#1 Te digo lo que hay, yo llevo uno:
El coche, si lo llevas bien, puedes llevar esas cantidades, eso si, te lo tienes que currar y estar atento.
Tienes mil formas de bajar consumo con uno de ellos, desde no acelerar más de lo necesario, hasta intentar ir solo en bajada (así te das la vuelta al mundo... Badabumm, tiss), pasando por usar bien el cambio a gasolina, o llevar los 126 para que cuando llegues a la cuesta llegues al final a 120 Km/h.
Ahora bien, como muchos saben, el problema de las medidas de los PHEV es que no cargan el coche, y solo usan la gasolina. O solo usan el eléctrico (como bien dices tu) y así su consumo es de 0. Pero los más, los que no lo cargan.
#11 Supongo que la mayoría de desapariciones será gente encerrada incomunicada a saber dónde o deportada a la Conchinchina.
Pero viendo como actúan, no dudo que más de uno y más de dos, son personas con las que se les ha ido demasiado la mano, y ya no van a aparecer.
#33 Lo de los 50Km era en los antiguos, ahora el eléctrico en los Toyota entra a casi cualquier velocidad por debajo de 120 si hay algo de carga en la batería. Claro que en autopista entra poco, no más del 20% del tiempo de media.
En cualquier caso estos no serían los del articulo, pero es harto evidente que el artículo está mal. Si un híbrido no enchufable puede gastar 4 litros a los 100 o menos (el Prius incluso bastante menos) no puede ser que un Phev gaste 3 litros a los 100, es sencillamente imposible a no ser que sea el peor Phev jamás fabricado.
Como dicen otros comentarios el artículo es una chorrada inmensa mal hecha.
#1 yo tengo un PHEV y la media es de 0.5 a los 100. Tiene 70 km de autonomía y muy muy pocas veces me arranca el motor... básicamente cuando meto un aceleron para adelantar y ahi va con todo.
Si hago un viaje ahi la cosa cambia y depende de la caña que lebde consume entre 5 y 7 que para un trasto de casi 2000 kilos no esta mal.
#38 Totalmente. Yo hasta que no reventó mi anterior CMAX diesel, ni me lo plantee. Pero es cierto que ya comienza a ser muy interesante el eléctrico. Pero los enchufables es lo mejor si no te quieres complicar la vida.
#36 A ver, lo importante del híbrido enchufable es la versatilidad. Con autonomías entre 60-90 kilómetros en eléctrico, la mayoría de la gente cubre el 90% de sus desplazamientos diarios. Como es mi caso. Y luego si te quieres dar la panzá de hacerte 800 Km de un viaje sorpresa que hacer 2-3 al año, no tienes ningún problema. A mi me parece una solución muy aceptable.
Los eléctricos están cada vez mejor. Pero es cierto que pare viajes largos, pues no son tan cómodos. Y eso va a tardar mucho en cambiar.
#1 Yo tengo de empresa un Lynk&Co 01. Que me da unos 70-72 de autonomía en electrico. Y creo que mi consumo mensual roza los 2 litros al mes. Es más, lo pongo de vez en cuando en térmico para que no se pudra la gasolina. Para mis desplazamientos más del 96% del consumo lo hago en eléctrico.
Cierto es que para viajes largos el coche se zampa los 8-9 libros a los 100 si vas un poco alegre.
Y asi amiwitos es como rescriben la historia. Ya saben... 3 años de guerra civil y despues vivimos todos juntos en un remanso de paz, igualdad, fraternidad, unicornios y arco iris.
Vamos para casi 90 años y mi abuela sigue viviendo en su casucha del pueblo mirando como los hijos de la falangista del pueblo viven en la que era la casa de su familia y siguen ganando dinero con los olivos plantados en las tierras de sus padres. Por el pecado de haber sido hija de "un rojo" que se fue al exilio cuando fueron a cazarlo 4 años despues del fin de la guerra.
#29 No me confundo. Hay híbridos no enchufables y con enchufe pero también hay otros (como el Peugeot 308) que tienen simplemente el motor como auxiliar al térmico, pudiendo rodar en eléctrico muy poco o nada. El Toyota Prius es no enchufable pero puede rodar en eléctrico una buena cantidad de kilómetros.
#1 Hay varios tipos de híbridos y los microhíbridos lo que hacen es usar el motor eléctrico para ayudar al térmico, con una autonomía eléctrica muy baja al tener una batería minúscula. Seguramente de ahí salen esos 3 litros/100Km.
#1 Tu suegro no son las estadísticas. Ahora se miden con sistemas instalados en los coches, no es una estimación, y nuestra que la mayor parte de los phev se mueven principalmente en modo gasolina.
Y es normal. A un trabajador con coche de empresa le pagan la gasolina, pero no la electricidad. Para que va a gastar cargándolo?
#18 Eso sería si tuviera conciencia y un poquito de humanidad pero este infraser carece de eso,en cuanto a su sesera la tiene rellena de ego,no cabe nada más.
Tu suegro lo hace muy bien, pero otros no enchufan jamás su coche.