#8
wine y ReactOS implementan unicamente el API de Windows, no el procesador x86/x86_64.
Eso quiere decir que puedes ejecutar aplicaciones Windows en un procesador que pudiese ejecutar dichas aplicaciones, no en una arquitectura hardware diferente. Existen proyectos que intentan emular x86 y llamadas a windows de forma conjunta, por ejemplo este: github.com/AndreRH/hangover pero supongo que están lejos del nivel de compatibilidad de wine.
#26 es que no es lo mismo el año 93, con una crisis bastante gorda, que el 99, en el que los precios empezaron a subir.
No sé qué tipo de funcionario serás, pero una conocida se sacó una oposición del grupo A y se compró en esa época (ella solita) una casa de 60 millones de ptas. Que a mi me pareció algo estratosférico, impagable
#68 te das cuenta que entonces un concejal que sea muy bueno en su trabajo no podría utilyarse en el congreso? O que las opos han sido siempre un coladero de hijos de (recuerda que m.rajoy no sabe leer su letra pero se sacó la opo mas dificil de españa recien acabada la carrera...como su hermano).
No niego que me gusta en parte tu idea, pero sacrificas democracia para conseguir...no se muy bien si conseguirias algo.
#4 opos por que? Cqrgo politico es elegido por el pueblo. Si el pueblo es gilipollas, no puedes limitarlo por ley.
Además, gente como Arenas (creo recordar que no tenia estudios) quedaria fuera, y te quedaria dentro gente como M. Rajoy. Y creo que no hay duda quien de los dos estaba más capacitado.
#4 Pues no se...Viendo como acaban muchos opositores..podriamos tener un presidente aun mas tarado de Trump o mas torpe que M.Rajoy (sea quien sea ese estafador)
#78 No es "Israel", sino las fortunas alubias. "Israel" es un cascarón vacío, una marca comercial o mejor aún, una joint venture de megarricos, corporaciones, big techs y la industria armamentística con frikis ultraortodoxos, desarrapados sudamericanos y sociópatas de todo el globo
#26 No te confundas! Se lleva poniendo el grito en el cielo desde que salió el drogo test.
De hecho llego al constitucioal y avalo que se sanciona la mera presencia en el organismo
el Tribunal Constitucional, al desestimar en 2017 una cuestión de inconstitucionalidad planteada por un juzgado de lo contencioso de Vitoria respecto a varios artículos de la Ley sobre Tráfico y Seguridad Vial, dictaminó que en la tipificación como infracción administrativa de la conducción "con presencia de drogas" se enuncia con "claridad, precisión y de forma inteligible la conducta prohibida". El Constitucional validó así la sanción de la "mera presencia de drogas en el organismo", sin necesidad de establecer qué efectos pueda tener eso a la hora de conducir. "Esa prohibición –precisó el Tribunal– se fundamenta en la existencia de una máxima de la experiencia según la cual el consumo de estas sustancias, aunque sea mínimo, puede afectar a las capacidades psicofísicas de los conductores y, por este motivo, conlleva un peligro para la seguridad del tráfico".
A mas diría que me sorpende un monton este "varapalo" y que se debe a que se trata de cocaina en lugar de cannabis.
#26 Decir que una prueba es cualitativa y cuantitativa es redundante ya que una prueba no pueder ser cuantitativa y no cualitativa. Con decir que la de alcohol es cuantitativa y la otra solo cualitativa es suficiente.
#26 pues por una cuestión de seguridad. Conducir bajo los efectos de drogas es tan peligroso que de considera que, no pudiendo saber si el consumo es reciente o no, es mejor multar que ni hacerlo para evitar el riesgo.
La cuestión es cambiar la ley para establecer que si se ha consumido drogas recientemente, aunque el efecto ya haya pasado, no se puede conducir, ya que no hay modo de saber si el consumo es reciente o no.
Es como la itv, no haberla pasado no implica qué el coche no esté en buen estado para circular, pero se puede multar independiente del estado del vehículo, con las drogas se debe aplicar lo mismo hasta que no haya un método fiable. Si hay rastro de drogas multa, independiente de que haya sido hoy o hace tres días.
Con el doping deportivo es así, el rastro de sustancia acarrea sanción aunque pueda no sea reciente y el efecto no sea duradero sino temporal
#71 lo que me llama la atención es que la cagada de la MIR fue de tarde, no de madrugada. Y de tarde no te suelen faltar adjuntos u otras compas a los que preguntar antes de cagarla... si es una llamadita...
#31 Musk dijo que la política económica de Trump era una mierda pinchada en un palo, y Trump le ha dicho que si tiene huevos que vaya y se lo diga a la cara...
#11 El problema no es que el lince se coma la cebada, artista, el problema es todo lo que viene detrás: restricciones de uso del terreno, controles absurdos, prohibiciones para poner trampas, limitaciones con el pastoreo, revisiones burocráticas cada vez que se ve un lince a 5 km... Eso es lo que no entiendes, que aquí no se trata solo del bicho, sino del circo que le montan alrededor y del palo que nos cae a los de siempre.
Y sí, el ganado menor no está metido en búnkeres... Los linces no son santos, y si ven fácil a un corderillo, lo cogen. Pero claro, tú desde la ciudad todo lo ves muy bonito con el filtro de Instagram. ¿Y lo de que “te lo pagan”? Venga, hombre. Las indemnizaciones son una broma, tardan la vida y no cubren el daño causado. Lo del fraude con los ataques de perros lo sueltas como si fuera norma general, cuando es otra excusa barata de los abraza-árboles (esos que no han tocado ni tocarán una azada en la vida) para generalizar y deslegitimar las quejas del campo. Aprende un poco antes de ir de sobrado, que no te enteras.
wine y ReactOS implementan unicamente el API de Windows, no el procesador x86/x86_64.
Eso quiere decir que puedes ejecutar aplicaciones Windows en un procesador que pudiese ejecutar dichas aplicaciones, no en una arquitectura hardware diferente. Existen proyectos que intentan emular x86 y llamadas a windows de forma conjunta, por ejemplo este: github.com/AndreRH/hangover pero supongo que están lejos del nivel de compatibilidad de wine.