#49 Pero la insubmisión (y la objeción de consciencia al principio) comportaba hasta cárcel y antecedentes penales que te impedían, justamente, ser funcionario. Y eran sobre algo obligatorio como el servicio militar. A los médicos nadie les obliga a nada, simplemente no pueden ejercer una especialidad si no están dispuestos a hacerlo. El problema aumenta, encima, si todos los médicos de un lugar son objetores, como pasa en algunas provincias. El derecho de las mujeres a poder abortar pasa, en mi opinión, por encima al de los médicos a no hacerlo. Deberían ceder su plaza a alguien que sí que quiera.
#40 Bueno, pero en estos temas a veces valen más las apariencias. Y en cualquier caso, es una piedra más en el camino del dolar, que parece estar en una época de gran pérdida de valor.
#51 Ventas (internas) y consumo no son lo mismo. Pueden estar consumiendo comprando al exterior, y de hecho es obviamente lo que está pasando porque han eliminado restricciones a la importación. Lo cual está bien y es normal.
#49 El valor del peso, el "dólar oficial", antes se fijaba por decreto. Ahora no es así. Y por tanto no se puede "devaluar" porque no hay ningún decreto que publicar. Sería una depreciación.
#43 Como hemos comentado en #44 no es tan simple. Por supuesto se puede hacer, pero si ya está hecho solo hay que utilizarlo. Si hay que hacerlo hay, al menos las motivaciones que comento en _#38 para que se evite o se retrase.
En Países Bajos (Holanda). Antes de la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial, el gobierno neerlandés llevaba registros detallados de la población, incluyendo religión, a través de los registros civiles y parroquiales. Esto facilitó a los nazis la identificación y persecución de los judíos tras la ocupación en 1940.
#38 Técnicamente eso se hace en un fin de semana, si fuese buscar palabras clave. Si fuese usar IA local en el móvil para entender el contexto de la conversación eso sí es difícil. Reconocimiento de imágenes para saber si hay gente desnuda también es fácil pero saber si son niños, de forma local en el móvil, supongo que no.
La parte que lleva más tiempo implementar en estas cosas es una parte tecnicoburocrática que pienso que en este caso no existe. En el caso de las escuchas telefónicas la orden se da en el juzgado en un ordenador y llega a los operadores de telefonía de forma digital, y automáticamente guardan y archivan tus conversaciones y las ponen a disposición del juzgado. No sé si para el WhatsApp existe algo así, pero como verás implica una colaboración entre empresas y administración, todo automatizado y con mucha seguridad. En este caso entiendo que los criterios no cambian de un día para otro y no hay órdenes judiciales, es todo mucho más estático. No creo que cueste, salvo quizá lo de saber que lo de la foto es un niño desnudo de forma local en el móvil, sin enviarla a ningún servidor potente, y sin falsos positivos frecuentes.
De todas formas le estoy viendo una pega gorda en la práctica, aparte de las éticas. Casi siempre que circule una foto de un menor desnudo serán adolescentes mandándoselas a otros adolescentes, que es delito igual pero no tiene la misma gravedad, si es consentido, que si es tráfico entre pedófilos. Podría darse la situación de que acabe la policía en un montón de casas sin que haya pedófilos de por medio, aunque eliminasen los falsos positivos.
#22#19 recordemos al chaval que gasto una broma a sus amigos, sobre confundirle como terrorista por sus rasgos, Y acabó con unos cazas escoltadole en el avion.
La conversacion era totalmente privada y se supone que no tenia que conocer nadie mas. www.diariocritico.com/nacional/absuelto-un-joven-que-hizo-una-broma-en
Imagina tener que autocensurarnos las conversaciones privadas, por si generamos falsas alarmas.
#27 Una abogada consiguio saber que en un juicio hubo una absolucion siendo culpable y consulto al colegio de abogados y no la dejaron aclarar el asunto.
En USA creo que los psicologos no puede revelar delitos ya cometidos, pero debe avisar si pueden evitar un delito.
En España no sé como va.
#19 Ese tipo de casos es el más claro. Cuando el malnacido de Franco inicio la guerra civil, los partidos echaron a correr para esconder los papeles. También cuando el subnormal de Tejero.
Pero, además, si dejas puertas por ahí y se filtra información personal, puedes tener muchos problemas, no solamente con gobiernos totalitarios, sino también con seguros de todo tipo, grupos discriminatorios de cualquier tipo, empresas, etc. Bastante información hay ya de cada uno de nosotra/os en la dark web...
#22 Si gobierna VOX, seremos conscientes y ya tendremos cuidado, pero no le voy a dejar ahí ya preparada la información desde ahora.
#19 Pero es que por una parte no tiene que avisar a nadie de nada salvo los casos gravísimos que justifican la medida, y por otra parte si ahora no se hace y luego cambian los gobiernos a otros más autoritarios, pueden aplicar la medida entonces, con los criterios que quieran. No necesitan que esté implementado de antes.
#78 No, al Constitucional no puede enmendarle la plana nadie, así por ejemplo tenemos el problema de cosas que con anticonstitucionales pero que por intereses y presiones pasaron por constitucionales.
Estrasburgo le enmienda la plana al Supremo, que es el máximo organismo del poder judicial. El Constitucional no es ni poder judicial
#114 Por nueva fase me refería a que esta vez es una crisis con menos inflación que las anteriores, al estilo de 2002, que acabó como el rosario de la aurora y a la vez, fue el inicio para Argentina de una década de expansión económica. Argentina siempre es igual, crisis económica brutal, seguida de crecimiento 10 años, para volver a caer en otra crisis económica brutal y vuelta a empezar.
Cuando me refiero a engorro es en el sentido de que tienes que tener una buena cantidad de derivados financieros que te cubran la divisa, seguros, etc que por su coste, te merman la rentabilidad, pues todo lo que generas en el país lo generas en un peso argentino que se deprecia a cada minuto que pasa. No es sólo un tema contable, si no el coste financiero y esfuerzo de gestión que supone.
#23 Perdón por la demora, estuve de vacaciones (contribuyendo a la turistificación)
Tal como lo razonas tiene lógica, y probablemente sea así. Lo que pasa es que no es el primer caso que veo, he visto con anterioridad casos similares en la prensa y todos eran de Canarias, lo que me hace pensar que quizá sea la única comunidad autonómica que tiene una ley así.
Y aunque yo soy de los que dirían "especuladores", sigo sin ver lógico que uno no pueda hacer lo que quiera con sus propiedades (siempre que no perjudique a terceros)
#84 Sí claro. Y lo hago con la experiencia de haber trabajado en una empresa con fábricas en Argentina y de los amigos argentinos que tengo.
Argentina lleva cerca de una década en crisis, que ahora con Milei vive una nueva fase que hace décadas no se veía. Y ese estancamiento prolongado es el que provoca éxodos paulatinos. Mi respuesta a esa noticia va en esa línea.