#48 en Portland pagaban $42k, está comparando lo que pagaban aquí con lo que pagaban allí. Aún así una tasa del 28% con ese sueldo ($250k) me parece de puta madre, tendrían que vivir como reyes
#48 Y habría que sumarle el coste del seguro médico, que no es nada desdeñable, para hacer comparaciones más justas.
Por circunstancias de la vida, conozco varios americanos y el artículo lo clava. Los que vienen sabiendo español, se adaptan a nuestros horarios de comidas, de llevar los niños al parque, aceptan que los procesos burocráticos son una mierda para todos, esos son felices aquí. Los que vienen pensando que ellos son los que hacen las cosas bien y no quieren cambiar sus hábitos, acaban regresando o deprimidos. Y me vienen dos familias a la cabeza.
Una de ellas, a pesar de llevar 5 años aquí, apenas hablan español (me refiero a un A1/A2), siguen con sus horarios de comidas. Cuando dices de quedar a cenar a las 21h ellos ya han cenado a las 18h. Te dicen ir a la playa a las 14h, y cuando les explicas que la gente normal se va de la playa sobre esa hora y no regresa hasta las 17-18h, te miran con extrañeza y te dicen que a esa hora ellos tienen que preparar la cena. Al final, como bien dice el artículo, los españoles y extranjeros “adaptados” acabamos por dejar de quedar con ellos. A mí no me importa hablar en inglés pero toca los cojones la desidia de los anglos para con otros idiomas. Vete tú a Reino Unido 5 años sin molestarte en aprender inglés y la de perlitas que te tocará oír.
#249#254 como fumador y dueño de perro no puedo mas que daros la razón en cuanto a lo asquerosa que es cierta gente tirando por ahí las colillas o dejando las mierdas de sus perros sin recoger
Y no fue casual que esa zona fue la más castigada del mundo durante la primera ola covid (hay otros lugares más poblados en otros continentes, pero no tan bien comunicados).
Claro que pienso que hay trabajos que precisan de presencialidad en las ciudades, pero aquí lo hemos llevado extremo tontamente. Creo que podemos llegar a un término medio razonable. No hace falta que ostentemos el título de tener la ciudad más poblada de Europa, podemos tener una densidad de población vivible a la par que trabajo distribuido en extensiones más grandes y menos concentradas.
Con lo de irse a un pueblo remoto era una exageración, pero también hay trabajo digno que no hace falta llevarlo a cabo en las ciudades, como dice #64. De educador y albañil se puede trabajar y muy bien en los pueblos tanto los muy pequeños como en ciudades pequeñas, por supuesto. Y otros trabajos que pese a tener que ser presenciales, no son necesarios que se lleven a cabo en grandes ciudades.
Y luego está lo que clama al cielo: que hagan ir a la gente a oficinas a sentarse delante de un ordenador todos los días, cuando es una cosa que podrían hacer desde un pueblito de Cuenca, Teruel o el Pirineo de Lleida.