#2 yo soy más del anterior gobernador al Káiser, Federico Guillermo IV (Friedrich Wilhelm IV) fue rey de Prusia entre 1840 y 1861, pero sufrió problemas de salud mental en sus últimos años.
#5#8 Se dedican a perder el tiempo a ver qué les dice Grok sobre un reloj Festina de 89 lereles, cuando tienen detalles como el del sillón que destaca #23 o la misma lámpara de diseño Arne Jacobsen/Poulsen de 1200€.
Personalmente e independiente de estas observaciones, yo veo de putísima madre que el señor tenga buen gusto y les guste la calidad a precio inasumible para muchos, ya sea un reloj de 15k €, un diván de 9k € o lo que sea. Yo en cuanto puedo permitirmelo, a ello voy. También considero que el titular de la portada, confronte con que te guste los productos caros, como pudiera observar #38.
De hecho, ese "lujo" y esos precios, es coherente con la valoración de la escasez.
#6 Deverías ver como cotiza el papél carbón en el mercado negro. En mi antiguo trabajo guardabamos un par de hojas como oro en paño para algún día especial en el que fuese necesario hacer un facsímil de algún documento. El día que las sacábamos, llamávamos a uno de los jefes, que era guardia civíl en la reserva para que trajese la pipa e hiciera la custodia.
#13 En Octubre como venga otra DANA va a ser la risión. Soy de la zona, con familiares y amigos directos con daños en bajos y hasta conozco de lejos a algún que otro muerto (familiares de conocidos míos). ¿Sabes qué medidas se han tomado para que en caso de haber otra riada los daños sean no ya "controlables", sino sencillamente menores?
Prometer que la próxima vez llamarán antes al móvil pa avisar.
Ya ta. Ese es el plan. O sea, como vuelva a caer una tormenta de 700 l/m2 y se desborden otra vez todos los barrancos, tranqui, que ahora el PP te llama al móvil pa que te subas a algún naranjo.
Y te escribo esto y es que me estoy riendo, joder. Te lo juro que me está bailando la tripa de la risa ahora mismo. Hay que joderse.
#4 De todos modos lo de "esto es una cortina de humo" ha estado gracioso jajajaj se te podría haber ocurrido a ti comentando en el Menéame perfectamente. Putos PePetudos, son como un comic de Pedro Vera, joder.
#13 Y lo lleva siendo desde veo 2012...me apuesto lo que quieras que los viejos siguen quemando. No basta con publicarlo en el boletín oficial, se tiene que hacer ejercer esa prohibición: se deben vigilar que se cumple, se deben imponer multas, se deben hacer campañas publicitarias, se debe dar formación en las escuelas. La estupidez es muy cabezota....Se tarda una generación en cambiar los hábitos reales de la gente.
Aún tengo conocidos que me cuesta hacerles entender que hacer una barbacoa o cortar con la radial en julio en su terreno rodeado de maleza es muy mala idea.
#9 Esto es una de los factores, pero no el único. Hay uno más que me parece claro es que en el norte de España aún sigue vigente la cultura del fuego, pero las condiciones en que está práctica se desarrollaba de manera segura: bajas temperaturas, humedad alta, terrenos limpios etc , ya no existen y a la mínima se te descontrola.
Por aquí lo padecíamos en los 80. Había un montón de viejos, que querían seguir quemando maleza como de jóvenes,....y se les descontrolaba.
Porque hay una gran diferencia en enceder un fuego a 24ª centígrados, que cuando hay 40 y todo esta seco.
Ahora ya desde mayo esta terminantemente prohibido acercarte a una llama, ni para una barbacoa en un merendero. Es algo que se lleva décadas insistiendo, y la gente lo sabe. Y todos los viejos que los que les costaba entenderlo se han muerto.
Sigue habiendo el gran incendio accidental, o del pirómano, pero los múltiples conatos en cien sitios a la vez han desaparecido.