edición general
manolo

manolo

En menéame desde diciembre de 2005

9,24 Karma
2.478 Ranking
28 Enviadas
8 Publicadas
790 Comentarios
0 Notas
  1. #45 es un principio rector no un derecho fundamental
  2. #67 todos incorrectos.

    -aumento demografico
    -nueva ley de vivienda
    -desproteccion ante ocupas o inquiocupas
    -vete a vivir a campo ya veras como no hay problema de vivienda.
  3. #77 Si, que lo haya hecho mal el PSOE no significa ni que el PP lo hubiera hecho mejor, ni VOX, ni Podemos, ni el resto de países de europa.
    Pero mira, soy de los que le molesta de sobremanera que se echen flores aquí por no haber hecho nada.
  4. Seguro que reducir la oferta de viviendas, reducira su precio.... :palm:
    No me cabe ninguna duda de que ese estudio esta realizado por cuñaos activistas y analfabetos.
  5. #14 pero si el incremento de precio es la viva imagen de la REGULACION AUTONOM es respuesta a la nueva ley de vivienda, respuessta a la falta de vivienda,y al incremento de poblacion.
  6. Por cierto, una cosa de la que no se suele hablar en casi ninguno de los análisis sobre el precio de la vivienda.
    El incremento del coste de los materiales. =>

    El coste de construcción sube un 27% desde 2020 por el IPC y el precio de materiales, según UVE
    www.europapress.es/economia/construccion-y-vivienda-00342/noticia-cost
  7. #_2 en eso tienes razón. Vivienda pública que el gobierno lleva años prometiendo, pero nunca construyendo.

    Ahora bien, la noticia es simplemente mentira.

    Falta vivienda o sobran familias. Podemos escoger opción, pero es lo uno o lo otro: www.20minutos.es/noticia/5523446/0/espana-crea-ultima-decada-un-43-mas

    Por otro lado, esos 8 millones se los han sacado de la manga. Según el INE son 3,8 millones: www.epdata.es/datos/viviendas-vacias-espana-graficos/622

    Pero claro, que estén vacías, no quiere decir que no estén en venta y/o alquiler.

    Ya el colmo es que digan que aumentar la oferta aumentaría los precios porque patatas.

    En resumen, esta noticia es una inventada.
  8. #2 Falta vivienda, que sea estatal o privada son soluciones de izquierdas o derechas. Pero el problema, genéricamente, es la falta de vivienda. Yo no estoy en contra de la vivienda estatal, dada la actual situación, si realmente se construye.

    250k nuevas familias al año, sólo 100k nuevas viviendas. Ese es el problema. Y bienvenidos sean los inmigrantes, el problema no son ellos sino que no se construye.
  9. #1 el estudio no hay por donde cogerlo:

    La primera tesis del estudio cuestiona directamente los informes del Banco de España. Entre 2011 y 2021, el parque de viviendas creció muy por encima del número de hogares: 959.554 unidades más. En total, en 2021 existía un excedente acumulado de 8.084.485 viviendas, equivalente al 30% del parque residencial, de las cuales 3.837.328 estaban vacías.

    He consultado los datos y no cuadran con lo que dice.

    Numero de hogares:

    2010: 17,17 millones
    2024: 19,31 millones.

    Viviendas construidas: 1 millon de viviendas aproximadamente.

    Es decir que el numero de hogares crecio en 2 millones pero el numero de viviendas crecio en 1. Todo correcto :shit:

    El informe también desmonta otra idea extendida: que aumentar la oferta de vivienda reducirá los precios del mercado. Según la UPC, ocurre lo contrario. Construir más no garantiza accesibilidad si no se actúa sobre el tipo de vivienda:

    Construir hace la vivienda mas caro? Lo que me falta por leer macho :tinfoil:

    Vivienda que se construye, alguien la compra => un comprador menos en el mercado.
    Incluso si la comprara un inversor para dejarla vacia (???). El capital que tiene un inversor es finito, asi que llega un momento que no puede comprar mas.

    Por narices construir es una solucion efectiva. Esque no entiendo porque la izquierda se niega a una obviedad semejante.

    Si quieres construye vivienda estatal. Pero construye narices.
  10. #81 No tiene nada que ver. La época de la burbuja no se parece en nada a la actual ni los motivos son los mismos.

    En la época de la burbuja el precio subía por pura especulación con la compraventa que hacía muchísima gente y porque los bancos daban créditos sin restricciones. Se construían pisos porque se vendían cada vez mas caros, en lugar de venderse mas caros porque se constarían mas. Lo que viene siendo una burbuja, igual que otras burbujas que ha habido en la historia.

    Ahora el problema es diferente. Tenemos un problema de escasez: La población aumenta, el número de hogares aumenta y sin embargo apenas se construye. Si aumentas la población pero no aumentas al mismo ritmo las viviendas, las pocas que hay suben cada vez mas de precio. Oferta y demanda... quien la tenga en venta o en alquiler podrá pedir lo que quiera porque en la calle no vas a estar. Pasa aquí, y pasa en el resto del mundo. Pero si construyes hay mas oferta y quien la tiene en venta o alquiler tiene que bajar…   » ver todo el comentario
  11. #36 No, en 2019 Ada Colau hizo el estudio más exhaustivo y sólo eran el 1.4% en Barcelona. Ahora con mayores precios, será incluso menos.
  12. #1 el resultado fueron caídas importantes en el precio durante los años 2010 a 2018, después empezó a crecer la población y aquí estamos, escuchando a tarados que no saben sumar 2+2.
  13. Con todo mi respeto a los manifestantes, en su mayoría gente madura, está claro que acuden allí con el espíritu gregario de los influenciados por las soflamas sobre el "golpismo de las togas" aireado por los medios afines. Posiblemente adolecen de un mínimo de capacidad crítica para darse cuenta de que que están siendo burdamente manipulados por un Gobierno cuyo líder ha desarrollado un clara estrategia de ataque al poder judicial en vista de lo cercado que está siendo por causa de los variados escándalos de corrupción que afectan a su partido y a su familia. En fin, que lo que está claro es que los asistentes a la manifa posiblemente no tengan ni idea de los todos entresijos jurídicos del proceso al Fiscal General del Gobierno y el fallo condenatorio, pero allí están felices defendiéndolo.
  14. Garzon el tio que iba contra la corrupcion de la PSOE en los 90 hasta que la PSOE le ofrecio un carguito y se cambio de bando
  15. El impresentable corrupto condenado de Garzon dando lecciones de moralidad... esta gentuza no se cansa de hacer el ridiculo, ahora en defensa del delincuente Fiscal General del Estado condenado. :popcorn: :popcorn: :popcorn: :popcorn:
  16. Habla el juez corrupto expulsado de la carrera por hacer escuchas entre los abogados y los clientes.

    Si es que te tienes que reír
  17. Y ponen al Garzón a hablar de justicia.
    Es que ni Valle-Inclán...
  18. #3 Se ha cometido un golpe de estado judicial

    Si el condenado es del PP, los jueces son la leche, si es del PSOE, son fachas
  19. #5 Y por alguna casualidad cuando al PSOE o al Frankenstainato se le dice que debido a los muchísimos escándalos deberían de convocar elecciones (para ser consecuentes lo que dijeron en el pasado), ellos responden que "no le vamos a dar el poder a la derecha", desvelando lo que piensan de la democracia.

    Son unos mentirosos y unos dictadores en potencia.
  20. #13 Vienen después de aleccionar a la gente con que es normal que el fiscal general del estado filtre datos de un tipo con tal de atacar a una contrincante política para apartar el foco de la esposa del presidente que está en otro juicio.

    ¿ Ves ? Es solo cuestión de que relato prefieres creer.
    :roll:

    Viva la democracia.
  21. #3 Relato, relato, relato ...
    :roll:

    Lo que no concibes es que; a lo mejor vives en una caja de resonancia
    Hasta que no haya elecciones no se sabrá que opina la mayoría.
    :-*
  22. Menuda reunión de Charos :palm:
  23. #21 La vida es especulación y especular es bueno. Lo que no cuentas es que se especula hacia el precio de equilibrio, que también puede ser hacia abajo. Por ejemplo los especuladores HOY en EEUU especulan hacia abajo con las propiedades comerciales. Y también especulaban hacia abajo en 2008. La especulación no cambia en nada el resultado.

    La realidad es la que es, 250k nuevas familias/año, 100k nuevas viviendas/año. Ese es el problema, mientras no se solucione, los precios subirán y punto pelota, no hay discusión, es la realidad.
  24. #59 Construye suficiente vivienda y veras que el precio baja, mas ahora que a los bancos no se les permite prestar alegremente, se que para la gente de izquierdas la ley de oferta y la demanda es imposible de entender
  25. #59
    Tampoco puede ser lo que pretenden los jóvenes, al menos los de mi entorno. Quieren vivir a todo trapo, visitando medio mundo, todos los últimos gadgets y suscripciones y un piso por persona de al menos dos habitaciones y en un barrio/ciudad bien.
    No tienen para la entrada? Eso de ahorrar no va con ellos.
« anterior1234524

menéame