#59 En general ninguno, a nadie le interesa ningún seguro médico nunca.
Todavía recuerdo cuando a un familiar le habían asegurado los de Mapfre cualquier robo que se produjera en su tienda, en su casa y además el transporte de dinero por la calle entre su tienda y su casa, su tienda y el banco, su casa y el banco, la tienda y el banco, el banco y la tienda y el banco y su casa.
Le robaron 5000 pesetas de la tienda en el portal de su casa, con los dos pies dentro, a un metro de la calle.
Mapfre se negó a pagar, "es que eso no es la calle y tampoco es su casa"
Esa gente es la que tendría que autorizar tus operaciones médicas. Te doy una pista, no van a autorizar una mierda, te prefieren muerto que costando dinero al seguro, da igual si llevas 50 años pagando religiosamente y cada año la cuota ha subido. No van a autorizar la operación si pueden agarrarse a lo que sea para ahorrarse 3 duros, y además un agente de Mapfre (o la que sea) cobrará un bonus por denegar la operación y dejarte morir.
#55 La persona que cuida su alimentación, va al gimnasio y tiene relaciones sanas puede desarrollar un cáncer o una enfermedad neurodegenerativa por cuestiones meramente genéticas, y que va a envejecer como todo hijo de vecino. Te lo dice alguien que se cuida, no ha pisado un hospital en su vida (salvo para visitar pacientes) y con la suficiente capacidad de entendimiento como para haber obtener el Grado de Bioquímica y Biología Molecular. En la selva tienes tu ansiada libertad, pero si tu capacidad de comprensión y decisión se va a basar en las IAs, no me extraña que te la metan doblada.
#37 El objetivo principal de las aseguradoras es ganar dinero, por delante de la salud de sus asegurados. Y las pólizas tienen sus limitaciones, para que las aseguradoras siempre obtengan beneficios, como empresas que son
#37 Un seguro te ofrece un paraguas cuando hace sol, pero te lo quita cuando llueve. Ni tu ni tus seres queridos van a vivir para siempre, si i eres coherente con tus ideas liberales, lo acabarás descubriendo, y posiblemente rogando a la sanidad privada.
#4 Hay que saber separar trabajo y placer. Si no sabes hacerlo tienes un problema.
Llamarlos "neotiesos" es de los más suave que se me ocurre. Padefos o traidores a la clase obrera igual suenan demasiado pomposos para los gilipollas que nos quieren hacer creer que no se puede tener vida sin trabajar. Intentar defender a esa gente dice mucho de ti y tu nula conciencia de clase.
#106 Precisamente, montar una empresa y pretender que tus empleados trabajen 14h para mantenerse competitivo, es de llorón inútil que no sabe mantener la empresa competitiva con jornadas normales de 40h semanales. Si tan bueno es gestionando, no necesita que los currelas trabajen el doble.
No se le puede pedir a la gente 160.000 euros y luego decirle que su vivienda nunca va a ser de ellos
#47#15 Para eso habría que generar trabajo fuera de Madrid y Barcelona
#30#27#91#22#19#13 Negarse a algo, porque se va a hacer mal, justifica no hacer absolutamente nada. Todo puede hacerse mal
Nos guste o no, la correlación entre grandes ofertas de vivienda VPO y los años de vivienda mas accesible, es tan evidente que resulta casi pornografica
#48 Creo que no es IA, No hay ninguna IA tan turras.
Debe estar escribiendo un buen rato y luego copia y pega el mensaje en las noticias que más le gustan.
#48 El resumen de una línea es que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, pero el problema es que esta "línea" aquí en Menéame es considerada aporofobia y es reportada y estrikeada como incitación al odio aporofóbico.
#43 ¡Eh! Que solo fueron trece mil millones de seres humanos, pero lleva razón. Me rindo ante la elocuencia de tu argumentación. A partir de ahora votaré anarco capitalismo. Gracias de nuevo.
#18 pues no siempre es intercambiable un trabajador por otro... cada vez hay más especialización y en algunos sectores hasta faltan algunos tipos de trabajadores.
Supongamos que todos los trabajos fueran sustituibles por tecnología (que no es el caso y no lo va a ser nunca) me puedes decir ¿quien crea y mantiene esa tecnología? mmm trabajadores. Me gustaría saber como sustituirías un simple fontanero o electricista.
Y otra cosa, si el trabajador solo es una herramienta más, es un medio de producción y como medio de producción, es el que crea riqueza, como las maquinas o la tecnología. volemos a lo mismo, un empresario o su empresa no genera nada por si solo. Requiere trabajadores y la productividad de estos depende de cuantas herramientas dispone para producir algo.
Porque al inicio del día, por muy automatizado que tengas algo, necesitas un trabajador que le de al botón de encendido. A un trabajador que vigile que no te entren a robar o un trabajador que te arregle la maquina cuando se estropea.
La empresa simplemente por existir, no hace esas cosas, por muy rico y arriesgado que sea el empresario.
Todavía recuerdo cuando a un familiar le habían asegurado los de Mapfre cualquier robo que se produjera en su tienda, en su casa y además el transporte de dinero por la calle entre su tienda y su casa, su tienda y el banco, su casa y el banco, la tienda y el banco, el banco y la tienda y el banco y su casa.
Le robaron 5000 pesetas de la tienda en el portal de su casa, con los dos pies dentro, a un metro de la calle.
Mapfre se negó a pagar, "es que eso no es la calle y tampoco es su casa"
Esa gente es la que tendría que autorizar tus operaciones médicas. Te doy una pista, no van a autorizar una mierda, te prefieren muerto que costando dinero al seguro, da igual si llevas 50 años pagando religiosamente y cada año la cuota ha subido. No van a autorizar la operación si pueden agarrarse a lo que sea para ahorrarse 3 duros, y además un agente de Mapfre (o la que sea) cobrará un bonus por denegar la operación y dejarte morir.