edición general
ingenieril

ingenieril

En menéame desde agosto de 2008

9,36 Karma
2.252 Ranking
96 Enviadas
15 Publicadas
8.706 Comentarios
60 Notas

La trampa fatal en la que siguen cayendo los defensores de la Renta Básica [en] [277]

  1. #72
    El amego o el gitano ya te digo que no.
    Han pillado tramas donde ni vivían en españa y cobraban de fuera.

China destroza a EE. UU. con su nueva IA: más potente que ChatGPT y completamente GRATIS [118]

  1. #12 Te lo instalas en tu máquina y chimpún. Es cómodo.

    Yo no tengo tantos conocimientos como para saber si es mejor o peor, pero gente de la que me fío me han dicho que Qwen funciona mejor que los demás.

El hombre que le ha tirado tres huevos a Luis Rubiales es su tío [65]

  1. #46 Al menos fue un abrazo y no un beso en los morros xD
  1. #42 A mi no me gusta el Futbol y si no es por la polemica, creo que no conozco a este señor. Si me abraza alguien simulando conocerme y que no conozco de nada, pienso que es para robarme algo. No se que haria revisarme los bolsillos o a lo mejor lo placo al suelo.

    Es muy psicopatico.

“Estuve en el peor momento, con la peor persona”: Vilaplana testifica entre lágrimas un año después [211]

  1. #193 perdón, está en #183 mira la foto.
  1. #193 leesme en #184 que mazon no solo se cambió el jersey o la chaqueta, también la blusa y los zapatos. O sea que Vilaplana ya está mintiendo. Otra más del club de mentirosos.
  1. #195 Fanboy de quien? De un periodista que ni se quien es? xD
    Cuéntame mas
  1. #193 Si no ves el motivo... quiza es que no lo hay, salvo defender a una persona que basicamente pasaba por alli. O "blanquear" como lo llamas tu.

    A ver si me pido un día libre en la oficina y saco tiempo para leer el resto de tu comentario.
  1. #69 "Blanquear a Vilaplana"? Con que objetivo? se presenta a alcaldesa y no me he enterado? o quizá ha sobornado a medio meneame?

    De verdad que algunos estais mal de la chota, viendo fantasmas por todas partes. Anda, tómate la pastillita.

La nueva realidad laboral de los informáticos: descarten un futuro sin IA [169]

  1. #145 llegará un momento en el que el porcentaje de humanos creando software empresarial será ínfimo. Es así. Las empresas de consultoría de software van a desaparecer en pocos años. Ya está ocurriendo en Estados Unidos, y pasará en Europa.
  1. #9 Ya se empiezan a ver PRs generadas pir IA que no sabes si las ha revisado la propia persona que lo publica. Incluso discusiones donde la argumentación es "porque lo dice la IA". A ver quién gestiona todo esto.
  1. #9 Programador Senior, 11 años experiencia web + 10 años experiencia aplicaciones de escritorio + fullstack.

    Mi humilde y posiblemente equivocada conclusión sobre el impacto de la IA.

    Totalmente de acuerdo contigo.

    Sin embargo hay algo que no me cuadra, que no has mencionado, la indecente imposición de la IA desde arriba, como el coche eléctrico, y la digitalización masiva.

    Algo huele a chamusquina, y no sé cómo puede acabar eso.

    Me explico, el hecho de ofrecer gratis modelos en Internet para que quien quiera descargue en su pc y entrene modelos capaces de hacer cosas ilegales, es como inventar un arma y publicarlo para que organizaciones con mucho dinero y malas intenciones las usen.

    Y luego, qué?
    Cual será la solución impuesta y a quien beneficiará.

    Mi experiencia en análisis de comportamientos de los de arriba, me hace dudar de que sea un impacto positivo. Posiblemente se generen problemas artificiales para imponer soluciones conflictivas
  1. #22 #27 El tema del que poca gente es consciente (aunque poco a poco se va hablando más) es que las empresas de IA básicamente están haciendo dumping masivo y permanente, no están reflejando en sus clientes el coste real de la IA ni de lejos.

    Cuando se piense en si las IAs van a reemplazar a los programadores, hay que pensarlo en el contexto de cuanto costará tener una IA cuando su coste de funcionamiento empiece a repercutirse en los clientes. Ahora mismo una licencia personal igual te cuesta 30€ pero eso no es ni una décima parte de su coste real, y están empezando a haber serias dudas de que se pueda incrementar la producción energética y de infraestructura para mantener el crecimiento en uso.

    Igual dentro de unos años encontramos que usar una IA te cuesta la mitad que el salario de un programador y, llegados a ese punto, tienes que tener muy claro que el trabajo que te dé la IA claramente vaya a ser mejor que el de un humano para que te rente el cambio.
  1. #9 Ni siquiera según que cosas te vale para la universidad, me acuerdo en las prácticas en android cuando le preguntabas cómo hacer algo y te soltaba el típico bloque de código de ejemplo que luego no te valía para nada. Porque la profesora te exigia que el código no tuviese signos de advertencia. ¿El problema?. Pues que la IA te soltaba como hacer las cosas en una versión anterior de android lo que te provocaba un warning de código deprecado :-D

    Y eso era la IA de Microsoft de pago pagada por la uni.
  1. #22 Sin duda es un cambio drástico, superior al que se vivió en la Revolución Industrial, o a la invención de la rueda
    Ni de coña
  1. #22 Cuando veo a gente comparar la IA generativa con la revolución industrial o la rueda, me da mucha grimilla.
  1. #9 Lo hablaba con mi mujer el otro día, que en unos años los programadores seniors no van a tener ni la mitad de conocimientos de los actuales.
  1. #22 Alguna noticia he visto de que ya ha habido un incremento del interés por los trabajos que no puede sustituir la IA. Los trabajos manuales. Primero empezó en EEUU, como respuesta al endeudamiento brutal que suponía obtener titulaciones universitarias ya antes de la IA. Después se han ido autoconvenciendo los de la generación Z con el argumento de evitar estrés, y la importancia de salud mental; y ya finalmente con la irrupción de la IA, que quitará mucho del trabajo técnico que hacían los profesionales de menor rango.

    ... pero tengo serias dudas de que el cambio de trabajos a otros de corte manual, o la aparición de nuevos, baste para absorber toda la mano de obra que perderá su empleo por la irrupción de la IA en el mercado laboral. No me parece en absoluto fuera de lugar el creciente runrún de la conversación en torno al ingreso mínimo vital.

    Ya veremos.
  1. #9 pues saldría una web de la Renfe mejor que la anterior :troll:
  1. #9 A mi la IA me ha venido muy bien, porque nunca fui reqlmente experto en ningún lenguaje de programación, y menos de los nuevos que iban saliendo.

    De junior si que tuve alguna etapa en la que me tocó portar gran cantidad de código y me conocía bastante bien el JAVA de aquél entonces con unas interfaces gráficas determinadas. Te comes varios días de curso, te lees un libro, practicas y te pones a programar día a día. Si no lo usas, es imposible dominar el lenguaje, y se te olvida. Por tanto para mí trabajo diario actual me es imposible reciclarme y hacerme experto en los nuevos lenguajes.

    Después pasé a dedicarme a corregir bugs y añadir nuevas funcionalidades en programas existentes con cientos de ficheros de código en diferentes lenguajes. Algunos días escribo unas líneas de código y otros nada. Entonces lo que me ocurría es que a veces tocaba un código determinado en un lenguaje, otras en otro... Y como fueran funciones específicas o librerías, me tocaba ponerme a mirar el API (que sigo haciendo incluso con IA) y buscar en Google que mandaba a Stackoverflow casi siempre.

    Ahora la IA lo que me sustituye es esa búsqueda en Google. Le pregunto a la IA. Y prácticamente nunca me da lo que quiero a la primera, le doy feedback, lo pruebo, le doy feedback otra vez... Y así hasta que lo acabo retocando para conseguir lo que quiero.

    Me ahorra mucho tiempo a mí, pero a una persona experta en ese lenguaje específico igual no. Y ahí es donde los Juniors me comían la tostada, porque de Rust, Go e incluso Python saben más que yo.
  1. #9 Y a ver que IA es capaz de aguantar a los clientes jeje
  1. #9 Cuando la IA sustituya al CEO si que vamos a ganar en competitividad :troll:
  1. #9 ¿Crees que no será capaz de sustituir a un Senior? Permíteme que lo dude. Ahora mismo, como tú dices y estoy de acuerdo, quienes más sacan provecho de esta tecnología somos los seniors, porque sabemos cuando algo que nos entrega está mal, le pedimos cosas de a poquito, le pedimos tests unitarios, de integración, de aceptación, y sabemos lo que nos entrega porque esencialmente nosotros hemos hecho en el pasado cosas parecidas, solo que ahora, haciendo pairing con la IA tardamos muchísimo menos en entregar valor. Ese es el gran secreto actual. Los seniors tenemos mucha experiencia y el instinto para ver cosas que los Júniors y la IA aún no ven.

    Estoy de acuerdo, los júniors a partir del 2022 lo tienen jodido. Los seniors que antes les formaban, ahora no tienen tiempo para formarles porque están haciendo pairing con Claude para sacar adelante su trabajo y a los júniors les falta la experiencia para poder discriminar lo que les entrega la IA, tampoco saben que hay que pedir y les falta experiencia para llevar un proyecto de principio a fin.

    Los Júniors lo tienen jodido, y honestamente no sé cómo muy bien se puede resolver su problema, porque los gerentes empiezan a darse cuenta de que la combinación Junior-IA es horrorosa. La única que funciona es IA-Senior, porque literalmente convierte al senior en alguien mucho más productivo. Probablemente, la única solución que se me ocurre es que los Júniors no toquen ni con un palo a la IA, y usen exclusivamente Stack Overflow, como hicimos nosotros para terminar de formarnos. A sangre y fuego. Si no puede ser en Stack Overflow, en los Discord oficiales del framework de turno. Tienen que aprender a averiguar cuál es el verdadero problema, aislarlo, trabajarlo, crear tests, y ya en ese punto, si no queda otra, usar la IA como haríamos nosotros para resolver un problema de compilación, por ejemplo. Honestamente, no sé qué más pueden hacer.

    Ahora, la IA está aprendiendo de los seniors, de nuestra experiencia, de nuestra forma de pensar, está mejorando mientras más interactúe con nosotros, y es inevitable. En mi opinión, a la IA le gusta interactuar con humanos programadores seniors. Mutuamente, vemos que hacemos un gran equipo. Ojo, mucho mejor hacer pairing con Claude que con un humano, con varios márgenes galácticos de amplitud. Además, la capacidad de la IA se está multiplicando cada día que pasa, es más capaz, indudablemente. Yo llevo trabajando cada día con varias IAs haciendo pairing desde hace más de un año, y he notado mucho la evolución, tanto suya, como la mía y en conjunto. He desarrollado proyectos con ella que honestamente solo no sería capaz y es mucho más entretenido programar con la IA que con un humano al que no conoces de nada o un humano que está tratando de evaluar tu nivel haciendo pairing con él.
  1. Aquí otro que piensa como #9 . Tan solo le pido a copilot (vía web y no integrado en el IDE) mini funciones o bien tres o cuatro líneas de código, que sé exactamente lo que quiero.

    Por desgracia aún se pierde demasiado tiempo depurando con la IA. Pero al menos a mí me hace ser más productivo cuando el 100% del códigolo escribía a mano o con autocompletar del IDE.
« anterior12345269

menéame