#1 Hay de todo. Practiqué ingles con un chico americano que por su coeficiente intelectual alto le metieron en cursos especiales que terminó odiando. Hoy trabaja como barman. Y también está el caso de Stuart Mill al que su padre le enseñó griego con 3 años e hizo de él una especie de niño prodigio.
Hay tienes el añadido de que en invierno hace un frío que ni en Burgos y que las distancias son enormes. Eso si no te come un oso cuando sales a por el pan.
#2 Así es, hay zonas rurales y te hablo de la España no tan vaciada, donde el agua que llega a las casas proviene de pozos de agua comunitarios o de manantiales. La traída de la agua la pagaron los propietarios, no las administraciones. Y no es algo infrecuente. Y sí, cultivan, tienen animales de granja, hacen trueque, etc. Pero últimamente, se ha hecho ver que este estilo de vida es para gente outsider, aventurero o personas que no quieren saber nada del bullicio de la sociedad actual y de las ciudades.
La dura realidad del interior de Rusia... o bueno, cualquier region que no sea Moscu y San Petersburgo, es que tienen infraestructura tercermundista, la mayoria de esa poblacion no tiene acceso a agua corriente, ni si quiera tienen un váter en su casa. Te alejas unos 100km de Moscu, y te encuentras un pais que es directamente tercermundista en practicamente todos los aspectos. Es lo que tiene tener un dictador que prima sus delirios imperialistas al bienestar de su poblacion, es un pais podrido hasta las trancas.
#2 Mas o menos, vivo en una de esas regiones consideradas de la España vaciada, y los salarios por aquí son bastante mas altos, y dan para mucho mas que en Moscu, la supuesta ciudad mas rica y con mejores salarios y nivel de vida en Rusia, que en realidad es bastante mas pobre que el mediocre pueblo en el que vivo.
#1 El sistema educativo actual, según sus propias estadísticas de hace 10 años cuando decidieron abruptamente dejar de tomarlas, hace fracasar al 50% de los alumnos con altas capacidades que detecta. Tal vez deberías buscar ahí tus juguetes rotos, ¿no crees?
Decía ese rojo peligroso llamada Adam Smith que los beneficios influían más en los precios que los costes de producción (que incluye el sueldo del trabajador) porque actúan como si fuera el interés compuesto (coño, lo contrario que dice aquí la prensa económica)
#1 Más que eso creo que hay que empezar a entender que para ser higiénico de verdad a veces hay que ensuciarse. Para serlo uno tiene que limpiar y para limpiar hace falta entrar en contacto con la suciedad, es inevitable.