#166 No se trata de responsabilidad, se trata de usar el enfermedad para intentar cumplir con lo ordenado por un juzgado, Zaplana cumplir con la pena encarcelado, ella revelar al juez que coño paso esas horas donde están en un reservado los dos mientras morían mas de 229 personas.
#19 Sí, tienes razón.
La situación es mala, los trabajadores españoles estamos perjudicados por la existencia de la deuda, pero la situación está mejorando.
#41 Cuando montas una fundación uno de los requisitos es poner en el acta fundacional a dónde irán destinados los recursos en caso de extinción. Así que independientemente del motivo de la extinción de la fundación, a dónde va ese patrimonio está ya establecido en sus estatutos.
#37 Es un debate (necesario) en sí mismo qué es lo que vale y no en la lucha contra el narcotráfico, corrupción y lavado de dinero fruto de ambos.
EEUU legisla sobre las actividades que tienen las empresas fuera de sus fronteras con terceros, eso no me parece muy legítimo
Siempre nos quejamos del daño que hacen las empresas occidentales por el mundo, Repsol por ejemplo, en el caso español. Controlar las actividades de nuestras empresas en el exterior es una forma de prevención que al menos atenúa este daño (porque hecha la ley, hecha la trampa).
Si alguien quiere un ejemplo de empresa actual realmente maligna, que investigue sobre Glencore (Suíza) y sus acusaciones en África.
#301 Las heroicidades os las dejo a los revolucionarios como tú, que seguro que lo das todo por la causa. Yo soy un simple capitalista, que prefiero ahorrar e invertir a consumir.
#296 Según tu propio enlace, 2023 inició con tasas del 60-70%, a mediados ascendía a 90% y finales, cuando llegó Milei, llegó al 120%. En Mayo de 2024 cayó al 30%.
¿De verdad con esos datos pretendes discutir que no hubo mejoría?
En los últimos meses ha habido alguna incertidumbre que la ha elevado, y especialmente cuando parecía que los arruinadores volvían al poder, pegó un brinco los mercados, pero ahora tras la consolidación de Milei ha tenido una bajada histórica de 600 puntos y vuelto a niveles anteriores.
No nos engañemos tampoco, los datos de Argentina heredados son dramáticos. En Europa con una inflación como la que tienen o esos intereses, se hablaría de colapso. Pero es que ellos vienen de niveles 5 veces peores, es objetivo decir que con Milei han mejorado. Pero los datos siguen siendo horribles y les viene bien llegar a acuerdos más favorables.
#74Yo solo estaba señalando que cuando dices "El riesgo país está en mínimos desde hace 5 años." estás diciendo una falsedad ya que ha llegado a estar a menos de 600 puntos.
#67 el tipo de interés del BCRA está a eso. Pero el tipo de interés del préstamo del FMI es del 5,6%. Que es lo que te estaba diciendo.
El riesgo país está en mínimos desde hace 5 años. Por lo que la tendencia es buena y positiva. De hecho no baja más porque hay miedo que los peronistas vuelva, después de las elecciones de hoy veremos que pasa.
Pero tratando de entender a qué te refieres, tampoco tienen los mismos principios unos países que otros. Ejemplo claro hoy en día: Israel.
Y esos principios dependerán en buena medida de la calidad democrática del país. EEUU, en cifra de lo que vende la derecha, no es buen ejemplo de democracia. Sólo hay que ver la capacidad económica de sus diputados, la cantidad de gente sin derechos (no tienen papeles después de llevar décadas viviendo y trabajando en el país), no todo el mundo tiene las mismas oportunidades, muchos trabajadores pobres, sin seguro médico, ... su sistema presidencialista tiene a un presidente con un poder exagerado, inician guerras sin pasar por él parlamento, no se permite la libertad sindical, no han firmado alguno de los tratados internacionales más relevantes, no apoyan el TPI, no permiten la democracia a nivel internacional, ... Y cada vez se parecen más a una teocracia.
#65 bueno es él quien ha insistido en usar las cifras brutas.
La nueva deuda que Argentina ha adquirido con el FMI es al 5,6% de interés anual. Es más alto que la de España pero no tanto.
La deuda que hablas del 50% es la deuda pública "heredada". Esa si que si ha ido reduciendo en tamaño (aparte de bajar los tipos de interés que se pagan desde 2023)
#4 Este es un concepto que cuesta mucho de entender a mucha gente, la mayoria de derechas, pero también algunos de izquierdas. La constitución es una ley que dice X e Y, pero yo puedo opinar lo que me salga de salva sea la parte, y si opino que Euskadi es una nación, es una opinión, de acuerdo a la constitución o no, pero una opinión. Igual que si opino que Euskadi es una bicicleta.
La constitución, además, de momento, no es militante, o sea, se permite la disensión en ella. No estoy obligado a que me guste, o que me crea las cosas que dice, incluso es legal militar en un partido que proponga su reforma (cambio, o sea que quiere algo que ahora no está en la constitución) o incluso su derogación.
#36 De las dos ultimas elecciones los daos son los siguientes:
Elecciones a la Asamblea de Madrid de 2023 (28 de mayo de 2023): 1.586.985 votos (con el 99,97% escrutado, según una fuente, o 1.599.186 según otra, que es el dato oficial del 47,32% sobre el total).
Elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021 (4 de mayo de 2021): 1.631.608 votos (44,76% del total).