#175 No es lo mismo, el que cobra en negro no tributa, los que tienen una sociedad declaran a hacienda, hacienda sabía todo lo que habían ingresado, pero decidieron que no era suficiente.
#170 A ver, como he dicho, las empresas obligaban a gente como El Gran Wyoming a cobrar mediante una sociedad si querían trabajar, porque la cadena evitaban tener que cotizar por ellos como trabajadores por cuenta ajena, deducían responsabilidades laborales (no había relación laboral formal) y simplificaban la contratación de colaboradores de manera puntual o flexible.
Y por otro lado, esto antes no era un problema hasta que hacienda decidió cambiar el criterio de quienes podían facturar mediante una sociedad.
A partir de mediados de los años 2010, la Agencia Tributaria empezó a investigar y sancionar estas prácticas cuando consideraba que se trataba de un "uso instrumental" de sociedades sin verdadera actividad:
Cuando la sociedad no tenía empleados ni estructura real.
Cuando la actividad dependía exclusivamente del trabajo personal del presentador o artista.
Por lo que no es 100% culpa de los artistas, te compro que pagaban menos impuestos, un 25% frente a lo mejor un 40%, pero mira también las ventajas que tiene contratar artistas mediante una sociedad en vez de hacerles contrato de trabajo. Y por otro lado y más importante, es que si no cobraban mediante una sociedad NO LES CONTRATABAN, por lo que tenían que pasar por el aro si querían currar.
Entonces me parece un poco fuera de lugar todos esos comentarios tachando al Gran Wyoming de ladrón, ultraizqueirdista, etc... por haber facturado asi hace 15 años. Y yo me he limitado a dar un poco de contexto.
#142 Tu culparías a un trabajador por trabajar de falso autónomo? o culparías a la empresa, que le obliga a darse de alta como autonomo para poder trabajar?
#83, algunos me da la impresión que probasteis GPT-3.5 y allí os quedasteis. Hace ya unas cuentas iteraciones que la IA ha aprendido a decir "no lo sé".
#83#119 pero sabes que no lo sabes. La IA no lo sabe. Simplemente junta inputs para satisfacer el prompt aunque el output carezca totalmente de sentido.
Como era eso de que infinitos monos con máquinas de escribir acabarían escribiendo el Quijote? Son inteligentes los monos? Pues la IA igual.
#166 Eres tan ridículo que reconocer que no conozco en detalle el cálculo de un indicador que lleva a cabo una consulta te da la impresión de que me "vapulearon"? Eres, sin ningún tipo de duda, la persona más simplona e infantil con la que he hablado desde hace mucho tiempo. Te deseo la mejor de las suertes, porque sin ella vas a ser muy muy desgraciado.
#164 Y dale, que en ese video no habla sobre este tema. Tan solo hace 2 menciones al consumo y trata el valor AGREGADO de todo 2024. Como si no tuviera ya claro que 2024 ha sido un año de corrección. Mira las tendencias, cafre.
#159 Para ver que no habla sobre consumo no hace falta dedicarle mucho tiempo a la lectura de las transcripciones. De hecho una opción bien sencilla: copias las transcripciones, las llevas a un bloc de notas y buscas la palabra consumo, o masivo, o consumo masivo. En 1 min ves que no habla sobre el tema. No hace falta más tiempo.
No obstante, no es lo que he hecho. He leido rápido para ver sobre que versaban los videos e ir al minuto concreto donde hablara sobre el tema. Al hacerlo he visto que no hablaba sobre el tema y, por tanto, no tenía nada que ver.
Lo que es bastante lamentable es que me pases 40 min de video para que los vea porque van a refutar el tema sobre el que estoy discutiendo y resulta que el tema ni se nombra. Eso solo me lleva a dos opciones, eres un maleducado que no respeta el tiempo de los demás o eres tan simple que no entiendes sobre que versa la noticia y la discusión asociada.
#152 Me he leído las transcripciones completas de ambos vídeos y no nombra nada relativo al consumo. (Hay maneras más rápidas de saber sobre qué trata un video que verlo)
Entonces lo desmonta porque Garzón bueno Rallo malo. Ok.
#148 El primer video habla sobre déficit comercial, vamos, que no tiene nada que ver. Y el segundo hace un análisis general de la economía argentina, vamos, que tampoco habla sobre los datos de consumo.
Es decir, que no desmonta nada. Ya por curiosidad, ¿que desmonta bajo tu punto de vista?