#13 Caballero venga conmigo,le arrestaré por tentativa de desinformación y censura en primer grado,a parte usted está desnudo en un parque público a la vista de todas las familias y niños asi que le arrestaré por exhibicionismo y alteración del orden público,YO COMO ALAMBRE DE ESPINOS Y MEO NAPALM! NO JUEGUES CONMIGO!!
#9 tu primer comentario no tiene ningún sentido viniendo de cualquiera que haya leído el artículo. Que luego te lo tragues y vuelvas a comentar no invalida mi consejillo. Y tranquilico con los negativos, tronco, que yo a ti no te meto ninguno.
#5 Francamente, creo que no tiene mucho que ver, lo primero por la diferencia de tiempos entre ambos hechos, pero sobre todo, porque aunque Von der Leyen haya acordado con Trump la compra de una barbaridad de energía fósil a EE.UU. y la inversión de empresas europeas allí, creo que no se puede llevar a cabo en el marco normativo comunitario. La energía no la compra la Comisión, ni siquiera los propios estados, lo hacen las empresas y en el marco de la libre competencia no se puede obligar a tener proveedores de un determinado país, se pueden prohibir ciertos orígenes, pero no exigir unos concretos. Lo mismo sucede con la inversión en EE.UU.
Aunque al final parezca un mal acuerdo, si no hay obligación de cumplirlo, como creo, no es tan mal acuerdo, realmente son sólo fuegos artificiales.
#5 Von der Leyen pertenece al mismo grupo político que los peperos que no aprobaron el decreto anti apagón.
España en el fondo, es el país UE que menos exporta a los yuesei.
Pero las industrias que se verán perjudicadas en España, por el alto coste energético al no aprobarse el decreto, lo serán por culpa de la pinza PP/Vox/Junts/Podemos.
#1 Lo será. Me he desahogado enviándola.
La noticia me ha evocado el cabreo que tengo con una familia de mi calle que decidieron volver a su país y dejaron a su gata tirada en la calle.
Los maldigo.
#25 El alcohol es un hecho fundamental a la hora de explicar el fin del nomadismo y el inicio de la civilización, por supuesto. También la domesticación de ganado y eso no quiere decir que tenga sentido dejar a la gente ordeñar cabras en un avión.
A día de hoy el alcohol es una droga que provoca una tremenda cantidad de problemas muy graves en nuestra sociedad. Varios de mis amigos y conocidos han tenido o tienen problemas con el alcohol. Su normalización y el hecho de que te lo encuentres por todas partes (hasta en los aviones) no tiene sentido si pensamos en su peligrosidad como droga.
En esta misma noticia los profesionales de las aerolíneas lo relacionan con muchos de los sucesos violentos que ven a bordo de los aviones. Permitir consumir alcohol en los aviones me parece un atraso injustificable. ¿A ti te parece que beber en los aviones es algo así como un derecho que merece la pena proteger? No podría estar más en desacuerdo y desde luego el argumento de la importancia histórica del alcohol no me va a hacer cambiar de opinión.
#17 No entiendo el derecho adquirido de la gente a tomar una droga recreativa que puede generar un comportamiento agresivo en un avión. Sé que venimos del mono y todo eso, pero la tontería de que la gente se emborrache mientras vuela me parece que está durando demasiado.
#18 No de manera recreativa, obviamente. Hablaba del caso de la gente que tiene fobia a volar, como se entiende perfectamente si sigues el hilo de la conversación.
#11 yo nunca creo que diría esto.. echo de menos a Mariano y Soraya. Mira tendrían mil cosas pero no tenían currículum inventados y eran educados y no insultaban a nadie