edición general
court

court

En menéame desde septiembre de 2006

9,04 Karma
2.991 Ranking
31 Enviadas
8 Publicadas
1.679 Comentarios
1 Notas

Escombroidosis: la peligrosa intoxicación por guardar una lata en la nevera [46]

  1. #5 El limite seguro de latas de atún semanales (que cumplan con la normativa) es de 10 latas, muy poca gente come eso. El límite obviamente es un límite con gran margen, como siempre en seguridad alimentaria. Que haya latas que superen el límite solo quiere decir que se salen un poco de un margen ya de por si muy seguro. El atún claro (que es el enlatado habitual) es relativamente pequeño, no tiene tantísimo mercurio, el que tiene muchísimo es el rojo y en general cualquier pescado muy grande, eso mejor comerlo muy de cuando en cuando.
  1. El artículo es un semiclickbait. La intoxicación no tiene nada que ver con la lata, como se puede pensar, sino simplemente por no conservar bien un alimento, en este caso atún. #5 porqué debería estar prohibido? El mercurio no es por la lata, les pasa a todos los peces depredadores, más cuanto más grandes y más longevos, como pez espada, tiburón, caballa, aguja, albacora, perca, róbalo, raya, carpa, etc, culturacientifica.com/2018/04/19/no-dejaras-de-comer-pescado-por-culpa #18 las latas grandes de pescado suelen traer sobre la primera tapa metálica una segunda tapa de plástico para cerrarla herméticamente
  1. #5 Es mucho peor la exposición a los dispositivos electrónicos, pero eso no se les puede quitar porque, ¿Quien los aguanta si no están entretenidos?
  1. #5 lo de problemas intelectuales ya se va viendo con el auge de las turbo derechas y riadas de millenials facha pobres aplaudiendo como focas amaestradas que se bajen sueldos, se depaupere seguridad social, sanidad, educación y pensiones y en contra de la subida del SMI... :-P
  1. #5 Vale, pero si prohíben el único pescado del planeta que no me da arcadas, que por lo menos para compensar prohíban uno de los incomestibles pescados blancos también.

    Ya tiene que ser mala suerte que el único pescado que me gusta sea malo para la salud.

Las tiendas de barrio echan el cierre en España: cierres en masa de pequeños negocios afectando a la cohesión social [145]

  1. #54
    Las normativas laborales actuales se han hecho para grandes empresas como bien indicas. Te toca un embarazo o una baja y estás bien jodido, pero eh, que pena lo del pequeño comercio.
    Yo estoy que lo dejo porque estoy harto de bregar con personal
  1. #54 Debe ser un ambiente de trabajo genial lo de ese autónomo con una pequeña tienda y un par de empleados que se cojan bajas falsas por depresión y ansiedad.

    Quizá es que esa pequeña tienda no da para tener ese par de empleados...

Agresión sexual en plena calle en Barcelona: un menor realiza tocamientos a una joven y la golpea [55]

  1. #47 Los humanos se componen por hombres y mujeres. Si el 97,5% de los hombres son agresores sexuales, no metas a todos los humanos en el saco.
    No era el NotAllMen? Pues NotAllHuman :troll:
  1. #52 es una estadística tan relevante como la de separar por origen.
  1. #50 como que no? El 50% de la población de España, son hombres y el 100% comete ese delito. Es un problema.

    Es exactamente el mismo razonamiento que tienen los que preguntan "¿Comen jamón?" cada vez que alguien comete un delito de este tipo.
  1. #46 pues si, que el 50% de la población cometa un 100% de los delitos sexuales es algo que habría que estudiar mucho.

La NASA revela los estragos del espacio en el cuerpo humano y complica los planes de Elon Musk para llegar a Marte [97]

  1. #54 Que el fanboyismo no te ciegue.
    - OpenAI: fundadores: Sam Altman, Ilya Sutskever, Greg Brockman, Wojciech Zaremba, Andrej Karpathy, John Schulman
    - Tesla motors: fundadores: Martin Eberhard, Marc Tarpenning
    La única que fundó fue SpaceX, aunque la idea de los cohetes reutilizables es de Tom Mueller. Las demás fueron compradas por el.
  1. #54 "fundar" ===> comprar equipos técnicos y sus ideas. Las ideas "geniales" las compra, para eso tiene tanta pasta.

    Me parece difícil defender a este personaje lamentable. Me perdí lo de "físico y economista" licenciado, ¿quién le dio el título y cuando? Tiene a mucho mérito ser homeschooled, como los ricos de siempre.

    No sé, yo creo que lo escuchas 10 minutos hablar y ya se cae todo el personaje, pero cada uno que piense lo que quiera

China es la reina de los smartphones de última generación. Punto. [90]

  1. #11 Windows phone según tengo entendido funcionaba muy muy bien. El problema es que no pudo ganarse a los desarrolladores y había muchas apps que no estaban disponibles.
  1. #11 Bueno, fue un completo continuo de despropósitos: Por un lado se empeñaron en usar Symbian en vez de Android hasta su completa desaparición, cuando ya tenían un mercado muy recudido intentaron levantar el vuelo con Windows Phone.

    Parece que aquí la culpable fue Microsoft con Windows Phone y fue ella solita la que se clavó los clavos del ataúd con su empecinamiento de querer vender Symbian como lo mejor que había.
  1. #11 No es exactamente así. Microsoft se "infiltró" en Nokia para que el desarrollo de su OS basado el Linux (mucho más aventajado que Android en sus primeros pasos pero llegó antes) no tuviera adopción masiva. Yo tuve un mini tablet con Maemo y eso sí que parecía el futuro.

    es.wikipedia.org/wiki/Maemo
  1. #19 el problema es que se creyeron Apple, si hubieran abierto windows phone a todos los fabricantes, Google se hubiese comido los mocos con Android.
  1. #11 Realmente Microsoft luego saco una versión de Android y vieron que era mucho mejor que el Windows Phone pero ya era demasiado tarde.

    Yo consegui un Lumia de Nokia bastante chulo y bastante trabajado, lo malo, no tenía las aplicaciones de Android , y eso es siempre el error, no haber probado desde el principio el sistema operativo porque no querían.
  1. #37 No poder desarrollar = Whatsapp paso de desarrollarse para j2me (falso tambien, habia aplicacion oficial pero era un rollo descargarla)

    Hay un poco de argumentacion en tu fisura.
  1. #18 Deja de decir chorradas.

    Antes del iPhone habia muchos dispositivos para los que cualquiera podia desarrollar aplicaciones. Diria que todos. Incluso yo desarrolle algunas en esos tiempos.

    El problema nunca fue el desarrollo de las aplicaciones, de hecho eso era incluso mas facil que ahora. El tema estaba en la distribucion de estas, que en aquella epoca la cosa estaba en manos de clubs zed o mierdas del estilo.
  1. #19 eso es totalmente falso, el problema fue google que no tenía Apps de nada
  1. #11 a Nokia lo mato Google por negarse a tener apps en Windows phone
    Los nokia con Windows de la época eran mucho mejores que los android
  1. #18 Cuantos teléfonos has tenido?
    Para ti si un móvil no tenía pantalla táctil no era un smartphone?
    En los Nokia había aplicaciones y había juegos.
    Nokia era la polla en verso en su época, nadie le tosía. Fue cuando apareció el iphone cuando la gente empezó a ver symbian como antiguo, pero hasta esa fecha era Dios.
  1. #18 ¿Pero qué dices? ¿En serio viviste esa época? Cómo vas a decir que nadie podía programar aplicaciones para Symbian y Blackberry si fue la época gloriosa del J2ME, cuando salían aplicaciones hechas por desarrolladores independientes y pequeños estudios a patadas. También podías programar en Python y Flash, y luego en HTML5.

    No perdieron frente a Android y iOS por falta de aplicaciones ni por falta de facilidades para desarrollar, sino por no adaptarse bien al nuevo paradigma de móviles centrados en pantallas táctiles con interfaces modernas y agradables, en lo que especialmente iOS llevaba mucha ventaja (incluso a Android le costó mucho tiempo llegar a un nivel competitivo y casi perece también).

    Windows Phone, como dije en otro comentario, no era un mal sistema operativo. Solo llegó tarde a la competencia que hacía años ya habían monopolizado iOS y Android, y no logró despertar el interés de los desarrolladores, a pesar de ser bastante fácil y accesible desarrollar para este sistema, por la baja cuota de usuarios. Lo mismo le ocurriría a cualquier sistema operativo que saliera hoy: por muy bueno que sea no despertará interés en los desarrolladores de aplicaciones por su baja cuota de usuarios, a no ser que logre portar las apps de Android.
  1. #11 Windows Phone no solo fue un sistema operativo bastante competente sino que tenía un plan de integración bastante ambicioso, que de haberse concretado habría cambiado la industria de móviles. Su fallo fue no atraer lo suficiente a los desarrolladores de aplicaciones. Pero el sistema operativo en sí era muy bueno.
« anterior1234558

menéame