#91 "Te invito a probar a defender la causa más noble del mundo durante tu turno de trabajo diciendo a los clientes o a tus compañeros "que se esperen porque es de justicia lo que haces". Ya verás qué comprensible se muestra el que paga tu nómina..."
Ya lo hago, no tengo que decirles NADA, y el que paga mi nómina cada vez me paga más. Yo tengo mis objetivos y mi tiempo y el cómo lo reparta es COMO ME SALGA DE LOS COJONES. El ministro, lo mismo.
Si no te importa lo que ponga en Twitter, no lo leas. Es su cuenta personal. No hay más.
OJO, otra cosa sería que es que se pasara el día en las redes y dedicara su jornada a tocarse la flor. Pero es que no es de eso de lo que estamos hablando. Escribir en Twitter nada tiene que ver con cumplir con su trabajo o no. Obviamente entiendo que no se va a meter en Twitter mientras está haciendo algo crítico. Si me dijeras "oye, es que mientras Óscar Puente estaba reunido con X para gestionar la crisis en la que iban a morir miles de personas, en vez de atender en la reunión se metió en el Twitter". Vale, entonces eso no. Pero ha hecho eso? No.
#62 que pena no tener karma y no poder votarte positivo, pero vamos que menudo nido de fanboys del psoe es este lugar, porque pa votar negativo a este comentario hay que ser...
#32 También llevamos años con una inflación enorme y todo es más caro por lo que los impuestos rentan menos. Construir o reparar una carretera es mucho más caro hoy que hace 10 años (por poner un ejemplo random).
Es lo normal que cada año se recaude más.
Por otro lado, la desigualdad cada vez es más grande entre ricos y pobres. En España en concreto (ni idea de la realidad de Brasil) las familias y los jóvenes están perdiendo muchísimo poder adquisitivo. Solo hay que ver las gráficas de riqueza y ahorro por edad y compararlas con las de años atrás. Exigirle más dinero a los que más tienen es de ley, de buen juicio y de buen gobierno (y no hablo de los que ganan 60k ni 150k al año, sino a los que tienen patrimonios de millones de euros).
Y eso, para nada excluye que se busque optimizar el buen uso del dinero. Que se busque ser eficiente con el mismo y que se debería de trabajar y mucho ahí. Y tienes razón en que debería haber métricas, se debería de rendir cuentas y hay se deberían de eliminar muchos cortijos y muchos chiringuitos. Pero eso no quita que se pueda, también, trabajar en lo otro en paralelo.
#86 Respecto a las ayudas. Solo en ayudas a PYMES el Gobierno vasco se gasta tanto como en la RGI, y si tenemos en cuenta el resto de ayudas a empresas gasta el doble que la RGI. Ayudas a pymes: 500 millones. RGI: 600 millones. Ayudas totales a empresas: más de 1000 millones de euros.
En el Presupuesto del Gobierno Vasco para 2024, se destinaron más de 1.000 millones de euros en ayudas y programas de apoyo a empresas, incluyendo no solo a las pymes, sino también a grandes empresas y otros tipos de organizaciones empresariales.
Desglose de las principales partidas (2024):
Competitividad e Innovación Empresarial:
SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial): Más de 500 millones € en financiación, incluyendo subvenciones, préstamos y avales para empresas de todos los tamaños.
Programas de I+D+i: Alrededor de 200 millones € para proyectos de innovación, digitalización y sostenibilidad.
Ayudas Sectoriales:
Industria y Energía: Más de 150 millones € para transición energética, eficiencia y proyectos industriales.
Comercio y Turismo: Alrededor de 50 millones € en ayudas a empresas de estos sectores.
Financiación y Apoyo a la Inversión:
Capital Riesgo (Fondos de Inversión Pública): Hasta 100 millones € para startups y empresas en crecimiento.
Avales y garantías financieras: Otros 100 millones € a través de instrumentos como ENISA y el Fondo de Garantía Vasco.
Ayudas a Grandes Empresas (en casos estratégicos):
El Gobierno Vasco también destina fondos a grandes empresas en proyectos considerados estratégicos para Euskadi, especialmente en sectores como la aeronáutica, energías renovables y automoción.
Fuente:
Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma Vasca (2024).
Informes de SPRI y Grupo Basque Business Development.
#86 Pero si tú mismo lo has dicho: ayudas como la RGI hace que haya menos trabajadores compitiendo en el mercado de trabajo, y además esos trabajadores que desaparecen son los trabajadores pobres, que son los mas desesperados y por lo tanto los que se ven obligados a aceptar cualquier condición. Si estuviesen el mercado tirarían a la baja los salarios y las condiciones porque habría más trabajadores desesperados por conseguir trabajo, y es evidente que no hay para todos.
#22 ya sé que ver a gente viviendo de las ayudas molesta a los que trabajan, pero si la gente fuese más inteligente entendería que la RGI es tremenda beneficiosa para los que trabajan, aunque no la cobren, porque asi quitan del mercado de trabajo a decenas de miles de trabajadores potenciales que aumentarían la competencia y reducirían los salarios y las condiciones laborales. A todos nos nbeneficia, pero la gente es muy envidiosa.
Además, el gobierno se gasta muchísimo más en dar ayudas a empresas, y nadie dice nada, porqe lo facil es meterse con el de abajo, pero con el de arriba, asi de miserables y rastreros son muchos.
#22 Vamos a ver, los enlaces que has puesto ahi hablan de campañas puestas en marcha para detectar fraudes y el caso de una señora (no dicen de dónde es) que defraudó 40.000€ por no cumplir los requisitos de LANBIDE. Me gustaría saber qué requisitos no cumplió exactamente, por que eso no implica que la persona no necesitase esa ayuda.
Lo que tienen que hacer es garantizar el derecho al trabajo en condiciones dignas, y si el mercado laboral no los provee, que los cree el estado y los garantice, pero eso va contra la lógica màs profunda del capitalismo.
#_92> Un ejemplo de que esto ya se hace, es que se hacen mamografías a todas las mujeres de más de 35 para detectar un posible caso de cáncer y no se hace a los hombres porque el cáncer de mama es muy raro.
Más del 90% de las víctimas mortales de siniestralidad laboral son hombres, y sin embargo la prevención de riesgos laborales se hace para todo el mundo.
#_89#_Mediorco Y de lo de promover la igualdad, respeto, resolución de conflictos mediante el diálogo y denuncia de la violencia en todas sus formas, ¿tienes algo que decir?
#90 Cuando el maltrato va al 95% en una dirección, entonces es que hay un problema en la sociedad, y visualizarlo es lo correcto. Un ejemplo de que esto ya se hace, es que se hacen mamografías a todas las mujeres de más de 35 para detectar un posible caso de cáncer y no se hace a los hombres porque el cáncer de mama es muy raro.
De la misma manera se gastan más recursos en proteger a las mujeres.
Una trola muy común es que los hombres no se les protege. Falso! Lo que ocurre es que se protege más en proteger a las mujeres.
#75 Entonces....¿Damos tallleres diciendo que pegar es malo y que quererse es bueno? No se nombra nada de hombres y mujeres, ni de machismo ni de la mate porque era mía, ni de que los hombres arrasan en todas las estadísticas de violencia/asesinato/violación/matanzasmasivas/asesinos en serie y por supuesto, nada de legitimar a los jovenes trans en otros talleres que curiosamente son los que más hostias reciben en el centro escolar. Pero eso ni tocarlo, que esa prevención no toca ¿Es eso lo que intentas decir?
Y ahora otra cuestión...¿Quién decide el contenido de esos talleres? ¿Los expertos o los padres? Si los padres son tan expertos como tú...¿Para qué necesitan expertos? Si ya se van a encargar los padres como tú de decirle a su hijo que pegar es malo, así en general. El cristianismo también habla de amor fraternal y pa lo que nos ha servido...
#39#40#43#47 tienen algún tipo de interés en que las cosas funcionen mal o no funcionen, ya sea consciente o inconsciente. No puedo creer que todo se deba a la torpeza.
#44 A ver, que si eres de los primeros en escapar de un esquema ponzi, ganas pasta, pero es que a mí el 8% ya me suele dar muchísimo repelús en condiciones normales, imagínate si la CNMV dice que no lo recomienda y que la forma de asegurar la pasta es con botellas de Brandy. Si es que le faltaban los neones que pusieran: "Esto es un puto timo"
#34 Pero el contexto de esta noticia es el 8% que ofrecía Nueva Rumasa en una época en la que encontrar algo parecido estaba únicamente reservado para los que tienen información privilegiada (igual que a día de hoy), ¿tú tienes acciones de Sabadell?
Ya lo hago, no tengo que decirles NADA, y el que paga mi nómina cada vez me paga más. Yo tengo mis objetivos y mi tiempo y el cómo lo reparta es COMO ME SALGA DE LOS COJONES. El ministro, lo mismo.
Si no te importa lo que ponga en Twitter, no lo leas. Es su cuenta personal. No hay más.
OJO, otra cosa sería que es que se pasara el día en las redes y dedicara su jornada a tocarse la flor. Pero es que no es de eso de lo que estamos hablando. Escribir en Twitter nada tiene que ver con cumplir con su trabajo o no. Obviamente entiendo que no se va a meter en Twitter mientras está haciendo algo crítico. Si me dijeras "oye, es que mientras Óscar Puente estaba reunido con X para gestionar la crisis en la que iban a morir miles de personas, en vez de atender en la reunión se metió en el Twitter". Vale, entonces eso no. Pero ha hecho eso? No.