#10#13#11#11 he mirado, con cargos y delitos hay algunos, todos en el Premio Nobel de la Paz.
Que acumulen tantos delitos como Trump. Ninguno
1. Konrad Lorenz – Nobel de Medicina (1973)
• Delito penal directo: No.
• Controversia: Fue miembro del Partido Nazi en Austria durante la Segunda Guerra Mundial y participó en investigaciones racistas.
• Aunque no fue condenado penalmente, su pasado ensombreció su legado.
⸻
???? 2. Aung San Suu Kyi – Nobel de la Paz (1991)
• Situación legal:
• Posteriormente fue condenada por la junta militar de Myanmar tras el golpe de Estado de 2021 por varios delitos (corrupción, violación de normas sanitarias, etc.).
• Condena acumulada: más de 30 años (posteriormente parcialmente conmutada).
• Contexto: Muchos consideran los cargos como políticos y manipulados, por lo que su validez legal internacional es debatida.
⸻
3. Jean-Paul Sartre – Filosofía/Literatura (1964, rechazado)
• Delito penal: No, pero fue arrestado brevemente por su activismo en Francia. No tiene antecedentes penales formales.
• Lo incluyo porque aunque no aceptó el Nobel, fue seleccionado y su historial activista causó controversias legales.
⸻
4. Yasser Arafat – Nobel de la Paz (1994)
• Acusaciones: Acusado de terrorismo y violencia en conflictos israelí-palestinos.
• Delito penal: Nunca fue formalmente juzgado o condenado por un tribunal penal internacional, pero fue una figura muy controvertida.
⸻
5. James Watson – Nobel de Medicina (1962, por descubrir la estructura del ADN)
• Delito penal: No.
• Pero hizo comentarios racistas que le costaron su puesto y reputación. No es un criminal, pero su conducta ha sido severamente criticada.
#9 Porque le han visto las orejas al lobo con DeepSeek. Debe de tener tanto de abierto como la basura de formato OOXML de Microsoft, lo justo para engañar y mantener a sus clientes exprimidos en sus jaulitas
Casi seguro que no es "un reflejo de espejo",
ya que la imagen de Woody Allen con Bannon del enlace que aportas (de X) es un recorte de una foto completa que aparece en el artículo de NYT meneado. Y en las fotos de NYT todo son marcos de fotos...
También, en el artículo meneado mencionan a Woody Allen por otro asunto: Woody escribió (con máquina de escribir) un texto relatando que era vecino de Epstein en Nueva York, que Epstein lo invitaba a su casa con frecuencia... pero, ojo, no dice que "Epstein lo invitara a él solo para presentarle unas jovencitas", no,
[claro, si alguna vez se las "presentó" se supone que Allen no lo contaría, lo guardaría en secreto]
sino que Epstein lo invitaba a él y a su esposa Soon Yi, la que es hija adoptiva de Mia Farrow.
[ #14 No es exacto que Soon Yi Previn fuese "hija adoptiva" de Allen... ya que quienes adoptaron a Soon Yi Previn fueron Mia Farrow y André Previn en 1976, cuando Soon Yi tenía 6 años de edad. Y tampoco Allen se casó nunca con Farrow.
André Previn era entonces el marido de Farrow, antes de que Farrow comenzara una relación con Allen en 1980 cuando Soon Yi tenía 10 años. Aunque se supone que Allen conocería a Soon Yi con unos 10 años, parece que no era oficialmente su "padrastro", sino el novio de su madre (adoptiva). Tampoco Allen vivió con Farrow... pero en diciembre de 1987 Farrow tuvo un hijo de Allen, llamado Ronan (aunque Farrow luego sugirió que podría ser de Frank Sinatra, antigua pareja de Farrow, con el que según Farrow se vio por esas fechas, y desde luego Ronan se parece más a Sinatra). En esa fecha Soon Yi tendría 17 y Allen 52.
Pero Allen y Farrow habían adoptado otros dos hijos, en 1985 y en 1987.
Al tener tres hijos con Farrow se supone que Allen haría más visitas a la casa de Farrow, ya no se verían solo fuera. Y ya no era solo el "novio" de su madre sino también el padre de sus tres nuevos hermanitos. Pero al parecer… » ver todo el comentario