edición general
elmakina

elmakina

Tu envidia es mi fortaleza

En menéame desde agosto de 2022

9,98 Karma
1.477 Ranking
60 Enviadas
8 Publicadas
10K Comentarios
35 Notas

El Congreso vota este martes reducir la jornada laboral a 35 horas [146]

  1. #83 ok makina. El liberalista del estado fuerte, con instituciones….
    Vas a tener que escribirte tu el libro para definír ese liberalismo porque no viene de ninguno de los nombres que has listado y cuando te lo señalo me sueltas: “pero el que yo defiendo es mi liberalismo no el de ellos!”.
    Si esa es tu definición me parece guay, ahora entiendo muchas cosas!
  1. #79 Para haber leído todo eso…. Has entendido bien poco, igual te conviene una relectura sin hacer cherry-picking de las cosas que te parecen incomodas.
    De primero de liberalismo que no quieres “instituciones fuertes” si no un gobierno mínimo y el menor numero de reglas posible porque el mercado “se regula solo”.
    No entiendo como puedes haber leído todo eso y venirme a hablar de instituciones fuertes y reglas claras…

La inteligencia artificial arma un lío en la Universidad de Oviedo (y lo hace dos veces): aulas saturadas, asignaturas en el mismo horario... [148]

  1. #123 Vuelve cuando tengas algo medio inteligente que decir, anda.

El Congreso vota este martes reducir la jornada laboral a 35 horas [146]

  1. #71 joder que tenga que explicar esto a estas alturas….
    Has leído ya a Ayn Rand? Igual estas por esa fase, te vendría bien para apoyar estas discusiones.
    Seguirían siendo sandeces pero por lo menos estarían mas fundamentadas porque esta muy claro que no sabes de lo que hablas.
  1. #67 Joder te acabas de coronar.
    Nada de lo que has dicho es un requisito para la libertad de Mercado.
    En los postulados mas libertarios la propiedad privada es perfectamente defendible por tus propios medios, EEUU y su segunda enmienda, castle doctrine etc.. son los argumentos esgrimidos ahí.
    Ciudadanos soberanos que no reconocen un gobierno estatal postulan funcionar perfectamente en ese libre mercado donde no necesitan que un gobierno dicte lo que se puede hacer o lo que no.
    Creo que te faltan unos años de vivir y de leer para entender la magnitud de lo que predicas.
  1. #57 Sí, porque está visto y comprobado que el liberalismo económico y el capitalismo lo que hacen es beneficiar a los trabajadores. Tú si que vives en un relato de panfleto.
  1. #62 lol crack campeón jefe artista, estas que te sales!
    Sabes donde hay mucha libertad económica? En Somalia! Creo que tienen 0 paro también.
    Todo lo que he dicho es comprobable, no tienes mas que mirar las estadísticas de salarios medios/medianos y de beneficios empresariales ajustados a la inflación de los últimos 40 años.
    Aprende economía de verdad, no la de Rallo que te acabas flipando.
  1. #57 Eso te lo has sacado de tus huevos morenos. Los recortes en derechos laborales, despido etc… en este país solo han redundado en aumento de los beneficios empresariales.
    Puedes repetir el mantra libertario todo lo que quieras que eso no lo hace verdad.
    La productividad laboral se ha multiplicado muchísimo en los últimos 40 años y los trabajadores viven igual o peor, sin embargo las empresas cada vez registran mayores beneficios y la brecha salarial es cada vez mas grande.
  1. #50 Y tu razonamiento logico es que si los que prometen defender al pueblo lo hacen mal…. Hay que votar a los que prometen putear al pueblo, porque seguro que vivimos mejor?

El apagón fantasma de Red Eléctrica: la verdad detrás de las advertencias a la CNMC [103]

  1. #99 Lo sabía, tú interpretación es sesgada y te dedicas a defender los beneficios de las grandes eléctricas.
  1. #80 Porque el trabajo de "los organizadores" fue intachable, pero fallaron los que cobraban por estar disponibles y con quienes contaban quienes organizaron, y no cumplieron su función a pesar de que cobraban grandes sumas de dinero por ello.
  1. #76 Relee lo que he dicho, no saques las cosas de contexto.
  1. #57 Pues eso, que estaba todo perfectamente organizado según las previsiones, y luego las centrales que tenían que responder no lo hicieron.
  1. #7 Ahora un artículo razonable y ajustado técnicamente le llamamos "redactado por el ministerio". Pues, no sé si te das cuenta deja en bastante mal lugar a lo que no es ministerio. Y bastante carente de alternativas.
  1. #48 Estás llamando pancartas a todas las noticias que te he puesto. Pues en este caso, sin que sirva de precendente, prefiero creerme las noticias que a ti.
    De hecho, hay una noticia que dice que la UE culpa del apagón a una cascada de sobrevoltaje y no a las renovables. Prefiero creer a la UE que a ti.

    www.meneame.net/story/apagon-iberico-debio-cascada-sobrevoltaje-no-gen
  1. #45 No cuela. Lo que tú estás dicendo es para defender el dinero de las eléctricas.
  1. #41 No te creo. No creo que tú hayas podido interpretar el informe. Eres una persona tendenciosa que defiende los obscenos beneficios de las grandes eléctricas.
  1. #32 No sé por qué pero, prefiero creerme el enlace que te he puesto que creer lo que tú dices.
  1. #18 "sí, pero quien maneja el sistema eléctrico es Red Eléctrica de España (REE"

    No, eso lo hacen equipos de empresas privadas, REE impone regulaciones técnicas, pero no maneja el sistema que finalmente de equipos y sistemas de empresas privadas.

    Todos los problemas, surgen, siempre, por la búsqueda de ahorro y maximizar beneficio, como ya ocurrió en el anterior apagón.
  1. #22 Son las grandes compañías eléctricas las que están saboteando el sistema.

    www.meneame.net/story/red-electrica-puede-absorber-doble-demanda-nacio
  1. #7 Porque las renovables no tienen nada que ver.

    Al igual que las renovables varían en su producción, también el consumo ha variado siempre con picos y valles de consumo, y eso es algo que ha habido que estar compensando siempre.

    Si ahora sale rentable poner bancos de baterías como se ha hecho en Australia, California y otros países, pues es un buen momento para ponerlas.

    Otra opción es incentivar a que la gente ponga baterías en sus casas, pagando a quien cargue las baterías en los valles de consumo y devuelva electricidad en los picos, pero parece que a las empresas privadas pagar a los usuarios es algo que les escuece y les produce granos, aunque con ello aumenten las eléctricas sus beneficios económicos.
  1. #7 Recuerda que todo el sistema, desde la producción hasta los consumidores finales, está en manos de empresas privadas que son las responsables de que todo eso funcione.

    Las empresas privadas siempre buscan el beneficio, y las regulaciones del gobierno están para que eso no choque contra los intereses de los consumidores

menéame