#81. Pues por ejemplo que después de llevar meses cobrando el IMV uno de los hijos encontrase una mierda de trabajo temporal a tiempo parcial por horas y mal pagado, como si eso pudiera solucionar el problema de una familia que no llega a fin de mes ni queriendo.
Mira, que estudiasen reducir algo el IMV podría hasta valer, pero acusar a la familia nada menos que de "defraudar" y exigirles la devolución de golpe de todo el IMV cobrado ni tiene sentido ni es proporcional al problema planteado. Es justo lo mismo que se denuncia en #0, un posible abuso generalizado por parte de la propia Seguridad Social. El Consejo de Europa se pronunciará y creo que luego convendrá repasar muchos de los comentarios de este hilo. (CC #80)
#148En ese terreno de la "buena presencia" y el hablar con aparente correción, es donde la derecha se mueve como pez en el agua
Pues a mi la derecha no me parece que hable con mucha correccion. Quizas "aparente", pero tienes que esforzarte para no ver todo el fango que meten cada dia en politica.
#57 en cambio, yo siempre me acuerdo de una escena de IT Crowd, en la que el dueño de la empresa dice que cuando murió su padre, solo le dejó dos cosas: un sueño ... y 5 millones de libras... Y solo con eso y mucho esfuerzo, llegó hasta ahí. Y lo decía convencido... Toda esta chusma es igual,
#142 ahí está el tema, todos sabemos quién es Roma Gallardo y qué tipo de persona es pero incluso estaríamos incurriendo en un delito si cuando termine el proceso decimos que no es una mujer.
#9 Ha venido por los mismos motivos que el auge del independentismo o de Podemos, la crisis económica. Si no la hubiera habido seguiría habiendo bipartidismo.
#9 el auge de la ultraderecha ha venido porque los que mueven los medios de comunicacion han recibido orden de darles cuerda a todas horas.
si no tuvieramos los medios de comunicacion controlados seguirían siendo cuatro subnormales gritando "queremos ir a misa" en cuelgamuros
#9 No es cierto. El auge de la ultraderecha (sea eso lo que quiera que sea según a quien preguntes) ha venido por varios factores sociales y políticos. La formación de VOX, por ejemplo, es posterior al desarme de ETA, al 15M y a la propia formación de Podemos. Y está en línea con el aumento de ese tipo de partidos/ideología en Europa.
Hay que recordar que ETA no distinguía mucho por siglas de partido a la hora de matar.
En cuanto al tema de la noticia, pues en MNM se destacan envíos favorables a la corriente de pensamiento generalista del sitio. Y a esta mujer es bastante seguro que en ese sentido se la va a "exprimir".
#50 yo lo dejaría en votar obligatoriamente. Nada abstenciones. Que sois mucho de hacer referendums, pero la verdad es que siempre gana por mayoría simple la abstención.
Solo excusas mayores como estar en coma y que la votación dure dos jornadas para dar tiempo a la gente a turnos.
Y si no votas multa económica o incluso perdida de capacidad de voto y acceso puestos públicos y ayudas. Si no colaboras no eres parte.
#50 Sobre todo porque, como dijo el prócer de la democracia, "hacíamos encuestas y perdíamos". Vaya, que esto es una democracia de boquilla, cuando desde el primer momento se hurtó la decisión a la ciudadanía.
#68 Depende de lo que se airee en prensa... a veces la reputación del centro es mas importante que el apellido del padre. En los públicos pasa exactamente igual, va pasando, pero ni mucho menos en todos los casos....
#11 ya se pagan. Se llama sueldo e incluye ir hasta el puesto de trabajo. Y las personas que van a esos puestos se trabajo, lo tienen en cuenta para valorar que trabajo eligen y cual no les merece la pena por el tiempo y el coste del desplazamiento.
#11 Si el teletrabajo es opcional y mantienen tu sitio en la oficina de manera individual, no encuentro ninguna razón para que te paguen los gastos por quedarte en tu casa. Otra cosa es que sea obligatorio, por ejemplo, que un 40% teletrabaje porque solo hay un 60% de puestos en la oficina, ahorrando la empresa en infraestructuras, energía, etc.
#15 Y que tu compañero que gana lo mismo que tú, pase a ganar a más porque vive más lejos. No tiene sentido
Mira, que estudiasen reducir algo el IMV podría hasta valer, pero acusar a la familia nada menos que de "defraudar" y exigirles la devolución de golpe de todo el IMV cobrado ni tiene sentido ni es proporcional al problema planteado. Es justo lo mismo que se denuncia en #0, un posible abuso generalizado por parte de la propia Seguridad Social. El Consejo de Europa se pronunciará y creo que luego convendrá repasar muchos de los comentarios de este hilo.
(CC #80)