#2 Entre lo de que no arden fácilmente, no cuesta tanto apagarlos y que la baterías duran más de lo esperado tengo a mi cuñado callado todas las cenas familiares de Navidad.
#33#14 totalmente de acuerdo. Y creo que la medida de Rufián es acertada, aunque tal vez, para conseguir facilitar la implantación, la pondría a partir de la cuarta o quinta vivienda, y luego progresivo, no solo ese 4% de incremento. Y luego cosas como que los no-residentes no puedan comprar vivienda en otro país de la UE (o al menos no mas de una). Eliminar impuestos a primera vivienda. Eliminar burocracia ABSURDA actual, que puede retrasar mucho el comienzo de la construcción. Revisar las leyes de vivienda recientes, que han conseguido sacar de la oferta mucha vivienda (inseguridad hacia el propietario). Rebajar restricciones para construcción de pequeñas viviendas rurales en terreno agricola etc etc etc
#33 Bueno, se podría legislar de modo que pudieran tener viviendas perso solo como activos de la empresa. Es decir que tienen que ser parte de la actividad principal, que la explotación de la vivienda en sí misma no sea legal.
Tu puedes tener vivienda para colocar a tus trabajadores desplazados temporalmente a un lugar, o incluso tenerlas como oficinas, pero no dedicarte a alquilarlas.
#33 El liberalismo extremo es una opción y la regulación otra, del sistema político en el que vives..
liberalismo no es naturaleza, solo acuerdo imposición.
Esto era un día cualquiera en la vida del anterior presidente USA.
#1#6#9 qué suerte que cuando no se trata de un inmigrante, una mujer, un transexual, un gay o cualquier otra especie no binaria se pueda desear la muerte a alguien sin temor a que se acuse de incitación al odio.
Qué suerte ser progre y estar del lado bueno de la historia para poder actuar como un déspota mientras se aplaude su hipocresía.
No sé si el mundo sería mejor sin Trump, sí tengo claro que sería un lugar mucho mejor sin toda la legión de borregos ideologizados con distorsión cognitiva de la realidad.
#13 Es competencia del que decide en qué debe fijarse el SAS para el cálculo del complemento de productividad, que seguro que no es un funcionario que ha logrado la plaza por oposición.
Además, tú lo has dicho: un movimiento a nivel europeo o mundial, es decir, algo político con intereses políticos, nada que dependa del SAS y nada de búsqueda de ahorro ni eficiencia por ninguna parte (nos acercamos cada vez más a la sanidad estadounidense, la más cara de todas pero la que más beneficio da a las empresas sanitarias).
#13 Lo dudo. Se trata de la infantilizacion de la sociedad.
Algunos, a cambio de vivienda periférica y educación estarían dispuestos. Por 1000 putos euros. Ese es nuestro "pvp" para ellos.