#52 Precisamente en Catalunya reformaron la ley en 2019 para intentar distribuir los recién llegados de forma equitativa entre todos los colegios (incluido concertados) y así se está haciendo.
Los centros de alta complejidad no son colegios a los que "envían" a los alumnos con necesidades especiales. Son centros en el que se constata que hay una concentración de esos alumnos, lo cual se determina con unos indicadores que dice la ley, y se les debe destinar más recursos justamente para que puedan mejorar su calidad educativa.
El porqué hay esa concentración de alumnos que lo convierte en un centro de alta complejidad es fácil de explicar: si un colegio está en un barrio en el que la mayoría de la población vive por debajo de los límites de la pobreza, los alumnos de ese colegio van a tener necesidades especiales. Porque la pobreza va asociada a una variedad de situaciones, todas negativas para los niños y su capacidad de formarse: familias que trabajan largas jornadas y que no tienen tiempo de acompañar o orientar a sus hijos académicamente, que no pueden pagar refuerzos escolares, familias con un bajo nivel educativo que no saben cómo ayudar a sus hijos, otros que no valoran la educación o directamente la desprecian, familias desestructuradas o sumidas en la delincuencia o la mendicidad, etc, etc.
La solución desde Educación debería ser invertir todavía más en esos centros para tener ratios más bajas, más educadores sociales y refuerzos escolares... y a nivel de la sociedad en general, atajar la pobreza y la desigualdad, que es el origen del problema de la mayoría de esas familias.
#52 mi colegio es concertado, el de mis hijos. En la clase de mi hija son 25 y solo 7 de ascendencia española
La razón es que ofrecen un paquete de extraescolares y gimnasio dentro del colegio que atrae mucho a latinoamericanos que no tiene red familiar y así no tiene que llevar al niño del cole al gimnasio y van a recogerlo a las 7.
#20 Ve a #32, salvo el del fruto, el resto de aceites de laurel están prohibidos en jabones para la piel. Desconozco si se puede comercializar como jabón para lavar la ropa, vajilla, etc...
Aunque se comercialice, puede ser que sea saltándose la normativa.
Por ejemplo, en la página de Rapex (página europea de retirada de productos del mercado) aparecen de vez en cuando lociones con mercurio, que lleva prohibido "mil" años.
#20 yo también lo uso desde hace tiempo precisamente por esa acción desinfectante, especialmente en verano para prevenir cositas a las que soy propenso... Más hidratante que el Lagarto que usaba hasta entonces desde luego... (aunque también mucho más caro, todo hay que decirlo...) Pero lo voy alternando con otros jabones, pues lo malo que tiene el de Alepo es lo "rústico" que resulta: pastillotes cuadrados y poco manejables, hace poca espuma y sobretodo la peste a "rancio" que echa por su método de curado (capa marrón) que hace que la "máquina de reñir " lo aborrezca... Por suerte se va en el aclarado.
Recuerdo que se puso bastante de moda hace unos años precisamente por la guerra de Siria dado que muchos maestros jaboneros de allí emigraron a Francia huyendo de la misma surgiendo marcas como Alepia que le hicieron una enorme campaña de marketing por toda Europa (tienen montones de videos en Youtube alabando sus bondades) dándolo a conocer, pues hasta entonces fuera del mundo musulman era prácticamente desconocido....
#35 Me fascina la recua de pollinos que nunca comentan y van soltando negativos a todo o que no les gusta, como si aquí se pusieran likes del facebook.
#44 asume lo que quieras.
Está señora en lugar de denunciar ejerce violencia contra las cosas y perjudica a sus vecinos. Si todo el mundo hace lo mismo esto acaba como en Puerto Hurraco. Eso es lo que tú estás defendiendo.
#29 lo hizo un nota de Tenerife.
Haz un ejercicio para conocerte a ti mismo:
Vuelve a leer la noticia y si sigues pensando que es un moro o de repente ya no te parece tan grave y no estás tan indignado, míratelo, por qué serías un racista de mierda.
Y si no es así, pero no ves la intención del periodista con la noticia y te da que pensar si te lo harán más veces solo lo eres un poco.