#6 En mi último curro la mayoría de mis compañeros eran 10 años más jóvenes que yo, y prácticamente nadie me pillaba las referencias simpsonianas... a mí, que puedo mantener conversaciones enteras sólo con frases de Los Simpsons... Supongo que cambiaron la onda y ahora no estoy en la onda.
#4Todas las explicaciones que dan en el artículo son insuficientes.
Porque es un artículo de xataka que pone un título sensacionalista para que piques, pero que luego no tiene nada de consistencia.
Al mes se firman millón y medio de contratos solo (antes eran más). Eso quiere decir qu ene dos meses se ha hecho un cambio de empresa tan grave como el que dice ese título alarmista que pasa en un año.
A lo mejor resulta que aquí se menea mucha basura de noticias que tienen poca o ninguna trascendencia.
#4 en mi caso lo que he visto son muchos contratos indefinidos que antes eran de obra y servicio, que la gente estaba en una consultora temporal y se esperaba a la renovación para cambiarse o pasar a plantilla y así cobrar la indemnización de fin de contrato de obra.
Ahora como el contrato con la cárnica es indefinido tienen que dimitir para firmar el paso a plantilla o irse a la competencia. No vale esperar a la indemnización por fin de obra.
#25, me parece que estás tan actualizado sobre el estado del arte como aquel que se piensa que los ordenadores todavía utilizan todavía disketeras de 3.5.
#6#5 por no contar que aún somos muy gañanes y lo mismo con esa información, algún hdp se carga esos pobres linces. Lo mismo pasa con lobos, como se publiquen fotos en redes de los animales y alguien doxee, en vez de foto se convierte en esquela. Es una pena la deriva que tomamos...
Ocurre lo mismo que con las compañías de teléfono o de electricidad: durante años han desincentivado la permanencia y ahora se quejan de la volatilidad.
#5 Además de que conservar el lince significa conservar su hábitat, con lo que se benefician muchisismas más especies, a remolque de la protección del lince.
#36 No he tenido perro en mi vida, pero igualmente te puedo decir que tu generalización es absurda. Y eso sin contar de que es errónea de base: los menos empáticos e incívicos son los fumadores.
#36 Esa generalización es una tontería. Por las mismas se podría decir que no hay gente más deplorable que los que tienen coche en una ciudad. Juzgar a todo un conjunto por una minoría sabes de sobra a dónde lleva, así que tengamos un poquito de cabeza, por favor.
#6 sip, a eso me refería con Mad Cheeto pero por otra parte...no ha habido? Seguro? Míra qué dos millones de años son muchos años. Y eso sin contar con los Ancien Aiens de DMAX ayudando.
#4 sip, lo canta un poco más adelante..Estos años son el pasado del cielo...
Madmaxes tiene que haber habido a patadas en el Cuaternario, todos todos causados por el cambio climático (que niegan los cavernícolas actuales) o por cataclismos que han devastado civilizaciones milenarias. Si en los últimos diez mil años "registrados", y sobre todo en los últimos tres mil, el sapiens sapiens ha sido capaz de llegar hasta aquí (a pesar de los cavernícolas citados antes, claro) en los dos millones de años del Cuaternario tiene que haber habido culturas y dioses y trovadores en cantidades similares. Y siempre han dejado un poso en las siguientes culturas. Pero no pasa nada, lo importante es que no nos pase ahora con Mad Cheeto.
#7 en los artículos científicos nunca afirman nada categóricamente. Aunque todos los datos apunten a la misma conclusión siempre puede haber pruebas posteriores que prueben lo contrario. Y aunque estés seguro casi al 100% siempre vas a decir "podría"