#66 Yo, que escribí #45 , me desdigo y, tras leer a #51 , le doy la razón.
Mi comentario es cierto en un pueblo muy concreto de Soria con un monte comunal, pero he "investigado" un poco y he visto que las normativas de cada comunidad autónoma son diferentes y, además, no todo el campo es igual. hay muchos tipos de propiedad y uso.
Así pues habrá sitios donde sea muy sencillo y otros que tendrán una burocracia detrás terrible, e incluso teniendo que pagar tasas.
No sé si tendría sentido armonizar estas cuestiones entre comunidades, pero es un escenario tremendamente complicado.
#56 y es que no puedo parar #50 otro de los mil millones de razones para desacreditar lo que dices. En verano se siegan los praos para tener paja y hierba para el invierno. Si cada persona pide permiso para la siega de sus praos sería tan ridículo burocraticamente que es absurdo.
Amen que hay subvenciones, en otro orden de cosas, que las personas o entidades que tienen monte con sus árboles, no sólo pradin te dan subvenciones para que lo mantengas limpio. Es decir que te desbrocen (no hace falta permiso, si seguros)
#20 No, te has topado con un AGOSTO 2025, que dentro de poco sera SEPTIEMBRE 2025
Ni caso.
Yo antes de discutir sigo la maxina "¿Parace gilipollas? Mira la fecha de alta"
#16 No has entendido nada sobre el autocultivo en todos tus años de vida.
La ley de estupefacientes del 67 prohíbe su uso no medico o científico
El 368 del CP comienza:
Los que ejecuten actos de cultivo, elaboración o tráfico, o de otro modo promuevan, favorezcan o faciliten el consumo ilegal de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, o las posean con aquellos fines,...
Es decir que delito es el cultivo para la venta y/o cesión.
Crees, crees, mucho pero... "se supone que es legal" y dos pollas te...
Entiéndeme, solo leértelo me llevan los diablos
Los clubs ya apenas, y cada vez menos, cultivan su propia yerba pq el marrón puede ser mucho mas gordo.
Menos problemático es comprar y no meterse en ese jardín.
¿Que pasa con los CSC? Basan su "ingeniería" legal (sobre todo ingenio) en varios principios legales y jurisprudenciales. Pero no tienen nada de legal. Sigue sin existir ninguna norma o ley en el Estado que los regule y haga "legales" en ningún modo.
El primero sería la libertad de reunion y asociación, seguido de la jurisprudencia del consumo compartido, y la jurisprudencia sobre el autoabastecimiento.
Pero esto ya lo tumbo el TS con las sentencias de Ebers y Pannagh. Donde especificaban que el consumo compartido puede amparar algo ocasional y no puede ser algo prolongado en el tiempo. Y debe quedar reducido a un numero no demasiado elevado de personas. Y siguen dándose sentencias absolutorias y condenatorias. Literalmente depende del juez.
Respecto al autocultivo la jurisprudencia lo entiende como atípico, no tipificado, y carente de relevancia penal.
En la práctica se traduce en que si cualquier funcionario viese tus plantas, incauta o prevaricarían. Sean una, dos o dos mil plantas. Y ya decidirá un juez o jueza si el cultivo estaba o no destinado al trafico.
Pero inmediatamente se presupone delito por la mera presencia de las plantas, obviamente cercenando el derecho a la presunción de inocencia. Y… » ver todo el comentario
#30 De momento no les han bloqueado el dinero en ningún país ni el mundo libre tm les ha puesto ninguna sanción que no pase de algo simbólico.
Hace más contra ellos la gente corriente con sus boicots que los gobiernos
#25 Bueno, te concedo que, aunque no soy experto en F1, posiblemente se esté acercando al final de su carrera y tenga ya la vida más que solucionada.
Pero a nadie le amarga un dulce y si se hubiese callado podría tener muchos más ingresos a posteriori como comentarista o en publicidad.
También existe la posibilidad de que puedas apostar a que el sionismo va a terminar siendo odiado por casi todo el mundo y te estas apuntando al bando que debería ganar. El problema está en que con el dinero que manejan estos sionistas sea posible que cambien la historia totalmente de aquí a unos años.
#25www.youtube.com/watch?v=5mYDwL5yQAM
podrias compartir el poster? me genera curiosidad ya que no se llamaba heat, sino LA Takedown o Corrupcion en Los Angeles en España
#27 los americanos no comercian con los nazis, sino que comercian, no es ideológico. Como China, más o menos.
Y luego, como me dio curiosidad, hice lo que se hace hoy en día (de nada):
Pregunta:
¿Existieron vínculos comerciales entre los nazis y la Unión Soviética?
---
Respuesta:
Sí — hubo vínculos comerciales y estratégicos importantes entre la Alemania nazi y la Unión Soviética, especialmente en los años inmediatamente anteriores a la Segunda Guerra Mundial, a pesar de sus diferencias ideológicas.
---
Período clave: 1939–1941
Esta cooperación alcanzó su punto máximo tras la firma del Pacto Molotov–Ribbentrop (también llamado Pacto nazi-soviético) el 23 de agosto de 1939.
---
1. Pacto Molotov–Ribbentrop (1939)
Fue un tratado de no agresión entre la Alemania nazi y la URSS.
Incluía un protocolo secreto para dividir Europa del Este en zonas de influencia (por ejemplo, Polonia, los estados bálticos).
Sorprendió al mundo, ya que ambas potencias eran enemigas ideológicas: fascismo vs comunismo.
---
2. Acuerdos comerciales
️ Acuerdo comercial germano-soviético (1939)
Firmado poco antes de la invasión de Polonia.
La URSS se comprometía a suministrar:
Materias primas: petróleo, grano, caucho, manganeso, algodón, platino, etc.
Alimentos y recursos esenciales para la economía de guerra alemana.
A cambio, Alemania entregaba:
Bienes industriales, como maquinaria, vehículos, herramientas de precisión.
En algunos casos, tecnología militar.
️ Acuerdo comercial germano-soviético (1940)
Una ampliación del acuerdo anterior.
La URSS entregó más de 1.6 millones de toneladas de grano y 900,000 toneladas de petróleo.
Esto ayudó a sostener el esfuerzo bélico alemán, especialmente durante el bloqueo británico.
---
3. Cooperación práctica
Barcos alemanes cruzaban aguas soviéticas y mercancías se transportaban por **ferrocarril soviético
#38
En ningún momento te he llamado nada. Te he preguntado, y mantengo la pregunta, si tienes un problema grave de comprensión lectora. O eso, o manipulas de manera muy burda.
#37
El que parece que ha salido de una cueva eres tú.
Se te ve muy escocido. No las hagas, no las temas, dice el refrán.
Que pase usted un buen día, y espero que no intoxiques a tus hijos con tus manipulaciones burdas.
#37#36 por cierto para que te hagas una imagen del que llamaste sibilinamente retrasado,, soy una persona de izquierdas, comunista en mi juventud, en el sindicato de estudiantes, estudios superiores en la pública y siempre defensor de la lucha por el pueblo así como del cooperativismo entre muchas otros aspectos.
Te lo comento por si pensabas que hablabas con un niñato de pensamientos rancios.
#36 te tomaste un par de cafés de más? En #34 realicé alguna mentira?
Me da igual... Acabo de comer, recojo la casa y preparo a los niños para ir a la playa... Que pase usted buena tarde en su cueva.