#2 Hay cierta relación, si, pero la empatía es una cuestión sentimental y la solidaridad es una cuestión de conciencia.
La empatía se siente, la solidaridad se ejerce.
En mi opinión, la elevacion de la empatía a valor moral más alto, a lo que asistimos desde hará una década, no es más que el fruto desesperado de una sociedad narcisista, imbuida hasta tal punto en la moral capitalista, que solo puede analizar lo bueno/malo desde el yo yo yo mi mi mi.
#2 Eso no es necesariamente cierto, al margen de que existen varios tipos de empatía. La solidaridad puede emerger de una postura ética, de un anhelo de justicia, de un rasgo cultural. La empatía, en cambio, es transitoria y condicional.
#5 están desatados porque pueden asesinar en Gaza impunemente con el apoyo del matón mundial de EEUU y el resto del mundo no han tomado acciones efectivas para impedirlo
#4 Bueno... Indirectamente ya se inventaron pegamentos para cerrar heridas. Durante la Guerra de Vietnam, los médicos yankies, ya usaron un derivado del cianoacrilato para cerrar heridas de forma rápida y controlar hemorragias. Todavía no estaba aprobado para uso médico, pero sirvió en las emergencias...
Ojo: Hablo de cianocrilatos como el octil-cianoacrilato, de uso médico. El SuperGlue que compras en la ferretería es tóxico y sus riesgos para la salud no compensan sus "beneficios".
#10 Eso si, los irlandeses tras parasitar a la UE, con su fiscalidad para atraer a las multinacionales y sus filiales europeas. Que es básicamente, por lo que tienen la nueva renta per cápita, que permite que esto les sea interesante económicamente.
#8 la derecha en España sólo sabe huir hacia adelante. Lo malo es que llevan más de veinte años haciéndolo y cada vez les queda menos espacio en el centro... Si es que les queda alguno.
Van siempre a doble o nada. A día de hoy, es peligroso que gobiernen.