#40 Pues conozco, por mi trabajo, muchos insolventes que no tienen problemas en seguir viviendo como reyes y siendo unos sinvergüenzas de tomo y lomo, les basta con testaferros, propietarios de sociedades pero supuestamente sin cargos y muchos cosas por el estilo (teorías del velo y demás figuras del estilo)
#37 efectivamente, las multas tendrían que ser proporcionales, coincido en eso.
También podría acogerse a la ley segunda oportunidad, que dependiendo de la tipología de la multa puede entrar en esa ley o no.
Y lo de las nóminas por encima del smi, pues sí, pero vamos, teniendo en cuenta que el importe a embargar es gradual, y suponiendo que ganara el doble del smi, te embargan el 30% de la diferencia entre el 1er smi y el 2dn, es decir, 335 euros, que es una putada obviamente, pero que en una nómina de 2.368 (el doble del smi en la actualidad) tampoco te deja en la ruina ni en la calle.
Y eso suponiendo que gane esa cantidad, que no sé yo.
Pero la idea era que pretender cobrar, a un ciudadano de la calle, una sanción de 4,5 millones de € es una memez.
Siguiendo el ejemplo del embargo de 335 €, si multiplicamos eso por 12 meses y por una vida laboral de 35 años, salen 140.700 €, que ya me contaréis hasta los 4,5 millones.
#2 Mayores son las costas de los intereses de esos 20 millones de euros que tiene que devolverle el Ayuntamiento al Real Madrid por acusarle falsamente de ayuda de Estado. Un intento de robo al Madrid por parte del Ayuntamiento de Madrid que por suerte ha evitado la Comisión Europea.
#4 Correcto, es lo que me pasa a mi, no puedo volver a Asturias a pesar de tener un día oficial de teletrabajo (más otros justificados, como ir al médico, taller, etc...) incluso haciendo veces 3 días a la semana teletrabajando.