elecciones. Eso es hacer las cosas bien, guste o no fue lo votado.
La gestión de la Dana no ha podido ser peor, eso es cierto. Y luego la mal llamada "libertad de idioma" se ha hecho muy muy mal también. El último día mucha gente no pudo votar y no alargaron el plazo. Por otro lado no permiten a las familias cambiar de opinión, algo imprescindible para encajar este cambio en los colegios.
#1 pues yo creo que lo está haciendo muy, muy bien.
Claves: desastre natural. Necesidad de reconstrucción. Adjudicación a dedo para sus colegas "cercanos". Trinque inmediato sin trampas ni cartón.
Pura esencia PP.
Lo está haciendo muy bien. Quizás demasiado.
¿Lo de más de dos centenas de muertos?
Mientras no haya causa para juicio....ya tal.
No hay que poner paños calientes. Estamos en la era del malismo.