bronco1890

#6 Te van a denunciar y la policía va a ir a tomar tus datos, como se te ocurra negarte a identificarte o dar un DNI falso ya tienes un delito más aparte del de usurpación.
Ocupar una vivienda para irte de vacaciones por la cara no es ser un okupa si no un jeta

t

#12 Es ser bastante menos jeta que el que alquila la casa, y encima haces bastante más el bien por la sociedad que el dueño ...

Lok0Yo

#18 Ocupar una vivienda haces bastante más el bien por la sociedad que el dueño .??
Por favor explicanos todas esas ventajas de verdad que quiero escucharlas.

#47 #38 Tu entiendes que es humor y es un delito. Hay gente por aqui que esta salivando por poder hacerlo

t

#54 Pues sí, ayuda a reducir el número de viviendas para uso turístico, así que ayuda a todos bastante.

c

#54 Te remito a #99
Si alguien piensa que se puede hacer, es ilícito, peor podría llegar a la conclusión de que es legítimo como medida reivindicativa.
Pero claro no visto como ocupamos todos y se acaba el problema.

Peka

#54 Aqui tienes A Jose Mota cometiendo varios delitos

Aqui disparan a una persona

y aqui hace que se caiga de un edificio

Vete llevando la pruebas graficas al juzgado.

ccguy

#12 no veo la diferencia

a

#12 Te van a denunciar y la policía va a ir a tomar tus datos

No te digo que no, pero:

1º eso no es inmediato, como bien dicen en el video
2º si estás en tu domicilio habitual y no hay indicios de delito tú te puedes negar a identificarte, muy tranquilamente, es sabio tener preparado un papel que recuerda la ley tanto pegado en la puerta como dentro de casa para pasarlo por debajo para cuando venga la policía.

La policía sabe que no es delito simplemente estar en una casa sin pagar. Y aquí no has entrado por la fuerza, has conseguido las llaves en una de esas yincanas de Airbnb en la que tienes que ir a un extraño buzón que se abre con un código pasada una puerta de la planta baja de un restaurante.

Llegado el punto pueden entrar en tu domicilio habitual con una orden judicial. Para entonces habrán pasado a partir de dos años.

Aprovecho para recomendar más cosas: ojito al entrar y al salir de casa: puede haber policía de paisano que te puede identificar en cualquier momento y ahí en la calle ya lo tienes más difícil. Aunque siempre puedes provar el truco de decir "tengo el DNI aquí dentro en kasa, entro a buscarlo y te lo enseño". Y luego entras y no sales. Depende de lo tonto que sea el poli te puede salir bien.

Recomiendo no ponerles excusas para decir que se comenten delitos dentro: es decir no utilizar la casa para trapichear con drogas ni cosas así. Si tienes que hacerlo hazlo en otro sitio, melón.

Por otro lado identificarse tiene sus pros y sus contras: si cobras el SMI o menos y no tienes grandes bienes a puedes identificarte sin problema: tendrás justicia gratuita (soy abogado de oficio) y tienes el pro de que estarás notificado. Si prefieres no identificarte cualquier día vendrán por sorpresa con orden judicial y ahí te podrán identificar porque tardarán más o menos (segundos o semanas, depende de lo bien que hayas protegido los accesos) pero al final podrán abrir la puerta porque llevan a profesionales. Tal vez te caiga alguna multita que, en cualquier caso será mucho menos que pagar un alquiler mensual. Si has metido a bastantes colegas solidarios saldrá a unos 400€ por persona en el peor de los casos. Por estar dos años. Otra cosa que puedes hacer es tener tus cosas preparadas y una puerta de atrás no evidente para salir disimulando sin mirar atrás. Suerte, pero si te pillan no es tan grave.

Nadie piensa que en lugares como Ibiza para los pobres nativos la multa grave es pagar un alquiler.

Más consejos: si la propiedad inmobiliaria tiene mierdas dentro: como una tele, una nevera o cosas de valor: ofrece al propietario que se las devuelves. En cualquier caso cuídalas. Si no te ves capaz, arrincónalas bien guardadas en el sótano o similar.

De nada.

CC #10

EDITO: seamos conscientes que mientras más gente haya haciendo estas cosas más baratos serán los alquileres (y las compras) y mejor para la mayoría de la población, que somos los que no tenemos casa propia ya pagada.

dvdkrku

#56 Perfecto manual del suicida económico. Y ya el último mensaje de que haciendo eso los alquileres serán más baratos, ya es de traca. Es todo lo contrario, mayor riesgo, mayor precio o garantías. No cabe un loco más aquí.

a

#80 #67 El escenario no es normal: el mercado está saturado de "inversores" internacionales que lo mismo meten dinero aquí como en startups tecnológicas que venden humo como en lo que sea. Si el riesgo en la vivienda es alto sacan el dinero de ahí y lo meten en otro sitio.

Por eso a estos "inversores" se les llama "especuladores": no producen nada, no aportan nada a la sociedad: simplemente esperan apalancando propiedades porque no hay problema con ello. En cambio invertir en startups tiene hoy día más riesgo.

hispar

#89 En los datos que yo he visto la mayoría del mercado de alquiler son particulares, y el % de grandes inversores es bajo.
Puede ser que los datos que yo he visto estén obsoletos y la distribución haya cambiado. ¿Tienes alguna fuente actualizada con este tipo de información?

dvdkrku

#89 Hasta donde yo sé, la distribución de la propiedad en España se reparte de forma clara entre pequeños propietarios. Los grandes propietarios no son tan significativos como en otros países y, de hecho, los mayores tenedores son públicos o de empresas con participación pública, al menos en Galicia.

b

#67 ¿Suicida económico? No se puede matar lo que ya está muerto... Hay mucha gente que no tiene nada, y en cierto modo me extraña que estas prácticas no estén mucho mas generalizadas (ojo, no digo que las apoye ni las apruebe, solo que me extraña)

dvdkrku

#93 Puestos a delinquir, es más rentable robar un banco, pero hablaba de personas con su nómina o su paro o lo que sea, que tengan expectativas de salir del bache. Es buscarse la ruina con un embargo e incluso arriesgarse a prisión, por no hablar del riesgo de dar con gente que acuda a métodos ilegales y violentos.

LeDYoM

#67 #80 Se refiere a que cuanta mas gente haga eso con viviendas turisticas ilegales,
mas alquileres "normales" habra.

dvdkrku

#94 Dudo mucho que eso aumente el mercado convencional, pues este ya es más rentable para la mayoría de pequeños propietarios (menos inversión, menos trabajo y menos carga fiscal) y sin embargo no están ahí.

LeDYoM

#112 No estan ahi, llamame loco, porque no hay licencias y es ilegal.

dvdkrku

#114 No, me refería a que no están en el mercado de alquiler convencional a pesar de sus enormes ventajas en esfuerzo, inversión y fiscalidad.

Todo lo que ves en airbnb es declarado a hacienda y paga muchos más impuestos que el alquiler normal. Los casos que conozco que no están en convencional (o que están cerrados), son sobretodo por miedo, quizás exagerado, pero es lo que ellos perciben.

A

Una mujer exige 95.000 euros al propietario de un Airbnb para abandonarlo tras pasar 540 días sin pagar el alquiler

Una mujer exige 95.000 euros al propietario de un Airbnb para abandonarlo tras pasar 540 días sin pagar el alquiler

Hace 8 meses | Por Abajo a abc.es


#6 #12 #33 #55 #7 #67

jobar

#136 No sé como será él derecho de California pero en España no se me ocurre en qué concepto podrían reclamarle eso.

A

#138 Depende de lo bueno que sea el bufete que te representa.

jobar

#142 Los buenos bufetes pueden rascar algo más en ciertos casos muy complejos pero no hacen milagros.

cayojuliocesar

#136 no sabía que California seguía siendo parte de España.
Non Plus Ultra

hispar

#56 Quieres decir que mientras más gente haga estas cosas más difícil será conseguir un alquiler, ya que el riesgo de alquilar será más alto y compensará menos.

Para que los alquileres sean más baratos, tiene que haber más alquileres en el mercado que gente buscándolos, y estas medidas no afectan de forma positiva a esos factores.

a

#127 Y si vas más lejos en mis comentarios verás que digo tener las profesiones más bizarras: Te cuento un secreto: la gente suele construir identidades en internet y también comparte cuentas. Por ejemplo tú seguramente no seas como en tu foto de perfil sugieres y yo seguramente no sea el dueño de la cuenta desde 2010. A ver si te crees que vamos dando datos reales para que pillen a una persona concreta. En España no existe libertad de expresión.

dilsexico

#12 Un Jeta de casero y un jeta de inquilino se cancelan mutuamente

Jesulisto

#76 Espero que no se libere energía en la cancelación porque sería el fin del mundo

danymuck

Si si, pero y la amnistía que? Eso sí que es importante y no que los gallegos paguemos 35€ por ir y volver de Coruña a Vigo.

Lo que de verdad importa para muchos retrasados de este país.

o

#19 una locura el precio de la AP9, yo por aquí disfrutando lo que no voto.

Y ahora a pagar la multa de la estafa Aznar, otro que llevo mucho disfrutando pero que nunca voté.

Arcueid

#19 Siempre puedes pagar la mitad (si mal no recuerdo y no subieron mucho los precios) por un billete de Renfe (precio rebajado por ceder teléfono y nombre para subir a un tren de cercanías disfrazado de media distancia roll) o por ir en Monbus bien quieto. Bromas aparte, la cantidad de tramos y pagos en la AP9 es de traca.

Por otra parte, te responde alguien a quien le importa y preocupa la amnistía (por haber vivido de cerca con amigos y trabajo toda aquella época de confrontación). Posiblemente del club de los retrasados, que es tan vasto como el universo. También me importa y preocupa la prórroga de la AP9 desde que se hizo (y sufrido desde entonces en muchas ocasiones), así como la prórroga de ENCE y ahora la instalación de Altri. Podemos ser retrasados e importarnos varias cosas diferentes a la vez, sin negar ninguna de ellas.

m

Si queréis saber lo que de verdad rompe España, aquí tenéis un buen ejemplo. Buscan excusas como la ley de Amnistía para tenernos entretenidos para disimular fechorías como esta.

S

#6 Galiza no es Españistán. Ojalá rebiente todo de una vez.

Ésto es un robo de Madrid al pueblo gallego

ronko

#4 , #6 Habría que imprimir la factura de la multa para enseñársela cada vez.

#16 jajaja, has estado muy fino ahí.

K

#2 Aún pague 15 euros hace dos semanas que me los devuelvan.
Y que quiten el peaje ya.
Tan fácil como levantar las barreras.
Lo tienen todo tan automatizado que no tienen ni personal en los peajes.
Me lié con la ap-66.

p

Vaya, ¿y esto no es motivo suficiente para investigar a los Aznar?

LázaroCodesal

#3 Que la pague de su bolsillo.

EvilPreacher

#7 No es posible que sea necesario, Esperanza Aguirre dijo que las autopistas se pagan solas

Raziel_2

#3 No, esto no. Ahora vendrá algún pepero a explicarnos a todos como esto es culpa de Perro Sánchez, y como el PP arreglará todos los problemas que está causando.

Que conste que pienso que el PSOE es también una manada de hijos de puta, pero comparados con el PP y VOX, son aprendices de medio pelo.

Filemon314

#3 A Bárcenas
2013-01-20 El cruce de caminos de Bárcenas y Audasa
Las relaciones entre la concesionaria de la AP9 y el poder político siempre fueron muy estrechas. El ex tesorero del PP ejerció durante años la gestión y representación de los poseedores de bonos de una emisión de 180 millones de euros de Autopistas del Atlántico.
https://www.eldiario.es/galicia/cruce-caminos-barcenas-audasa_1_5567379.html

L

#3 Como es posible que a ese tío no se caiga la cara al suelo de pura vergüenza ? Porque la justicia en España ... ya sabemos.

dvdkrku

Hasta donde sé de esta historia: las manifestantes quiere un pacto mejor para la provincia de A Coruña, algo que ya se hizo en otras ocasiones por ser la provincia de la sede, de hecho fuera sonada por aquí la huelga provincial que se desconvocó en diciembre de 2022: https://www.eldiario.es/galicia/dependientas-inditex-coruna-desconvocan-huelga-acuerdo-subir-salarios-provincia_1_9817578.html

Ese acuerdo para la A Coruña acabó en huelgas nacionales exigiendo lo mismo que la provincia de A Coruña:
"las reivindicaciones de los trabajadores de las tiendas del Grupo Inditex, por una subida salarial, unas condiciones laborales justas, dignas y reales, y una equiparación salarial con nuestras compañeras de A Coruña"
https://fashionunited.es/noticias/empresas/nueva-huelga-nacional-en-inditex-para-el-11-de-febrero/2023020740293

Por ello, la empresa ahora solo accede a un pacto de ámbito nacional, porque cada vez que da algo más a los trabajadores de fabrica o al territorio de la sede, acaba en reclamaciones de lo mismo por todo el territorio nacional. Honestamente, veo lógica esa posición, y tontos tampoco son, que a nivel nacional mandan los "sindicatos" UGT y CCOO que seguramente serán los mayoritarios a nivel nacional.

S

#50 nacional a nivel de Galiza, dirás, porque vaya tela con los españolistas

tdgwho

Normal.

haces oposiciones, el 90% de las plazas, a Madrid.
Centralizas servicios, haces las carreteras, renfe es radial todo pasa por Madrid.

Que esperan que suceda? hay exceso de gente en Madrid.

VotaAotros

#1 Y lo bien que se vive en el resto de España...

sotillo

#4 No jodas

j

#4 sssssshhh que se nos llena de madriletas

sotillo

#33 Ya se llena todos los fines de semana

founds

#60 no es lo mismo aguantarlos los fin de semana que a diario

OnurGenc

#2 zona tensionada es la provincia de Barcelona, según el informe de mayo de idealista con precios más caros que Madrid

18,5 por 17,6 €/m2

Aquí cada cual saca el informe que más le conviene

No parece que haya servido mucho la ley de alquiler para Barcelona

https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/report/

cc #1 #3 #4 #5 #6 #7 #8 #9 #10 #27

reithor

#77 No es cuestión de que sirva mucho o poco, es algo más profundo: usar una herramienta para intentar regular el precio, o no usarla. Funcionará mejor o peor, pero al declarar zona tensionada ya haces política en un sentido, y al no hacerlo haces política en otro.

Quepasapollo

#79 la politica no es un fin en si mismo. Si sus resultados son inútiles hay que cambiarlas.

reithor

#80 completamente de acuerdo. Para ver sus resultados habrá que aplicar las políticas. Si no funciona, se cambia.

OnurGenc

#79 funcionará peor, porque regulando los precios de los alquileres reduces la oferta del mercado

Ahora es algo testimonial porque se está aplicando de forma muy limitada, pero si se generalizara sería un caos

Es obvio que es un problema de falta de oferta de viviendas, faltan viviendas sobre todo en las ciudades grandes

reithor

#84 ... O no.

tdgwho

#77 Si, pero como dije en otro meneo, lo que importa aqui no es el tema en cuestión, si no criticar a Madrid.

OnurGenc

#91 hombre, se ha convertido en una seña de identidad de la izquierda.

Todo lo que hacemos los madrileños lo hacemos mal, y si hay algo que sale bien, es porque se lo robamos al resto lol lol lol

J

#1 el problema es el capital extranjero y más bien los fondos de capital-riesgo. 6 de cada 10 viviendas que se venden en Madrid se pagan a tocateja

tdgwho

#12 Y que para las otras 4/10 hay 20 personas para cada una.

Aunque estuviesen las otras 6, seguirías sin arreglar el problema.

bronco1890

#12 Una empresa jamás se descapitalizaría comprando una vivienda al contado, si el coste de la financiación es superior al rendimiento que esperan obtener de la inversión no invertirían en vivienda.
Así que esas viviendas que se pagan al contado las compran particulares, no empresas ni fondos.

bewog

#16 tengo la nota simple del piso en el que estoy de alquiler, son 3 páginas de reservas de dominio para 15 o 20 bancos diferentes, una barbaridad

F

#16 en mi comunidad vas a las juntas y la mitad de los propietarios tienen nombres que acaban en SA y en SL asi que no creo que tengas razon

J

#12 y a quien le extraña? En este país todos odian las empresas aunque seas un pequeño autónomo todos te considera un “empresaurio”

Cuando este sentimiento se percibe a nivel legal desde el gobierno (como el odio de Podemos a las empresas) los fondos buitres se frotan las manos porque ven beneficios por todas partes.

Menos hablar y más ejecutar en las siguientes elecciones.

Con un gobierno como el que tenemos debería ser mucho peor las cosas si no fuera por las normativas europeas.

Pero lo tenemos bien merecidos con candidatos como la machista de Irene Montero.

Vergüenza nos debería dar a todos.

Findeton

#1 El problema es que no se construye.

tdgwho

#35 Tampoco es que haya sitio, donde vas a meter pisos, en el Retiro?

Findeton

#37 para arriba. además es la comunidad, no sólo Madrid.

tdgwho

#40 Todo esto está a mas de 1h del centro, es mas, si te vas a "la mitad" del camino entre el norte de la comunidad y el centro, estás en las 2 horas.

Maitekor

#35 el problema son los pisos turísticos y los que se compran para especular. Hay muchos miles de pisos vacíos.

Findeton

#41 No, no hay casi pisos vacíos, es el 1%.

y

#41 goto #66

Dakitu_Dakitu

#1 Yo no sé por qué en este tipo de noticias no hablan de la vivienda en Extremadura, con lo barata que está.

d

#1 Donde más ha subido es en Asturias, pero por alguna extraña razón el titular del salto diario de centra en Madrid....
Que cosas!!

tdgwho

#69 si, miré Oviedo (y tb Cantabria, Santander) y es de coña, como santiago.

Que está todo extremadamente caro.

uyquefrio

#1 Que está todo demasiado centralizado es cierto (otra herencia que agradecer a la casa de Anjou), pero el exceso no es de personas sino de pisos que o bien se han destinado a alquiler turístico, o se dosifica su salida al mercado para alterarlo artificialmente. Estos problemas no estaban (o no tan pronunciados) hace 10 o 15 años, si nos vamos a los datos vemos que en los últimos años las variaciones de población no se han disparado (https://www.foro-ciudad.com/madrid/madrid/habitantes.html), la de escasez de oferta si (y el acaparamiento también, el otro gran problema).

tdgwho

#95 Hombre, el asunto es que la vivienda en Madrid es limitada, y la población, no solo en Madrid, no para de aumentar.

Es físicamente imposible que todos tengan casa a 10 minutos del centro de Madrid, por mucho que reduzcas el acaparamiento.

#94 un 30% de los funcionarios de todo el país, en una comunidad donde se concentra el 14% de la población Española.

Por narices, en otras comunidades tiene que estar infrarrepresentada.

Y eso cogiendo la comunidad, los puestos de funcionario son en su inmensa mayoría, en Madrid, no la comunidad, salvo 30 o 50 puestos (de los de mis opos) que eran en torrejón, alcalá, alcobendas, o pozuelo, el resto, son en la capital, 3,3 millones de personas. y concentran el 97% de las plazas.

OnurGenc

#96 pero no son los funcionarios totales, son los funcionarios del estado.

En España hay 3,5 millones de funcionarios y empleados públicos y de esos sólo 500.000 (ni un 15%) son del estado.

Y de esos 500.000 sólo hay 150.000 funcionarios en Madrid

Por población a Madrid le deberían corresponder 73.000 (7 millones de 48), pero tiene 77.000 más por ser la capital.

77.000 de más sobre 3,5 millones es un grado de descentralización muy alto

cc #95

uyquefrio

#96 Vuelve a mirar el enlace que adjunté, la variación de población en Madrid no es tan significativa en los últimos 20 años como para provocar este problema. Lo que ha bajado drásticamente es el número de inmuebles que se usan como viviendas al dispararse el uso turístico y la especulación (te puedo decir zonas donde desde hace 2 o 3 años siempre se mantiene un número similar de pisos en el mercado pero no los mismos pisos, como si lo hicieran de forma dosificada para alterar los precios).

tdgwho

#103

Es una mezcla de todo.

Si en 20 o 30 años no has construido, eso implica que la oferta se estanca, la población aumenta, aunque sea poco, llenando esa oferta.

Y luego la mayoría de pisos son para estudiantes (he estado buscando en fotocasa, idealista, incluso booking) y lo normal es "se alquila de septiembre a julio" si sumas la ley de vivienda, la ley antideshaucios, si, ha desaparecido parque inmobiliario.

Como he dicho, esto es un problema de oferta y demanda, la situación en por ejemplo, Zamora, es totalmente diferente, el parque inmobiliario está igual, los que especulan también existen, pero los precios son mucho mas bajos, y lo mismo pasa en Lugo, o Ourense.

Y entiendo que pongan su piso para turismo o estudiantes, se gana muchísimo mas, y al no estar protegido por la LAU, no rige lo de los 5 años de prórroga (según tengo entendido) y cada año puedo subir el precio lo que me apetezca, porque es un nuevo contrato.

Somos un país sin industria, sin materiales para extraer (los importantes están prohibidos, como el litio por ejemplo) la gente ve que la inflación se come su dinero, en que lo vas a invertir? en acciones para que el gobierno te meta la tasa tobin o la google? Lo meto en un piso, que la gente siempre va a necesitar vivir.

Un piso con 4 habitaciones en Madrid en alquiler es inalquilable para casi cualquier persona, pero puedo poner 4 habitaciones para estudiantes a 400€ y listo, tengo 1600€ al mes (como poco, he visto habitaciones por 500 y 600) que si llegas a alquilarlo como piso, crees que alguien va a pagar 1500€ así por las buenas?

m

#1 Ninguna. Hasta hace poco en el País Vasco te arriesgabas a un tiro en la nuca o una bomba lapa debajo del coche si te significabas en contra de HB. Ha crecido con miedo y se nota. Pero claro, el facha es él por ser hijo de GC.

T

#46 Está mañana leí un post de uno de los últimos asesinatos de ETA en 2009 en los que no se encontraron a los responsables. Siguen entre nosotros, pero se repite que ETA ya no existe.

Drebian

#75 Es que ETA ya no existe. Tú mismo lo has dicho, desde 2009

o

#75 Los que asesinaron a inocentes en nombre del estado también siguen entre nosotros, a ver cuándo los metemos presos como a los de la ETA

T

#150 De acuerdo, eta tiene 300 asesinatos sin resolver, ¿Cuantos tiene el estado?

o

#173 depende que estado te refieras, hay muchas zanjas ya sabes la guerra del abuelo

t

#46 Unai Simón tenía 12 años cuando ETA desapareció. Entiendo que quien fuera hijo de guardia civil en los 80 se criara con miedo pero los de los 2000 no.

Manolitro

#96 ETA desapareció en 2018. Unai Simón nació en 1997

Las matemáticas regular, no?

o

#118 el cese anunciado fue en 2011

t

#118 ETA anunció el cese de la violencia en 2011 y el último atentado fue en 2010. Cuando Unai Simón tenía 12 años.

C

#46 eta eta eta eta eta

c

#46 Pirueta de 100 sobre 10.

P

#1 Será quea pesar de ser muy buen portero no es capaz de pararlas todas. Por muchas que despeje algunas se las rematarán.

O dicho de otro modo. Diga lo que diga siempre hay a alguien a quien no le va a gustar o va a meter la pata y se va a tener que tragar sus palabras. No voy a decir que la mayoría de aficionados al fútbol son violentos, pero siempre hay unos grupúsculos muy bien organizados a los que cualquier excusa les vale. O basta con dar la razón a alguien en un tema político porque crees que la tiene para que te califiquen como simpatizante sin serlo y te cierre puertas en según que lugares.

Mandrago

#15 Pues vaya pu*a mi*rda de deporte.

P

#68 Más bien lo que es una mierda es la exposición masiva al público.

GARZA

#68 Nunca ha habido tanto extremista, nazi, fachas en el fútbol. Están desatados y hay que cerrarles puertas. Los deportistas también viven en este mundo y son parte de la sociedad. Nadie mejor que ellos para frenar a estos descerebrados que están aumentando por toda Europa. Nunca olvidéis...hoy van a por mí y mañana irán a por tí.

crateo

#79 Tu no te acuerdas de los Boixos Nois o los Ultrasur, si dices eso.

GARZA

#129 Si me acuerdo, pero no tenían este seguimiento y estaban peor vistos que ahora. Habrá que preguntarse porqué.

Cehona

#68 No tienes más que ver los partidos contra la droga, los futbolistas famosos que salen a dar ejemplo.

Procurador

#91 ¿Martes y Trece ????? ....

Narmer

#68 El problema no es el deporte, sino los seres humanos. Los hay más y menos racionales. Lo que ocurre es que estos últimos hacen más ruido (el cántaro vacío es el que más suena, S.A.)

S

#114 el problema es el capitalismo, no el ser humano

Narmer

#174 El capitalismo es uno de los varios sistemas económicos que ha usado el ser humano desde el amanecer de los tiempos, y burradas se han hecho muchas. El fanatismo con el fútbol empequeñece al lado del religioso.

C

#15 son más violentos los aficionados españoles que los franceses?

P

#90 No. Más bien Unai Simón parece un equidistante y Mbappé está comprometido. Seguro que le pasa como a Vinicius, que está ya harto de que le llamen negro como insulto. Esas personas que apoyan a la extrema derecha no parece que sean muy amigables con los negros.

C

#184 Era una pregunta retórica para decir lo que has dicho.

c

#15 Opinar que los demás no deberían opinar es un poco patético, no crees?

Que empiece dando ejemplo y hable solo de fútbol

P

#109 Estoy completamente de acuerdo. Si lo prudente es mantenerse al margen entonces abrir la boca para decir que no se debe hacer como los que abren la boca es un poco lamentable. Se se va a hablar hay que mojarse, aunque sea un poco. Porque hacer lo que ha hecho Unai Simón tiene pinta de ser de equidistante entre los que meten a gente en campos de concentración y los que son metidos en campos de concentración.

Con lo fácil que es decir que no sigue la política francesa y que el francés puede opinar sobre lo que quiera.

o

#15 Pues salva ballesta siendo un Nanci convencido bien que opinaba y daba un asco que no veas

c

#15 Pues un cobarde (y rico) mas, entonces.

De ahi la importancia de resaltar al que se atreve a salirse de la norma. Mbappe en este cso.

V

#15 Buen portero, jajajajajajajaja, sera de discoteca.xd

Nitros

#15 por no contar con la seguridad de recuperarlo en caso de impago o querer venderlo

Pues ya iría siendo hora de que empiecen por arreglar esto para los propietarios en caso de alquiler residencial. No solo porque es profundamente injusto socialmente, sino porque encima les lleva a buscar alternativas más seguras como el alquiler a estudiantes y vacacional.

dvdkrku

#78 Porque con semejante volumen de facturación una variación pequeña de décimas del margen puede ser mucho dinero. También depende de las inversiones o costes generales que tengan. En sus últimas cifras, esas que en las noticias indican un aumento del 40% del beneficio, basta mirar lo que facturaron y con una sencilla división se ve que el beneficio es el 2,84% de la facturación.

t

#105 Pero hablamos de porcentajes, ya puede ser mucho o muchísimo en valor absoluto, pero ha incrementado de firma considerable los beneficios este año. O ha gastado menos o ha cobrado más.

dvdkrku

#45 Si puedes elegir no es un monopolio, es que ni siquiera es un oligolio porque la cuota de mercado no solo está muy repartida sino es que es fácil entrar a competir.

Un monopolio es lo que era Telefónica en su día, no tenías otra opción. También puede ser un monopolio, aunque más bien se le suele denominar posición dominante, cuando hay una cuota muy mayoritaria y se usa para fagocitar a la competencia, por ejemplo Google o Microsoft en determinados ámbitos.
Un oligopolio es cuando el mercado se reparte entre unos pocos y por motivos regulatorios u de otro ámbito es extraordinariamente difícil entrar a competir, por ejemplo la distribución y refinado de combustible de Repsol y compañía.

Mercadona no es ninguno de estos casos, ni siquiera lo veo oligopolio como comenta #47, hay muchos supermercados y aparecen nuevos competidores constantemente, no es un negocio complicado ni con una necesidad inversora fuerte. Obviamente una empresa con más poder inversor siempre podrá manejar mejor la economía de escala, pero eso no te hace oligopolio ya que no hay barreras de entrada. Hay incluso cooperativas que prosperan perfectamente.

Mismamente en el pueblo de mis padres hay Mercadona, Eroski, Carrefour, Froiz, Dia, Gadis, Claudio y Carrefour Market para una población de menos de 8k habitantes. De monopolio nada, la gente elige libremente en base a muchos factores, desde el precio hasta que le gusta la calidad o la marca blanca de determinado super.

J

#53 ¿no serás tú ese al que por aquí llaman fascista, no?

Jells

#53

Mismamente en el pueblo de mis padres hay Mercadona, Eroski, Carrefour, Froiz, Dia, Gadis, Claudio y Carrefour Market para una población de menos de 8k habitantes

No te esfuerces, hay mucha gente que vive en el lloro continuo y que todo es culpa de todo el mundo menos de ellos. Y obviamente no van a ir a otro supermercado más barato porque entonces se quedan sin discurso.

y

#53 Me intriga (por curiosidad personal) de qué pueblo se trata, ni la cabeza de partido de mi comarca (Bergantiños) tiene ese ratio comercios/habitantes.

dvdkrku

#123 Pues es de esa misma comarca: Cee. Dije los supers de memoria, quizás cerró alguno o hay alguno nuevo, a mi me parece excesivo también para la población.

y

#127 Ah, pero entonces no has sido honesto dando el dato de habitantes. Quien te haya leído y se quede sólo en tu comentario habría de entender la situación de Cee y el significado que tiene para su entorno en cuestión de servicios.

Para quien nos lea y comprenda es una pueblecito "arrinconado" contra el mar pero es el mayor en cuanto a población y servicios que van mucho más allá de su término municipal, digamos que provee a muchos otros ayuntamientos de alrededor.

Un apunte final: Cee no pertenece a la comarca de Bergantiños sino a la de Finisterre.

dvdkrku

El margen de todos los supermercados es ridículo, apenas llegan al 3%. Ganan mucho porque venden mucho volumen. Obviamente si el producto se encarece (aunque no lo encarezca el supermercado) el supermercado también se beneficia porque su 3% es mayor que el 3% de hace 5 años, y si controla sus costes fijos, su beneficio neto será mayor, fin.

Culpar a mercadona de la inflación es ridículo y de no tener ni la más remota idea de lo más básico de economía. Si tan fácil es, es simple, a montar un super y a ser rico con esos supermargenes, ni que fuera un monopolio, oye, tiene poco más del 25% de cuota de mercado, elegido por los consumidores. Yo no voy al mercadona, pero no entiendo esa obsesión de algunos con dicha cadena.

m

#38 ah que tener más del 25% de la cuota de mercado no te parece monopolio.
Y por supuesto que se puede elegir yo no piso Mercadona ni muerto

rafaLin

#45 Oligopolio. Pero claro, con un 3% de margen, no hay sitio para empresas pequeñas, solo quedan las grandes cadenas, y pequeños sitios más caros con un 10% de margen que sobreviven vendiendo a turistas o a gente sin coche o con prisa.

dvdkrku

#45 Si puedes elegir no es un monopolio, es que ni siquiera es un oligolio porque la cuota de mercado no solo está muy repartida sino es que es fácil entrar a competir.

Un monopolio es lo que era Telefónica en su día, no tenías otra opción. También puede ser un monopolio, aunque más bien se le suele denominar posición dominante, cuando hay una cuota muy mayoritaria y se usa para fagocitar a la competencia, por ejemplo Google o Microsoft en determinados ámbitos.
Un oligopolio es cuando el mercado se reparte entre unos pocos y por motivos regulatorios u de otro ámbito es extraordinariamente difícil entrar a competir, por ejemplo la distribución y refinado de combustible de Repsol y compañía.

Mercadona no es ninguno de estos casos, ni siquiera lo veo oligopolio como comenta #47, hay muchos supermercados y aparecen nuevos competidores constantemente, no es un negocio complicado ni con una necesidad inversora fuerte. Obviamente una empresa con más poder inversor siempre podrá manejar mejor la economía de escala, pero eso no te hace oligopolio ya que no hay barreras de entrada. Hay incluso cooperativas que prosperan perfectamente.

Mismamente en el pueblo de mis padres hay Mercadona, Eroski, Carrefour, Froiz, Dia, Gadis, Claudio y Carrefour Market para una población de menos de 8k habitantes. De monopolio nada, la gente elige libremente en base a muchos factores, desde el precio hasta que le gusta la calidad o la marca blanca de determinado super.

J

#53 ¿no serás tú ese al que por aquí llaman fascista, no?

Jells

#53

Mismamente en el pueblo de mis padres hay Mercadona, Eroski, Carrefour, Froiz, Dia, Gadis, Claudio y Carrefour Market para una población de menos de 8k habitantes

No te esfuerces, hay mucha gente que vive en el lloro continuo y que todo es culpa de todo el mundo menos de ellos. Y obviamente no van a ir a otro supermercado más barato porque entonces se quedan sin discurso.

y

#53 Me intriga (por curiosidad personal) de qué pueblo se trata, ni la cabeza de partido de mi comarca (Bergantiños) tiene ese ratio comercios/habitantes.

dvdkrku

#123 Pues es de esa misma comarca: Cee. Dije los supers de memoria, quizás cerró alguno o hay alguno nuevo, a mi me parece excesivo también para la población.

y

#127 Ah, pero entonces no has sido honesto dando el dato de habitantes. Quien te haya leído y se quede sólo en tu comentario habría de entender la situación de Cee y el significado que tiene para su entorno en cuestión de servicios.

Para quien nos lea y comprenda es una pueblecito "arrinconado" contra el mar pero es el mayor en cuanto a población y servicios que van mucho más allá de su término municipal, digamos que provee a muchos otros ayuntamientos de alrededor.

Un apunte final: Cee no pertenece a la comarca de Bergantiños sino a la de Finisterre.

J

#38 ¿No serás tú ese al que por aquí llaman facha, no?

t

#38 Pues a ver como explicas que si ha aumentado la facturación un 15%, los beneficios hayan aumentado un 40%.

dvdkrku

#78 Porque con semejante volumen de facturación una variación pequeña de décimas del margen puede ser mucho dinero. También depende de las inversiones o costes generales que tengan. En sus últimas cifras, esas que en las noticias indican un aumento del 40% del beneficio, basta mirar lo que facturaron y con una sencilla división se ve que el beneficio es el 2,84% de la facturación.

t

#105 Pero hablamos de porcentajes, ya puede ser mucho o muchísimo en valor absoluto, pero ha incrementado de firma considerable los beneficios este año. O ha gastado menos o ha cobrado más.

jesped

#38 Nosotros no somos ricos como Juan Roig porque somos unos vagos que no supimos aprovechar la cadena de supermercados que heredamos de nuestros papis.

dvdkrku

#142 Precisamente por eso es noticia, porque este caso es de separación de bienes.

dvdkrku

Estas sentencias (en plural, porque no es la primera vez) traen una inseguridad jurídica tremenda. Que en régimen de separación de bienes puedas reclamar y obtener semejante indemnización me parece de traca.

Simple, si quieres ser partícipe de los éxitos de ambos hay un régimen, el mayoritario, que es el de sociedad ganancial. Tengo familiares que estaban en separación de bienes y se cambiaron a gananciales cuando la otra parte redujo su jornada laboral para cuidar los críos.
Si no se hace, deberían afrontarse las consecuencias, porque es que estas cosas van totalmente en contra de la naturaleza de la separación de bienes.

Por estas cosas cada vez hay menos uniones, porque es que ni haciendo las cosas bien te libras de cosas imprevistas. Y lo digo estando en una unión ganancial, pero elegida con mi pareja de forma sosegada y consciente, conociendo todas las implicaciones.

dvdkrku

Realmente eran mundos distintos, donde la población estaba mucho más distribuída. También la normativa en cuanto a obra nueva influye, y otros factores, pero lo principal es la altísima concentración de personas que hay en este país (aunque es tendencia mundial). Más de medio país está desierto.

Que los precios suban es un indicador que debería tomarse en cuenta pero no para limitarlos, sino para saber que hay un exceso de concentración. Si limitas el precio, incluso aumentarás la concentración y seguirá habiendo gente sin vivienda, creando otros efectos perversos como la falta de mantenimiento a largo plazo (algo carisimo).

En mi opinión, la solución pasa por descentralizar el estado por completo a lo largo y ancho del país, y no permitir bonificaciones fiscales precisamente en el lugar donde mayor concentración hay debido a su capitalidad. Los ministerios y todas sus agencias deberían estar distribuidos, porque eso haría que muchas empresas que establecen negocios con ellos fueran detrás, creando trabajo y por ende fijando población. Es bueno para todos, incluidos los sitios ahora saturados.


No obstante, hay muchas más patas que tocar: hace falta vivienda pública en cantidades industriales, ya que tras el boom se frenó la construcción en seco, incluida la vivienda libre, y la población ha seguido creciendo sin ir a la par con la vivienda. Además hay otro factor extra, cada vez hay unidades familiares más pequeñas, más individuos viviendo solos, lo que también aumenta la necesidad de vivienda.
Y así podría seguirse con otros motivos que agravan el problema como los excesos turísticos o la propia devaluación del dinero FIAT.

dvdkrku

Terrible el último párrafo. Descansen en paz cry

dvdkrku

¿Aquí no se comenta que Noruega tiene un fondo buitre gigante que se dedica a robar casas a ancianitas y especular con la vivienda? Porque si vemos lo que se comenta en las noticias de Blackrock, que gestiona múltiples fondos de pensiones mutualizados de otros paises...

Por cierto, varios apuntes:
-En España no hay y nunca hubo "hucha", lo que se denomina así es un simple trampeo contable pues eran findos no finalistas de los que los políticos podían disponer a placer.
-Las pensiones noruegas son proporcionalmente más bajas que las españolas pues apuestan por la sostenibilidad del sistema y no en el pan para hoy y hambre para mañana. Habría que ver lo que se comenta por aquí si los políticos, en vez de "repartir" deciden ahorrar y, sobretodo, invertir, en base a decisiones de un grupo de tecnocratas.
-Recordemos también que esos beneficios vienen de la inversión en empresas. Empresas que si no tuvieran esos beneficios, no remunerarian tanto. Lo digo por cuando se habla de "beneficios extraordinarios" y meter siempre un impuesto más a todo.

black_spider

#57 no, porque cuando es un estado, esta todo correcto. Ya no es un fondo especulativo.

dvdkrku

#110 No es así, la comunidad es un coste imputable únicamente al propietario. La luz, el agua o el gas, si se hacen las cosas bien, lo normal es cambiar el titular en el momento del alquiler, cosa que no se hace con la comunidad.

Ahora bien, ¿que hay casos que no es asi? No lo voy a negar, pero no es ni lo habitual ni lo correcto.