#9 Las emisiones que tienen lugar en Europa no son todas las emisiones de Europa. El porcentaje europeo de la huella de cosumo global es más bien un 9.3 (según Eurostat: ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/SEPDF/cache/133231.pdf ).
Y aún habría que contar las emisiones que llevan a cabo compañías europeas en terceros países (explotando recursos naturales, por ejemplo). Tengo la impresión de que iba a subir bastante...
#9 Cuando escuchas de medidas contra el cambio climático, yo siempre me siento dividido, por un lado, me parece lo lógico, el tomar medidas que ayuden a reducir el impacto que nuestra especie tiene en el entorno, que a su vez repercute en como este entorno "nos trata" a nosotros.
Pero al mismo tiempo, cuando escuchas de medidas contra el cambio climático, aprieto el culo y desconfio, porque sé que las medidas van a consistir en "tú no puedes conducir con un coche viejo por el centro de tu ciudad, cómprate uno nuevo eléctrico o vete a trabajar en bici, separa la basura o te crujo a multas y paga las bolsas de plástico (que seguimos permitiendo su uso) que yo tengo que irme en un jet privado a saludar a un dictador que va a hacer un desfile con tanques. Que para más inri es un país que ni si quiera forma parte de los acuerdos sobre el clima y los derechos humanos ni los conoce ni se los han presentao"
#9 no, ni nos estamos suicidando económicamente, y se ha demostrado con los precios de la electricidad renovable favorecen una mejora en los costes de las empresas y en las rentas disponibles de las familias. Es el único futuro si es que llegamos.
#9 dando por bueno que solo seamos un 6%. Acaso no sigue siendo un objetivo estratégico puesto que no tenemos petróleo ni gas, ni prácticamente uranio, dejar de depender de combustibles fósiles?
Y si además y de paso, intentamos crear una industria que haga todo esto, y consigamos exportar cosas que los demás puedan necesitar en un futuro?
El suicidio económico va a venir por marcarnos un Kodak con el coche de combustión y una enorme dependencia en industria basada en el gas barato ruso.
Pero eh, que resulta que nos suicidamos si hacemos algo que no sea ser más dependientes.
#9 Pues me parece un dato muy interesante, como también seria a cuanto aumenta ese porcentaje si tenemos en cuenta el consumo que hacemos y que genera emisiones en otros países, véase China.
#10 Se podría llegar a entender que por ejemplo, exija que se cumpla lo presupuestado, ya que es una vergüenza que se asigne X y solo se ejecute un 20%... Pero rompiendo sin marcha atrás no se cómo pretende conseguirlo.
#12 ¿te refieres al criterio de los periodicos y medios de comunicacion o al criterio de meneame (que en cierta forma tambien es un medio de comunicacion que decide qué publicar y qué no, su deep state lo decide)?
¿O al criterio del usuario o clon que ha enviado la noticia?
Se me ocurren cosas como la agenda setting, el sesgo de confirmacion, ...
#1#2#3#4#5#6 No es exacto, pero viniendo de ABC no me extraña
De lo que habla la noticia es del Container Security Initiative (CSI), un sistema que va a implementar EEUU para inspeccionar barcos y contenedores con destino a su país en puertos extranjeros, en España están (o estaban) previstos los de Algeciras, Barcelona y Valencia, y sería un servicio para agilizar la llegada de barcos a EEUU ya que pasarían los controles de aduanas en esos puertos y al llegar a EEUU no tendrían que hacerlo (a mi me parece una locura por las mil cosas que se pueden hacer en alta mar... pero bueno, ellos sabrán), y más allá de los inspectores estadounidenses que haya en esos puertos, poco dinero dejaría este proceso. Como curiosidad, España es el único que tenía 3 puertos candidatos, en europa el otro era el de Rotterdam, y en Asia lo mismo, un puerto por país aproximadamente.
La noticia da a entender que EEUU deja a España fuera de una especie de "Ruta de la Seda estadounidense"que generaría una red comercial nueva y se crearían miles de puestos de trabajo y generaría millones y millones en ingresos... y nada más lejos de la realidad, es usar las redes actuales de transporete que tiene EEUU, y poner inspectores aduaneros estadounidense en puertos fuera de EEUU para agilizar las inspecciones, pero en las rutas comerciales que ya existen con EEUU
#14
Aqui si, la gente se cree que España es locomotora de europa, el dia que trabajes 6 meses en otro país entenderán la mierda a la que estan habituados.
#15 quizá lo que sobra es gente opinando en Internet sin tener ni idea.
Yo por ejemplo desde mi ignorancia empiezo a ver que esto de eliminar los servicios de emergencia es una medida de saqueo del dinero público camuflada como ideología.
#9 Pues yo voy a recomendar, no un libro, sino una editorial que me gusta mucho por su catálogo de obras ecologistas y de nature writing: Errata Naturae. Tienen colecciones muy interesantes, una de ellas para niños (por si tus vástagos aún son pequeños).
#12 Yo tampoco entiendo mucho. Desde mi ignorancia entiendo que con los aranceles impuestos por EEUU los productos que importe le costarán más caros. Para productos que necesiten importar no veo la ventaja.