edición general
geme

geme

En menéame desde agosto de 2009

8,94 Karma
3.403 Ranking
5 Enviadas
1 Publicadas
2.763 Comentarios
0 Notas
  1. Del famoso faro de Alejandría hay muy buenas referencias gráficas, entre otras cosas porque a los alejandrinos les encantaba ponerlo en sus monedas, por ejemplo esta del 17º año de reinado de Adriano.  media
  2. #1 Para comprender lo que ha hecho esta joven hay que estudiar y tener la brújula bien centrada. Para entender lo que te dice un youtuber que no sabe ni la diferencia que hay entre un mural y su brazo no hay que hacer prácticamente nada.
    Es así de sencillo: los cerebros simples huyen de las complicaciones y son atraídos por las facilidades porque nunca han experimentado la sensación de descubrir algo nuevo o nunca se han sorprendido por algo que no sea el nuevo método para hacerse rico escuchando las charlas del espabilado de turno.

    Y esto pasa así en todos los estamentos de la sociedad... hasta en el político. ¿Cuantos de nuestros dirigentes no han trabajado o cotizado en toda su vida? No respondáis, porque para algunos que un político haya trabajado en un kiosko o en un super es vergonzante, pero que no haya cotizado ni un solo día a la seguridad social no les preocupa en absoluto.
  3. El perro negocia con los indepes separatistas, el PP negocia con la derecha catalana moderada.... :-D :-D :-D
  4. Ains que me meo. Nos vamos a la ruina, pero las risas que nos vamos a pegar.
  5. #2 El de izquierda lo hace con su dinero y le insultan.

    El de derechas lo hace con dinero público y le votan.

    El votante derechista, es así.
  6. #1 Si, pero solo si lo hace alguien de izquierdas está mal.

    Si lo hace alguien de derechas está bien, por supuesto.
  7. #1 Explicación a ¿Por qué puede imponerse un juez USA a Argentina en este caso?
    Explicación Rápida, en 1990, el Presidente Menem permitió a YPF cotizar en la bolsa de NY como parte del proceso de privatización de robo de lo público que se puso tan de moda en aquellos años a nivel internacional. En ese momento, dejó de tener poder sobre YPF.
    Existen varios motivos por los que, en este caso concreto, jueces tanto de USA como de UK están metidos en el asunto.
    1. El más importante es que esas acciones no están en el Marcado Argentino, cotizan en NY. Por tanto, es como si argentina dijese hoy que el pisito de manolo en Albacete ahora es suyo, porque se alojan Argentinos...pero con reglas bursátiles de la bolsa de turno de por medio, que es el segundo punto.
    2. Como quiera que no puedes expropiar sin pagar, eso es robar, se te permite hacer una OPA. Pero estas tienen sus reglas, más o menos las mismas en cada bolsa, Argentina se las pasó por el forro.
    3. Por último y como dice #23, la mayoría de acuerdos suele contener clausulas en las que las partes aceptan someterse específicamente a tal o cual legislación.
    Permiso #1 para colgar este cartelón de tus anchas espaldas que veo mucha duda y mejor solventarla de entrada.
  8. #3 Esas sociedades españolas son Petersen Energía (PESA) y Petersen Energía Inversora (PEISA), en alianza con el fondo de financiación de litigios Burford. Las dos sociedades, pertenecientes al Grupo Petersen, tenían el 25% del accionariado de Repsol-YPF hasta el momento de la expropiación. Argentina debe transferir sus acciones en un plazo de 14 días al banco BNY Mellon, desde donde se transferirán a las sociedades españolas. www.elconfidencial.com/empresas/2025-06-30/argentina-repsol-ypf-peters
  9. #3 Es sencillo, en los 90 Menem (Peronista, mismo partido que los Kirchner) privatizo YPF. Como la economia Argentina era un desastre para que fuera atractiva al inversor extranjero lo hizo en la bolsa de New York en lugar de la bolsa de buenos aires y claro firmando las normas y leyes vigientes en ese estado. Una de las clasulas es que si un comprador pretender hacerse con mas del 50% de la compañia debe hacer esa oferta de compra a todos los accionistas. En 2012 Cristina Kirchner decidió comprar el 51% de las acciones para nacionalizar la compañía pero se salto ofrecer esa compra de acciones al 49% restante, que denunciaron, pero claro ella esta por encima de cualquier ley internacional es la jefa. Lógicamente la justicia de donde cotiza la compañía ha dicho que la compra fue ilegal al no permitir al resto de inversionistas vender en las mismas condiciones. Es inexplicable para una persona con dos dedos de frente esa operación, era claramente ilegal a los contratos firmados y seria nula tal como declara ahora el tribunal.
  10. #8 Trump es un sintoma de uno de los problemas reales de la humanidad; los imbeciles que pillan poder y aquellos que les llevan al poder.
  11. #9 la teoría que más leo es que todos los humanos tenemos un pequeño porcentaje de genes neandertales, excepto los africanos que parecen no tenerlo.

    www.livescience.com/archaeology/mystery-of-why-europeans-have-less-nea
  12. - En verano siempre ha hecho calor
    - Cabrón, que estamos en enero
    - Y te quejarás de ir en manga corta
  13. Los datos de los productos implicados son:
    Nombre del producto: fuet loncheado
    Nombre de marca: La Tabla
    Aspecto del producto: loncheado
    Números de lote: L5136 y L5140
    Peso de unidad: 125 gr.
    Temperatura: refrigerado

    Nombre del producto: fuet loncheado
    Nombre de marca: VALLDAN
    Aspecto del producto: loncheado
    Números de lote: L5134
    Peso de unidad: 125 gr.
    Temperatura: refrigerado

    www.aesan.gob.es/AECOSAN/web/seguridad_alimentaria/alertas_alimentaria
  14. Ahí lo tienes: debido al conflicto con Irán. La destrucción de Gaza y la masacre de su población no fueron impedimento alguno para seguir haciendo negocios con criminales.
  15. No deberíamos seguirle el juego a EE. UU. y si aumentamos algo el gasto en defensa debería ser sin que EE. UU. viera un euro, todo invertido en desarrollos propios.

    Pero eso no va a pasar porque Trump, en su anterior legislatura, ya nos amenazó con "represalias" si se nos ocurría llevar a cabo algo similar. El único objetivo del rearme es que EE. UU. venda más armas, muchas más armas porque su economía necesita un tirón que no llega.
  16. Una cosa que tienen en común China, Rusia e Irán es que no son talasocracias o potencias marítimas, en eso se distinguen de los anglosajones, que basan su dominio mundial en el control de los mares y de las rutas oceánicas.

    A eso súmale que están en el mismo continente y como resultado da que no necesitan atravesar pasos marítimos controlados por los yankis para comerciar entre ellos.
  17. #4 Europa es el mayor mercado "libre" que hay en el mundo. El único que puede consumir bienes de alto valor, como coches de alta gama, o domótica, pasando por fábricas de última generación. La diferencia con USA y China es que este es libre, por un precio, pero libre.
    Si tienes un paso como el Canal de Panamá o el de Suez tienes miles de millones de ganancias, y quitas costos de transporte enormes.
    Si vuelves a abrir la Ruta de la Seda de forma contemporánea (en vez de tardar un año tardas un mes) haces lo mismo y reduces un huevo el costo del transporte, porque hay más competencia.
    Para ir a Europa, Irán es clave. Para ir al Norte de Europa sin pasar por Rusia, Ucrania es clave.
  18. #43 No, no has leído bien. La crítica no se refiere a los restaurantes con estrella Michelin, sino a aquellos restaurantes que se han puesto de moda o por chefs que pasaron una temporada al lado de los grandes de verdad: "... El mito cejijunto por excelencia de los noventa, eso del pasar hambre en las mesas de alta cocina, que nunca fue verdad, se está haciendo realidad hoy en la gama media-alta urbana."
  19. #8 Es perfectamente posible medir un local por lo llevo que sales. Si vas a un restaurante y sales con la NADA en el estómago, entonces es un problema.

    Mandar a alguien a un buffet libre por decir que el emperador está desnudo es no entender el artículo.
  20. ¿Cómo ha encontrado el caballero la lubina?
    Me alegro que me haga esa pregunta: ¡De milagro! Debajo de una alcaparra.
  21. #6 Todo el mundo habla de finales de los 60s y los primeros 70, que con los tecnócratas se consiguió una recuperación económica y el acceso a cierta "riqueza" venida en gran medida de las divisas de los emigrantes, pero Franco empezó a matar españoles en el 36, y en los años 40 murió más gente de hambre que en ninguna otra época de la historia, con cartillas de racionamiento, estraperlo, y las medidas autárquicas que destruyeron la economía española y la dejaron a comienzos de los años 60 en un 40% del PIB de Francia, cuando en la República estaba por encima del 60%. De esos primeros 25 años a ver quien te habla bien además de los aprovechados del régimen.
  22. #6 Es que al que no estaba de acuerdo lo fusilaron, y al resto los putearon tantísimo que al final decían "lo que había que decir" para que los dejasen vivir en paz.

    Eso de "No meterse en política" implicaba callarse y obedecer al señorito o al cacique de cada pueblo. Y llevarte bien con los vecinos franquistas, porque a la mínima disputa te acusaban de "rojo", te robaban las tierras y con suerte te metían en la cárcel. Si no tenías tanta suerte, te fusilaban, violaban a las mujeres que hubiese en casa (esposa, hermanas, hijas, tías), y como alguna se resistiera la mataban allí mismo.

    ¡Pero eh! que bien se vivía en aquella época de hambre, terror y cunetas llenas de civiles asesinados por un ejército golpista.
  23. Es lo que tiene bombardear paises y cree que no bombardearan el tuyo como respuesta , eso si mientras se comete un genocidio todo el mundo callado.
    Todos los costes de un genocidio lo pagaremos todos y yo asumo costes con tal de que el gencodio termine, que gente edcucada cientificos crean que un genocidio sale gratis , tienen mucho que estudiar.
  24. {0x1f514} BULO

    La planificación de centrales que deben estar disponibles la hace la propia Red Electrica, que tendrá unos recursos disponibles y los distribuye según considera conveniente.

    El día del apagón Red Eléctrica había planificado que hubiera diez centrales disponibles, que era el número más bajo de 2025. No son las compañías eléctricas quienes deciden si estar disponibles o no, sino Red Eléctrica quien planifica que centrales deben estar disponibles y se lo comunica a las compañías eléctricas.

    En el momento del apagón, las centrales que Red Electrica había decidido que estuvieran encendidas, lo estaban. El problema fue que la planificación no había sido correcta y fueron insuficientes.
    www.infobae.com/espana/2025/06/18/iberdrola-amenaza-a-red-electrica-le
  25. Otra muestra de que la carcunda no quiere llegar a Moncloa.
    Pero cómo vas a perder el voto de 2,5 millones de personas que cobran el SMI de manera automática si no es porque buscas que no te voten xD

menéame