#18 Hace muchos años, allá por 2014 o 2015 (mas o menos, no recuerdo la fecha exacta) lei un comentario aqui en Meneame de alguien que un dia estando de cañas con el jefe y compañeros despues del trabajo, le dijo al jefe que muchos de los compañeros y el mismo vivian en la zona sur de Madrid (Leganes, Getafe, Fuenlabrada) pero tenian que ir todos los dias hasta Alcobendas a trabajar y que si no movian la empresa a la zona sur... la respuesta del jefe fue: "si hombre, y que luego los clientes vengan a la oficina y vean los edificios feos" (vamos, queriendo decir las casas de los pobres, osea)...
Muchas de esas oficinas estan en el norte porque sus dueños y jefes viven en los chaletacos de la zona norte y no quieren hacer mas kilometros de los necesarios con sus BMWs, Audis, Jaguar y Teslas para ir a la zona sur que es fea segun ellos... seguimos con el pensamiento del siglo XX de imagen y apariencia antes que nada...
"El bloque cebra es la moda arquitectónica que define los edificios de viviendas con fachadas compuestas por franjas blancas y negras que se han diseminado durante la última década por toda la península"
Menos mal que Canarias y Baleares se libran...
En fin, por no decir "país" se lee cada chorrada... Es lo que pasa cuando el que escribe es catalán y mete política hasta en un artículo de urbanismo.
En el artículo se olvidan de los rentistas que se flipan con los alquileres, y si ven que un negocio puede respirar le aprietan mas. Al final todos los locales acabarán convertidos en infraviviendas turísticas.
Otra capital fantasma es Ngerulmud, la capital de Palaos. Nadie vive en esa ciudad. La ciudad solo son tres edificios con las sedes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, sin ningún edificio residencial.
Cuando se independizó Palaos, siendo un archipiélago, todas las islas querían tener la capital. Al final se pusieron de acuerdo en "ni pa ti ni pa mi" y construyeron los edificios de gobierno en un lugar deshabitado.
#4#11 Dudo bastante que te lo cubra el seguro, o al menos se tratará de quitar de delante cuanto antes.
Por otro lado, los desbroces en tractor a nivel particular suelen ser con cadenas. Esto es (para los de ciudad que no lo hayan visto nunca) el tractor lleva detrás un apero que por debajo es como si fuese un cortacésped pero lo que giran no son cuchillas sino cadenas, relativamente gruesas, habitualmente dos pero pueden ser cuatro en tractores más potentes. También hay quien usa cuchillas pero es menos habitual.
Si es con maquinaria ya en plan Pro, obras públicas y similar, suelen llevar "de martillos". Esto es, el apero lleva un cilindro rotatorio del que cuelgan o bien unas cuchillas con forma de Y (que en realidad son dos rejuntadas, que no soldadas, para que tengan esa forma) o, propiamente de martillos que tienen forma entre pala y diente de excavadora. A la velocidad que gira el cilindro del que cuelgan... por donde va, arrasa.
Con no alquilar tu casa en Airbnb pero si a gente que quiere formar parte del barrio o la comunidad todo arreglado. Pena ninguna, donde las dan las toman.
Muchas de esas oficinas estan en el norte porque sus dueños y jefes viven en los chaletacos de la zona norte y no quieren hacer mas kilometros de los necesarios con sus BMWs, Audis, Jaguar y Teslas para ir a la zona sur que es fea segun ellos... seguimos con el pensamiento del siglo XX de imagen y apariencia antes que nada...
Menos mal que Canarias y Baleares se libran...
En fin, por no decir "país" se lee cada chorrada... Es lo que pasa cuando el que escribe es catalán y mete política hasta en un artículo de urbanismo.
Cuando se independizó Palaos, siendo un archipiélago, todas las islas querían tener la capital. Al final se pusieron de acuerdo en "ni pa ti ni pa mi" y construyeron los edificios de gobierno en un lugar deshabitado.
es.wikipedia.org/wiki/Ngerulmud
www.youtube.com/watch?v=wY6g1MekrgQ
Por otro lado, los desbroces en tractor a nivel particular suelen ser con cadenas. Esto es (para los de ciudad que no lo hayan visto nunca) el tractor lleva detrás un apero que por debajo es como si fuese un cortacésped pero lo que giran no son cuchillas sino cadenas, relativamente gruesas, habitualmente dos pero pueden ser cuatro en tractores más potentes. También hay quien usa cuchillas pero es menos habitual.
Si es con maquinaria ya en plan Pro, obras públicas y similar, suelen llevar "de martillos". Esto es, el apero lleva un cilindro rotatorio del que cuelgan o bien unas cuchillas con forma de Y (que en realidad son dos rejuntadas, que no soldadas, para que tengan esa forma) o, propiamente de martillos que tienen forma entre pala y diente de excavadora. A la velocidad que gira el cilindro del que cuelgan... por donde va, arrasa.
El problema es que, obviamente,… » ver todo el comentario
Quédate en casa, y deja de joder con que tienes derecho a ser turista.