#7 yo no uso Chrome en el móvil paso lo tengo instalado, porque de vez en cuando alguna aplicación que usa certificado no es capaz de usarlo/validarse a través de Firefox.
Por suerte otras muchas si lo hacen bien.
Pero si necesito el certificado en las otras... Pues que remedio, ahí está instalado
#106 No se Rick, pero eso que comentas me parece "raro", muy raro. No encuentro la página donde está colgado el código fuente, y todo lo que aparece son enlaces a Telegram y a cosas chungas.
Por favor, añade algún enlace que valga para algo porque tu mensaje es para reportar a los @admin como spam, scam o similar.
No uso un software cuyo único punto de entrada sea un canal de Telegram ni borracho. No te pongo un negativo porque presupongo buena voluntad.
#12 Una cosa que siempre me ha gustado de Thunderbird es que cuando falla, lo hace de forma menos destructiva. Una estructura de carpetas corrupta de Thunderbird es más fácil de recuperar que un .pst dañado.
#13 Si, si...si esta de fruta madre.
Sobre todo cuando se arrima al negro de vox...para que llene el micrófono de mierda y babas.
Y encima dice que hay que dar voz a todos para poder intentar entender todos los puntos de vista.
Veo-veo-mamoneo.
Todo ferpeto.
#7 El problema de estas cooperativas es que ha quedado al descubierto su ambición desmedida, se entiende que una cooperativa puede mejorar los precios al ahorrar en transporte y la venta en comercios, por contra tienes que molestarte en desplazarte y por norma comprar más cantidad de la que comprarías en la tienda del barrio pero y ahora resulta que está más caro que en el supermercado y ni siquiera te lo llevan a casa, putos buitres
#14 El problema es que el LinageOS sólo está para ciertos móviles y no creo que sea cuestión de ponerse a cocinar una ROM específica para el que tengas. En este caso lo ideal a la hora de adquirir un móvil es mirar qué modelos tienen soporte, buscar la marca del SoC (el procesador del móvil, para simplificar) que traen y comprar uno con la misma marca. Normalmente los fabricantes de SoCs no cambian excesivamente sus políticas al respecto.
#14 No sería mala idea que la UE o algún organismo oficial metiese pasta en proyectos open source para dispositivos a los que se le acaba el soporte oficial. Era una buena medida para combatir la obsolescencia programada, e igual hacía que los desarrolladores se animasen a ampliar el número de dispositivos en los que usar su sistema.