#14 No es que hayan salido de la misma zona, es que literalmente son secuelas la una de la otra, comparten santos, profetas, etc... Es la misma puta mierda con diferentes lazos.
#13 Los tres han salido de la misma zona, pero aunque el Dios sea el mismo ninguno iba a reconocer que se están pegando por un Dios que no existe, Dios que no es más que un cuento sin base historia ni científica alguna.
#3 No sé a que viene mencionar a Estados Unidos y los sucesos en la bahía de Baffin o en Palomares, los autores de los ataques nucleares a Horosima o el accidente nuclear de Three miles island.
#37 Ese "galleguismo" del PPdeG es puro atrezzo, una careta barata para intentar ocupar el espacio del galleguismo real y restar fuerza al nacionalismo. No les importa Galicia ni sus símbolos, solo usan lo justo para que otros no lo hagan mejor. Y les funciona porque algunos, como tú, todavía pican.
Algo que la gente en España no suele entender es que el PP de Galicia, sin ser nacionalista ni independentista ni de izquierdas si tiene algo de galleguista, aunque sea en lo estético. Por lo que sea. Pero Así ha sido desde Fraga, que se rodeaba de banderas de Galicia y gaitas. Algo que no es posible en el PP catalán o vasco.
Y por no poder ser así, VOX se come un mojón en Galicia. Porque de un modo u otro y generalizando, los gallegos nos sentimos más gallegos que españoles.
#5 Y ya la hablamos, el español o castellano (lo llaman de ambas maneras). Lo que pasa es que hay algunos que ADEMÁS hablan otras lenguas CO-OFICIALES.
Es facilico de entender, eh.
#32 Supoño que non falas/escribes galego dende pequeno pero fas por intentalo. Segue dándolle.
E si, é obvio que se fala galego con certas diferencias entre as distintas incluso comarcas. Unha anécdota: alguén me dixo unha vez, nunha conversa en castelán (vía telefónica, por traballo) que seguro que eu non era galego polo meu acento. Vivimos a menos de 20 quilómetros en liña recta, pero pasa dunha variante dialectal a outra.
#28 Non me fales de normatividade que cada día fan o que lles peta. Eu sigo usando a segunda forma do artigo, cousa que na rúa non se oe (e na escrita é irrelevante) porque lles deu ós da RAG por dicir que se escriba "infinitivo + artigo" pero que na fala se diga como cando se escribía. Resultado? ninguén, nin sequera no BNG que se lles supón máis hiperenxebristas ca ninguén, o din ben.
E coma iso tantas outras cousas, coma o "a+o", que sempre foi "ó" pero agora é "ao", nembargantes débese pronunciar "ó" pero pronuncian "ao".
#36 Es que si van a ser nuestros representantes, tienen que hablarlo y razonablemente bien.
No pido que sean filólogos, simplemente que tengan un nivel equiparable al teórico de los que estos días han pasado la selectividad.
Y una cosa es no hablarlo bien, que es cuando para el que no es gallego le puede parecer que sí pero para el que es de aquí se sabe que no, y otra son las patadas al diccionario y, sobre todo, a la gramática que le dan, empezando por el uso de tiempos compuestos.
#20 efectivamente lo habla mejor.
Ahora bien, aunque yo misma a veces he podido hacer algún chascarrillo con eso, ¿no os parece respetable que alguien que no es galegofalante se esfuerce en serlo?
Nunca podré criticarles de manera seria por ello, la verdad.
Vaya por delante que Rueda no habla en gallego, habla castrapo como su paisano Frijolito. Pero bueno,está bien dicho eso de sentirse orgulloso de su tierra y el gallego aún que no haga nada por defenderlo. Lo que sí tengo seguro, vamos... Segurísimo, es que como Ayuso la elijan como presidenciable a unas generales, de Galicia saca los mismos votos que VOX en las últimas Generales.
#7 Por supuesto que es racismo.
En Ucrania, por mucho menos se pusieron sanciones y se condenaron las acciones de Putin de inmediato y se mandó ayuda de todo tipo a Ucrania.
Pero claro, los ucranianos son rubitos, con ojos azules y, lo más importante, comen jamón.
Una razón más para entender que no hay que hacerle ni un favor ni ceder a ninguna presión de ningún jefe. Ya que por eso se va a comer el marrón de la misma forma que el que lo presionó.
Y a ver si comprendemos que cuando vemos la típica noticia de un maquinista o conductor de bus se baja del tren y deja el pasaje en el sitio es exactamente por esto. Para cumplir la ley y evitar comerse semejante marrón por culpa de alguien que no está en el vehículo.
Por lo demás de acuerdo contigo
Y en Rusia están siendo muy diplomáticos porque no hablan de rendición, sólo de alto el fuego.
para ser usados contra población civil en Ucrania.
Menuda pedrá llevas encimas.
Pero los expertos en conducir al mundo a una catástrofe son los rusos.
Así va el mundo con comentarios como #3 y las lumbreras que le votan positivo
Ahora bien, es extraordinario, maravilloso, ver cómo en cada lugar de las Españas, tienen esa indiosincrasia.
Ojalá que no se pierdan esas lenguas y sobre todo el Euskera.
Cualquier español de bien e intelectual, debería proteger a espada el Euskera, porque es algo nuestro, de ellos por supuesto, y de todos.
Soy andaluz, en Andalucía, lo digo con conocimiento de causa y un cariño inmenso al Norte.
Que no se pierda la cosa de cada sitio nuestro, por favor.
No cambiéis hermanos.
Y por no poder ser así, VOX se come un mojón en Galicia. Porque de un modo u otro y generalizando, los gallegos nos sentimos más gallegos que españoles.
En una reunión de presidentes autonómicos tiene todo el sentido que se oigan todas las lenguas oficiales
Tiene servicio de traducción simultánea y si algo se le escapa puede pedir que lo repitan.
Es facilico de entender, eh.
E si, é obvio que se fala galego con certas diferencias entre as distintas incluso comarcas. Unha anécdota: alguén me dixo unha vez, nunha conversa en castelán (vía telefónica, por traballo) que seguro que eu non era galego polo meu acento. Vivimos a menos de 20 quilómetros en liña recta, pero pasa dunha variante dialectal a outra.
E coma iso tantas outras cousas, coma o "a+o", que sempre foi "ó" pero agora é "ao", nembargantes débese pronunciar "ó" pero pronuncian "ao".
En fin.
No pido que sean filólogos, simplemente que tengan un nivel equiparable al teórico de los que estos días han pasado la selectividad.
Y una cosa es no hablarlo bien, que es cuando para el que no es gallego le puede parecer que sí pero para el que es de aquí se sabe que no, y otra son las patadas al diccionario y, sobre todo, a la gramática que le dan, empezando por el uso de tiempos compuestos.
Ahora bien, aunque yo misma a veces he podido hacer algún chascarrillo con eso, ¿no os parece respetable que alguien que no es galegofalante se esfuerce en serlo?
Nunca podré criticarles de manera seria por ello, la verdad.
Dicho lo cual, al menos en las ocasiones en las que los he escuchado hablar, Rueda lo habla bastante mejor que Feijoo.
En Ucrania, por mucho menos se pusieron sanciones y se condenaron las acciones de Putin de inmediato y se mandó ayuda de todo tipo a Ucrania.
Pero claro, los ucranianos son rubitos, con ojos azules y, lo más importante, comen jamón.
Y a ver si comprendemos que cuando vemos la típica noticia de un maquinista o conductor de bus se baja del tren y deja el pasaje en el sitio es exactamente por esto. Para cumplir la ley y evitar comerse semejante marrón por culpa de alguien que no está en el vehículo.