#217 sí, fue lo primero me me extrañó. Parece que el Real Decreto tiene muchos años de antigüedad y que van matizando las cosas poco a poco, y la última vez que lo hicieron fue el 10 de Junio.
#31#32 No lo pienso así. Ante una emergencia siempre debe haber algo en la reserva, sea para relevar esfuerzos o sea para atender nuevas emergencias. Y más si cabe en una como esta en la que se están declarando incendios día tras día. Y quiero reiterar que no sé si es el caso, simplemente no puedo descartar que existan decisiones técnicas para optimizar recursos.
#12 y a las esquinas, yo que tengo un astra, berlina tirando a bajo. Cuando asomo por una esquina, si hay un suv de esos aparcado, tengo que sacar todo el morro para poder ver si viene alguien. Antes solo me pasaba con las furgos, ahora es casi constante en cada esquina.
#12 Ya, pero hay que tener en cuenta tres factores fundamentales, el primero es que el ser humano en occidente ha aumentado de altura bastante, la segunda es que también ha aumentado de gordura y la tercera, y más importante, le ha disminuido (psicológicamente) el pene hasta ser imperceptible, así que se ha de suplir con algo, digo yo.
Luego también están las mamás que quieren un tanque para ir seguras a comprar el pan o llevar a los churumbeles al cole.
#12 No hace falta irte a los SUV, revisiones de modelos clásicos son un palmo más anchos y 30 centímetros más largos que sus predecesores.
Intentar aparcar en un aparcamiento de un centro comercial de principios de los 2000 con un coche actual es imposible, a menos que los hayan reformado reduciendo plazas.
#11 Desde un punto de vista de la física, es mejor tener menos masa (aunque implique menos motor) que más masa y más motor, porque el coche tendrá menos inercia y será más fácil acelerarlo, frenarlo y girarlo. Hasta ahí bien (como dice el dicho, quítame un kilo, no me des más caballos).
La parte no tan bonita, es que las regulaciones medioambientales y de seguridad obligan a incluir un montón de mecanismos y extras en el coche que hacen que suba el peso, y por tanto para poder moverlo con cierta alegría, hace falta un motor más grande, lo que hace que también aumente el peso.
Por lo visto, hacer a día de hoy un coche que pese menos de una tonelada e incluya todo lo que la ley obliga a incluir es muy complicado y por eso no hay muchos que cumplan con este peso.
Al final que pese 100 kilos mas porque tiene asientos calefactables y techo solar automatizado es casi anecdótico frente al porcentaje del peso total en muchos de los coches.
#11 Y además, por qué tengo la sensación que el interior de esas tanquetas es más pequeño e incómodo que uno de aquellos coches normales de otros años. Seguro que es algo irreal o de percepción errónea.
Dice: "no se permitirá el aparcamiento de automóviles en al menos los 6 m anteriores al paso de peatones si la acera está alineada con el límite exterior de la banda de estacionamiento (es decir, con el límite más alejado de los carriles de circulación), o en los 3 m anteriores si la acera está alineada con el límite interior de la banda de estacionamiento (es decir, con el límite del carril de circulación). En cualquier caso, deberá quedar garantizada la visibilidad de los peatones por parte de los conductores, especialmente de las personas más vulnerables, teniendo en cuento que estas son precisamente las de menor estatura (niñas y niños, personas mayores y personas con movilidad reducida)."
#18 Discrepo... Los maleteros son cada vez más pequeños. Probablemente el 205 del 1997 y el Land Rover nuevo tengan la misma capacidad de maletero. He llegado a hacer mudanzas con 2 bicicletas y varias cajas en mi Golf del 2009 y en el nuevo no me caben ni tres maletas de Ryanair