#16 cómo se nota que sois de ciudad. El problema está en la alimentación y el acceso a agua potable. Que es muy posible que tu libres, dado que ni te lo planteas, pero causará hambrunas y desplazamientos masivos de población. Y ahí radica el problema.
#9 Y con el resto de seres vivos que viven en el planeta que también son sensibles a los cambios de temperatura, ¿qué hacemos? Porque el clima no es sólo pasar más o menos calor. Entre otras cosas, afecta a la disponibilidad de alimentos. Y ocho mil millones de individuos que no viven del aire son muchas bocas que alimentar.
#16 Algunos equipos de aire acondicionado están fracasando porque se diseñaron para un gradiente "normal", simplemente la bomba no da para más si afuera está a más de 40. Y el problema es que si todos ponen aire acondicionado la temperatura en la calle va a subir con facilidad a 50, con lo que fracasarán más modelos. Hay que ir pensando qué hacer con el aire caliente ( canalizarlo a chimeneas de gran altitud por ejemplo), volcarlo a la calle podría llegar a ser ilegal.
#9 Si, se llama "quemar todos los combustibles fosiles". Estamos a tope con ello, cada año mas. En cuanto se acaben nos pondremos a ello, junto con la ley mordaza.
#9 Pero hay un par de problemillas, los cultivos que alimentan a las vacas que te comes no están precisamente entre cuatro paredes y necesitan un clima concreto para crecer. Luego hay bastante gente que no puede permitirse cuatro paredes con esa tecnología que dices.
#9 Eso no es así en todos los hogares; más de la mitad de los edificios se construyeron antes de los 80 y sus capacidades en cuanto a aislamiento son muy deficientes, además la pobreza energética afecta a más de 4 millones de españoles que difícilmente pueden mantener sus viviendas aclimatadas.
#9 Pues entonces el ser humano tendrá que cumplir todo su ciclo vital entre cuatro paredes o esperar a que esas tecnologías que se están desarrollando empiecen a funcionar y reviertan el planeta a unas condiciones que le permitan asomar la cabeza de esas 4 paredes.
#70 c/c #69 y lo que pareces no querer ver o reconocer es que ese bebe es ya una victima antes de nacer y su madre que lo engendra tambien, indistintamente de que luego sus compradores lo legalicen en españa o no
#69 Claro y tu lo que propones es que paguen una multa, creando el precedente que directamente todo el proceso sea pagar la tasa de legalizar y listo. Que es que literalmente has dicho "se les multe, que se les sancione", vamos, imponer una tasa y que esto siga igual.
#66 El bebe solo sera victima bajo la irresponsabilidad de quienes lo compraron porque lo quieran devolver como un paquete de amazon. No se si entienedes de que ese es el problema, la gente que ha comprado una vida humana como si fuera un telefono movil y que si no les sale como ellos quieren se hacen los locos y lo dejan abandonado.
#59 Insisto, sentencia del supremo de hace 7 meses, ratificando algo que se avisaba ya desde el 2022. El proceso iniciado es una clara irresponsabilidad. Iresponsabilidad por iniciarlo, irresponsabilidad por no querer asumir la consecuencia que pasa por irte a vivir a GEorgia, por ponerte un ejemplo, ante lo que prefieres es abandonar al bebe.
#58 c/c #57
Empiezas a pensar en que pais quieres subrogar... Georgia, bueno facil trasladarse salvo que sea gay, eeuu no te lo puedes permitir, mexico toca ahorrar. Cuando lo asumes, empiezas el juego, a no ser que digas que no vas ni muerto al pais subrogante porque te parece el tercer mundo, por lo que ahi la opcion de que estas comprando un bebe a base de explotar quiza toma todo el sentido del mundo
#57 pero estaras de acuerdo que en la gestion de los posibles riesgos esta la mudanza al pais de origen de la criatura, no? ¿o que pasa que lo que se piensa es que si el niño te sale pocho o no lo puedes traer lo abandonas en origen y con no pisar ese pais esta todo solucionado?
#55 c/c #32
Además, hablando de responsabilidades, aquí parece que el mensaje subyacente es que ahora los subrogantes “se ven obligados” a abandonar al bebé en su país de origen, como si no tuvieran otra opción. Se olvida que el menor ya tiene una filiación reconocida en ese país, ¿no? Pues nada, lo coherente sería mudarse allí y ejercer la paternidad como corresponde. Pero claro, es más fácil decir que “nos han abandonado”. Eso si, alguna pareja lo pasaría fenomenal en Georgia
#32 Vamos a ver, que esto no es nuevo. El Tribunal Supremo lo dejó clarísimo el 4 de diciembre de 2024. Desde esa fecha (7meses) , iniciar un nuevo proceso ya implicaba un riesgo jurídico claro y evidente, y más aún teniendo en cuenta que el Supremo ya había mantenido esa postura en sentencias de 2013 y 2022. Es difícil es alegar sorpresa o indefensión cuando la jurisprudencia llevaba años avisando. No se puede tomar una decisión tan seria basándose en que la ley no se estaba aplicando del todo. ¿entiendes la irresponsabilidad?
#14 Pero eso se hace en los de combustible para mantener el régimen y el par motor por si tiene que hacer un go around. En un eléctrico si puede tener sentido hacer lo que dice #12 metiendo un ángulo de ataque negativo porque en cuanto le pidas potencia al motor eléctrico te la va a dar, no se te va a calar ni ahogar
Simplemente, creo que la resistencia sería mayor que cualquier posible ganancia. En un avión convencional, si se te para el motor y tu hélice es de paso variable (que intentan mantener las RPMs además) prácticamente lo primero que tienes que hacer es ponerla en "Bandera" para minimizar la resistencia y tener mejor ratio de planeo. En un bimotor, ayuda además a que el empuje diferencial se mitigue. Suponiendo que el aire fuese suficiente para mover la hélice, te estaría perjudicando mucho.
Sólo se cargaría si el consumo fuese menor que la generación del motor térmico, lo mismo que en tu coche híbrido. El efecto ese de suelto el pedal y con la B puesta me imita el freno motor y carga la batería no lo veo en un avión por lo que he dicho antes. Y no hay recuperación en la frenada
Incluso cuando bajas tienes potencia metida, simplemente la ajustas al régimen de descenso que necesitas, combinandola con la actitud de morro. De hecho hay aviones que por performance, tienen bastante potencia dada incluso aterrizando.
#12 Yo también lo creo, pero no sé si hace algo de eso o es posible.
Pero lo divertido sería que tuviera esa capidad y que el piloto dijera voy a recargar que está baja la batería e hiciese una caída en picado, no sé preocupen queridos pasajeros estoy recargando.