#75 no se menciona el supermercado en la noticia. ¿de dónde sacas que es Mercadona?
Por cierto, no creo que Roig esté muy pendiente de estos temas. 11€ los gana él sin salir de la cama, esto no le quita el sueño.
#100 Pues hace un par de años tuve que hacer un trabajillo extra para una empresa en la que había trabajado anteriormente, y mi gestor me dijo que me tenía que hacer autónomo para poder facturar. Voy a tener que hablar muy seriamente con él, porque esta opción no me la comentó.
#16
Mazón paga un 43% por encima del precio de mercado el hormigón que usan las contratistas para los trabajos de la DANA
Los productores de hormigón muestran su estupefacción por los precios fijados por la Generalitat para cuantificar el coste de las obras de emergencia en la reconstrucción de infraestructuras arrasadas
#112 Sisi, vení con un gráfico de octubre del 2024. Es lo que la izquierda te quiere hacer creer.
Cuando les conviene, hacen comparaciones interanuales. Cuando les conviene, hacen comparaciones mes a mes.
Las "pavadas populistas" a las que me refiero es sacarle un plato de comida a gente que no tiene gas natural, que paga su energía a una cooperativa a precio real, que en su vida vio un avión en persona y no tiene ningún servicio ferroviario a menos de 1000 kilometros, para pagarte a vos tu gas natural subsidiado, tu tarifa energética de Edenor hiper subsidiada, tu pasaje de avión subsidiado, y tu boleto de tren a 20 centavos de dólar cuando sale 1 o mas en cualquier país serio.
#10#11 Me interesa pero no se si es el mismo animal que creo que es. Yo el zapatero lo conozco como un escarabajo con unos colores parecidos a las mariquitas pero tienen una forma mas rectangular y no viven necesariamente cerca del agua. Hablais de los insectos que se posan sobre el agua, no?
#15 Con el husler de barnims puedes activar la opcion slept-for2 y con eso seleccionar 2 idiomas al mismo tiempo, uno por el spiker y otro por el ortosr.
#44 ¿Y también dice el BOE si debemos pronunciar Balencia o Valànsia?
Las lenguas nunca deben ser instrumentos políticos. Estamos tirando por la borda un tesoro que es el podernos entendernos entre todos en este país, ya les gustaría a los suizos algo parecido.
Ya he comentado en otras ocasiones lo afortunado que he sido por nacer en una Comunidad bilingüe y haberme criado en otra.
Tienen que ser todas utilizadas en sus áreas respectivas, sin entrometerse las unas con las otras.
Me fastidia sobremanera tanto el catañol de los medios nacionales como esa «cosa» que se habla hoy en Galicia y dicen que es gallego.
Y todo para que gente como Doña Pelaya Ayuso o Puchdamón saquen rédito político con dividirnos.
#42 Por mucho que lo diga el BOE, hay un nombre en español para esa ciudad.
¿Quiénes son unos políticos y unos pocos ciudadanos para modificar un idioma?
Valencia/València es lo que procede, como ocurre en otros países polilingües (Canadá, Suiza ...) sin problemas.
Me parece perfecto que gallegos, catalanes, vascos y demás usen topónimos en sus lenguas y tengan el derecho y el deber de utulizarlos en sus áreas de influencia, pero es absurdo que un onubense tenga que escribir Gipuzkoa y pronunciar Guipúzcoa.
Todas las lenguas estatales deben ser tratadas exactamente en el mismo nivel de igualdad.
Estamos llegando a un nivel tan absurdo que ahora tenemos que decir Kiiv, Beillín, Mumbai....
Cualquier día tendremos que escribir Moscú en caracteres cirílicos
#22 No lo dudes. En sus memorias Gila cuenta que, en plena guerra, quedaron para jugar un partido gritándose de una trinchera a otra. El día del encuentro fue todo muy bien ... hasta que un oficial franquista, frustrado la goleada de los republicanos, se puso a disparar al aire y allí se acabó: todo el mundo corriendo a su respectiva trinchera.