#48 Pero si te han enseñado el interior del torso con sus luces, ventiladores y demás... y hecho primeros planos de las manos robóticas y los brazos...
Me das la razón a lo que digo en el primer comentario: ha sobrepasado el valle inquietante ¡hasta el punto en que algunos no os creéis que sea un robot, incluso cuando os lo enseñan por dentro!
#32#36 El precio, en mi opinión, debería estar intervenido y regulado por el Gobierno. Igual que el precio de la electricidad en una vivienda o la gasolina de los coches. Pero eso es otro tema.
#39 Nadie dijo que sea fácil (ni barato). Los coches en algún sitio tienen que estar aparcados, no están las 24 horas en marcha. Pues ahí es donde se tienen que colocar los enchufes de recarga, por pura lógica. Fácil no es pero imposible tampoco.
Bien que se apresuraron a montar el método para calzarnos un nuevo impuesto alquilándonos suelo público municipal donde aparcar dentro de las ciudades (OTA, ORA, etc.), con máquinas y vigilantes privados . Pues que utilicen el mismo sistema, las mismas máquinas, las mismas plazas de aparcamiento, y los mismos vigilantes, con el despliegue urbano de puntos de recarga.
#42 Es una solución que siempre surge y que podría tener su justificación, pero igual que tiras una linea a lo largo de una calle para instalar las farolas, lo puedes hacer para electrificar una calle con multitud de puntos de recarga sin comprometer el alumbrado público (en mi opinión).
#50 Evidentemente, si aumentas la demanda eléctrica tienes que adecuar la infraestructura necesaria, obvio. Imagínate el parking de un hipermercado, con 3.000-5.000 plazas de aparcamiento, que decide electrificar la mitad de ellas y muchas con supercargadores de alta potencia, tiene que aumentar la red y capacidad eléctrica de su instalación sí o sí. Pues en las ciudades igual. Habrá sitios en los que se pueda y sitios en los que no se pueda, o no convenga.
En los últimos años se ha multiplicado la construcción de viviendas y todas vienen con su suministro eléctrico. Se planifica, se construye la infraestructura adecuada y cero dramas. Otro ejemplo, en mi garaje (de unas 300 plazas) han instalado ya 20-30 enchufes de recarga, y solo es un garaje de los muchos que hay. De momento, ningún problema.
Al final, si quieren sustituir los coches de combustión por eléctricos, no va a quedar otra. Como ya he dicho más arriba, no va a ser fácil, ni barato... pero es eso mejor que morirse (contaminados) .
#45#42#39#36#32
Y lo que supone de aumento de demanda electrica en subestaciones electricas muy concentradas sobre todo en grandes megaciudades con barrios hiper densos... se estaria cayendo la red electrica cada dos por tres... no es lo mismo repartair el consumo por varias subestaciones electricas para llevarlas a barrios medio o poco densos que a una subestacion abasteciendo a mucha gente en barrios densos...
#5 No es con el exceso de ejercicio, sino con correr largas distancias.
A ver, compara el número de personas que son sedentarias con las que corren maratones...
#5#8 Yo cada vez que veo a la gente corriendo en entornos de ciudad me deja pensando lo mismo, que pasa con toda la mierda que hay flotando en el aire, ya no de lo que sale del tubo de escape, sino pastillas de frenos, neumaticos y otro tipo de actividades que se ventilan a las calles: pintar, o incluso limpiar las calles. Y todo eso respirando con un flujo mucho mas elevado.
#5 Seguro que la contaminación no tiene relación porque los microplásticos que tenemos hasta en el agua, por poner un ejemplo, son sanísimos. Me parece que siempre buscan causas que hagan culpables exclusivamente a los enfermos, que seguramente tienen muchos malos hábitos en gran parte de los casos, pero esos malos hábitos vienen de lejos y los casos de cáncer no tenían el ritmo de crecimiento actual así que no es la causa única.
#49 Resumiendo los actores actuales no tienen la misma voz entrenada que los antiguos, pues a mi me parece un paso atrás y bueno dices que pasa lo mismo en otros países pues opino lo mismo para mi eso es una falta de calidad en los actores.
#49 el cine y tv que veo en su gran mayoría lo hago en version original básicamente porque resido en el extranjero y mi mujer no habla español. Lo de la diferencia de volumen te lo compro, es cierto. Pero la claridad del habla ni de coña, entiendo mejor al Jonnny Smith de Texas o Alabama en ingles que casi cualquier papel de Mario Casas o algunas escenas del Bunker la ultima tv serie española que he visto.
#69 no, feminismo no es lo mismo que hembrismo. Hembrismo es el equivalente a machismo. Feminismo no es equivalmente de igualdad. Igualdad es igualdad. Femisnimo es más igualdad que el machismo o el hembrismo pero no es igualdad.
#32 de la guerra pueden discutir lo que quieran, con poca razón. De lo que pasó después no hay mucho que defender: muertos en las cunetas por pensar diferente, por su condición sexual o porque a un vecino les caían mal y los acusó de comunistas.
Yo apoyo propuestas como la de #16 antes que enterrar esas estatuas en algún sótano, como si ocultarlas fuera a borrar ese pasado de la historia.