#46 hablamos una sola lengua porque en su momento se potenció el conocimiento generalizado del español como lengua común. Porque se entendía como un retroceso no poder comunicarse con los otros, los de otras zonas de España. Bien mal, o regular, así fue.
Y ese periodo coincidió con la conquista de América, así que se ha dejado ese legado a cientos de millones de personas.
Lo que se hace en España es fomentar la división, desde todos los ángulos, porque no es solo el PP, es que tenemos muchos partidos regionales que hacen de la defensa "de su lengua" una agenda política, con esa potencialización de lenguas locales a costa de las generales.
Y, sí, se perderá cultura y patrimonio neto de lo relacionado con esa lengua local, pero surgirá otro en lo relacionado con la lengua más general.
En este mismo post tienes a gente defendiendo estas medidas porque "joden a la derecha". Tiene huevos.
#48 Falso dilema. Estamos hablando de esta iniciativa. Lego podemos hablar de si se dilapida dinero público en otras. A mí 172 millones me parece una burrada.
#14 Sí puedes elegir. Tienes menos opciones pero puedes. ¿O crees que no hay muchas mujeres que prefieren preñar ela estar a 44° cogiendo tomates en un invernadero?
Existe una tendencia a exculpar de las malas decisiones a todo el que está en la pobreza que se pasa de frenada
#37 los casos que he visto son ese tipo de perrito, yorkshire o chihuahua y no se suele ver que el perro sea mayor.. por otra parte el carrrito en cuestión no valía 20€ precisamente.
#32 Correr, puede hacerlo y jugar, pero no entrenará con sus compañeros ni jugará partidos de su nivel y sin eso se pierde forma.
#35 Bueno, probablemente un cirujano que lleve tiempo sin operar, pues pierda algo de "toque", hasta que vuelva a operar, pero no es comparable, claro.
#8 En Estados Unidos tienen una epidemia no declarada de pederastas... el número de los que hay es increíble. Que haya secuestros de niñas y de bebes solo por eso, es algo que no pasa en Europa.
#2 ¿Está el estanco abierto las mismas horas que el metro?, ¿hay personal en todas las estaciones para hacer estos trámites?, ¿realiza el personal de las estaciones los trámites de combra de billetes?
Si la respuesta a estas preguntas no es afirmativa lo que hagas tu o tu madre es irrelevante porque dejarás a gente con problemas a la hora de usar el transporte público.