#63 funciona todo, excepto el pago con Google Pay (se puede llegar a pagar con curve o similar pero no me gusta eso de tener una tarjeta de credito virtual).
#38 Próximamente, youtu.be/G5k3fhenzUA
Aunque cuidado, las FFCCSE ya sospechan de cualquiera que lleve un Pixel con GrapheneOS. Imagina cuando haya dispositivos con este SO nativo.
#40 funciona TODO excepto Google Pay (pagar con el movil).
Cuando la app que necesitas no esta en la app store de Huawei usas Aurora store (CLON DE PLAYSTORE) que te instala microG (clon de los servicios de Google opensource desarrollados en colaboración con el gobierno Aleman) y listo.
#56 Sí, para aplicaciones de banca me imagino que ahora o en un futuro muy próximo debes tener un teléfono no sólo con gapps sino probablemente "aprobado" por Google. En mi caso nunca las he utilizado, al preferir la web, pero entiendo que pueda ser un problema.
#43 Si te refieres a aplicaciones de Google, pensé que era precisamente lo que querías evitar también. Yo ahora tengo un iPhone (después de haberme caído al suelo mi último Huawei y no tener arreglo fácil) pero sé que hay gente que conseguía instalar las aplicaciones de Google en ellos sin demasiado esfuerzo. Yo nunca lo hice, y no las echaba de menos, aunque considero que si quieres esa clase de aplicaciones tal vez entonces Huawei no suponga ninguna ventaja (lo mejor para mí es que tenías un Android sin Google y bastante limpio pero al mismo tiempo con una compañía detrás asegurándose de que todo funciona en el teléfono).
#6 No tengo previsto cambiar el móvil de momento, pero creo que motorola no tiene (AUN) nada similar. Si vas a por un móvil nuevo te recomendaría buscar uno que tenga procesador SnapDragon y buscar como enraizarlo en los foros de X D A
#35 Por fin, la 9060xt 16GB es muy interesante, con FSR4. Pero yo me pille ya hace casi 2 años una Rtx 4060, su competencia entonces la 7600 con Fsr3, era muy mediocre, no tenia nada que ver la claridad de Dlss si jugabas a 1080p.
Cuando cuesten menos de 300 pavos de segunda zarpa (Si, soy pobre), tendre el dilema de una 9060xt o rtx5060ti, de 16GB of course.
#35 cuando tenía un pc, entre otras cosas para jugar, siempre tuve Radeon (por ser más baratas) y rendían mejor que sus equivalentes en precio de Nvidia. Me alegra saber que sigue siendo así. Me gustaría comprar me un pc para juegos, pero no me apetece gastarme 3000 euros en una tarjeta gráfica.
#1 Conozco empresas a las que les han cortado el cable de fibra pensando que era de cobre por dentro. Al final, no se llevan el cable y te joden la semana, porque encontrar el punto de corte y empalmarlo es más jodido que cambiar la fibra entera.
#147 exacto, pero sin pantalla. Escondes bien el grabador y te descargas las imágenes por wifi.
Mo quiero promocionar ninguna marca pero está me ha dado muy buenos resultados y cero problemas, ten en cuenta que sufre vibraciones, calor y humedad. Tiene que estar bien construida. Lo único que hago por curarme en salud es poner una SD buena y te olvidas. Espero que te sirva
#96 Difícil no, pero es laborioso dejar los cables bien colocados, en mi caso es una scooter y he tenido que desmontar un par de plásticos.
La cámara que he puesto es fija y se enciende al arrancar automáticamente. Lo más complicado es buscar una toma de corriente donde poder enchufarla y una ubicación discreta para que no cante mucho y así no intenten robarla.
La tengo desde hace 5 años y ningún problema. Lo que te recomiendo es alejarte de cámaras chinas baratas, se calientan mucho, usan sensores de cámara malos y no suelen tener mucha vida útil. Como referencia me costó unos 150€ con cámara frontal y trasera Sony, GPS para recoger la velocidad y mando para poner en el manillar. Como referencia únicamente, es de la marca Vsys, pero existen muchas otras.
Si tienes cualquier duda preguntame.