#52 el tema es que la población envejecida es un hecho y tiene varias implicaciones: menos cotizaciones, menos impuestos y más prestaciones (pensión). Cualquier tiempo pasado siempre nos parecerá mejor
Sobre público si y privado no, yo tengo mis reservas. Creo que una mezcla de ambas es necesaria y además algún tipo de copago mínimo es casi necesario. Las urgencias a veces dan risa por la saturación, pero en un puente siempre las encuentras vacías.
Sobre los seguros privados: deberían simplemente estar supeditados a adelantar pruebas y disponer de un nivel de participación pública. Algún tipo de concierto que garanticen equidad y garantía (ej: evitar que te vengan pseudo-terapias, tratamientos peores por coste,...) además de poder sacar un pequeño porcentaje destinado a tener un ingreso extra para la sanidad pública.
#80 "disfrutad lo votado" se utiliza más que "disfrutad de lo votado" (Según los resultados de Google 14.300 frente a 7.730).
El problema con el verbo disfrutar es que puede funcionar como transitivo e intransitivo.
#21 "Disfrutar de algo y solo disfrutar algo son ambas formas correctas pero no significan lo mismo. Como señala el Diccionario panhispánico de dudas (2005), en el primer caso significa ‘sentir placer a causa de algo’ y en el segundo ‘tener algo bueno y placentero’. Así, por ejemplo, se puede decir Disfruta de la herencia y Disfruto las vacaciones."
#106 lee el titular. mínimas de hasta 39 ° a lo que yo he dicho que es mentira y os he explicado el porqué con datos, pero da igual, aquí hay que seguir con el relato oficial.
#73 esa no es la mínima, el concepto mínima más alta es quedarte con la temperatura mínima más alta de varios días, meses, años o absoluta, es decir por ejemplo 18,4 20,5. 21,7 15 , de estas temperaturas mínimas la más alta es 21,7 por lo tengo la
Mínima más alta es de 21,7. O te piensas que es la temperatura máxima desde que se esconde el sol?
#73 Pero esa no es la temperatura mínima, de hecho es la temperatura máxima de ese periodo de 23 horas y dos horas más tarde de ese registro la temperatura bajó más de 10 grados.
#16 es un infierno el ruido de la m30. Aunque estés a 200 metros o más, con árboles y edificios por medio.
Y muchas veces no se es consiente de el.
Cuándo vuelvo a mi cuidad, de 150.000 habitantes, si que me doy cuenta del silencio que tengo (en comparación)
#99 terroristas son los ejércitos de los estados burgueses, al igual que las fuerzas policiales.
No hay que apechar una mierda con el resultado de un referéndum durante una centuria porque a los colonos os salga de los cojones. El referéndum y/o la independencia se conquistan, no se piden llorando a la metrópolis. Es un derecho de todo pueblo que quiere ser libre.
Sobre público si y privado no, yo tengo mis reservas. Creo que una mezcla de ambas es necesaria y además algún tipo de copago mínimo es casi necesario. Las urgencias a veces dan risa por la saturación, pero en un puente siempre las encuentras vacías.
Sobre los seguros privados: deberían simplemente estar supeditados a adelantar pruebas y disponer de un nivel de participación pública. Algún tipo de concierto que garanticen equidad y garantía (ej: evitar que te vengan pseudo-terapias, tratamientos peores por coste,...) además de poder sacar un pequeño porcentaje destinado a tener un ingreso extra para la sanidad pública.