#2 A mi me han llegado a preguntar si sabían o sorprenderse que mis hijos sabían montar en bicicleta.
En 2 ocasiones también que sabían nadar pensando que íbamos a la piscina para que aprendieran, y "no se lo creían" hasta que les mostré la piscina de mi casa en España.
Ojo, esto no es lo habitual, es lo anecdótico llevo aquí 15 años, pero si por estas tierras bajas algunos desubicados piensan que España está como hace 50 años o más.
#7 Porque no es Arduino vs ESP 32. Arduino tiene una misión, que es educación.
Durante cierto periodo, el lobby de formación en robótica en programación en la secundaria en España estaba dividido entre BQ y Arduino.
Con la división de Arduino en dos empresas y la posterior reunificación, sin dejar de lado el tema de la educación, Arduino enfoco también esfuerzos al entorno industrial.
Qualcomm no va a facturar muchísimo más por comprar Arduino, casi no se va a notar en sus cuentas. Va a introducir un producto o una gama nueva a un público que no compraría ese producto, que por otro lado ahora seguramente no tenga competidor.
Y las placas chinas son ninguna documentación no son con lo que alguien que no sabe empieza. Sin Arduino esas placas tampoco existirían, copiarona onsacaroan variantes de las placas que fuesen exitosas.
#17 No sé qué me quieres decir exactamente ¿Que los japoneses también son de tirar el dinero? Pues sí que lo son, sí.
¿Que se compran el iPhone para escribir kanji? Eso lo dudo muchísimo.
#55 eufemismos, porque emigrante tiene connotaciones de piojosos pobres acinados en la bodega de um barco oxidado.
Me quedo con:
"Spain isn’t a playground for American fantasies. It’s a complex, ancient country with its own rules, rhythms, and requirements. Americans who respect this complexity can thrive here."
#55 A mí me parece bien que se use la palabra expat para diferenciar entre emigrantes por necesidad y los ociosos estos que vienen a disfrutar de su poderío económico como si esto fuera un país sudamericano pero más seguro.
#41 Solo una puntualización: No solo se refugiaron en países vecinos. También muchos son refugiados internos. Como ahora, que seguramente más del 90% de la población en Gaza lo es, algunos varias veces.
#17 Todavía es imposible explicar como el imbécil mentiroso de Alvise Pérez y su casi partido mafioso ha llegado a eurodiputado, la gente tiene mucho estomago o lo hacen por joder al resto, no tiene mas explicación.
#17 es cierto. A lo mejor es porque pensamos que gobiernan a otros y sus medidas no nos van a afectar. O porque la mayoría de los ciudadanos estamos tan alejados del funcionamiento de los poderes públicos, puesto que no se nos educa sobre ello y apenas se nos informa, que nos cuesta entender que algo que no comprendemos nos afecte de forma directa y decisiva
#108 Con respecto a la educación religiosa en los colegios obviamente la quitaría de los públicos. Si alguien quiere mandar a sus hijos a un colegio católico, judío, musulmán o evangelista es su problema.
Pero cuidado con lo de "secta" porque también es "sectario" en el sentido más puro de la palabra los colegios "ingleses", "franceses" o "alemanes", y siendo sinceros. No es muy española la comida que comen en sus fiestas, las canciones que cantan y la historia que estudian.
Con todas estas contradicciones lo que planteo es que tal vez la solución esté en el sentido inverso a la prohibición. No creo yo que prohibiendo (si con eso pretendemos ser justos) nos quede una sociedad libre en pie, porque justamente tenemos que recurrir al abuso de regulaciones.
Lo que si entiendo, es que la mirada sobre ciertos temas no es nada objetiva. Y las comparaciones se hacen desde el desprecio y no desde el entendimiento de una cultura distinta, lejana, hasta si queremos absurda para nuestro entender. Pero real y peofunda
En 2 ocasiones también que sabían nadar pensando que íbamos a la piscina para que aprendieran, y "no se lo creían" hasta que les mostré la piscina de mi casa en España.
Ojo, esto no es lo habitual, es lo anecdótico llevo aquí 15 años, pero si por estas tierras bajas algunos desubicados piensan que España está como hace 50 años o más.