edición general
52 meneos
2775 clics
Los ciclistas fumadores

Los ciclistas fumadores

Como hace mucho que no doy la turra por escrito por aquí y la ocasión lo merece, a cuenta de la prohibición de fumar en las terrazas, voy a recoger una perla de los comentarios del hilo sobre el asunto en que un usuario califica a los fumadores del colectivo "más egoísta que existe", a lo que le matizan: los ciclistas fumadores. Así que los ciclistas son los egoístas, y los que mueven media tonelada de hierro y …
37 meneos
65 clics
Torre Pacheco: así se difundieron las falsedades y el odio en las redes

Torre Pacheco: así se difundieron las falsedades y el odio en las redes  

Una investigación conjunta de EFE Verifica y VerificaRTVE analiza la difusión de la desinformación y el odio sobre Torre Pacheco
6 meneos
76 clics
Sly Flourish: Una Guía para las Aventuras de D&D Publicadas por WOTC

Sly Flourish: Una Guía para las Aventuras de D&D Publicadas por WOTC

Este artículo ofrece una guía sobre las aventuras en tapa dura de la quinta edición de Dungeons & Dragons, publicadas por Wizards of the Coast. Las descripciones de estas grandes aventuras de campaña están ordenadas según mis preferencias y recomendaciones, de arriba abajo. Utilizad esta guía para decidir qué campaña pueden funcionar mejor para vuestro grupo. Cada descripción de aventura incluye algunos consejos para el DM y referencias adicionales para cada aventura.
11 meneos
135 clics
Casa Batlló: la magia de Gaudí, en muros y píxeles

Casa Batlló: la magia de Gaudí, en muros y píxeles  

Ubicada en el número 43 del Passeig de Gràcia de Barcelona, la Casa Batlló es una de las obras más emblemáticas de Antoni Gaudí y un icono universal del modernismo catalán. Aunque el edificio fue construido en 1877, entre 1904 y 1906 fue objeto de una profunda remodelación por encargo del industrial textil Josep Batlló, convirtiéndose en una obra maestra de la arquitectura que, en piedra, vidrio, madera y hierro, contenía las fuerzas ondulantes de la naturaleza. En 2005, la Casa Batlló fue reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO
242 meneos
2892 clics
¿Qué es la transformada de Fourier?

¿Qué es la transformada de Fourier?

A principios del siglo XIX, el matemático francés Jean-Baptiste Joseph Fourier descubrió una manera de tomar cualquier función y descomponerla en un conjunto de ondas fundamentales, o frecuencias. Si volvemos a sumar esas frecuencias constituyentes, recuperamos la función original. La técnica, hoy conocida como la transformada de Fourier, permitió que este matemático —antiguo defensor apasionado de la Revolución francesa— provocara a su vez una auténtica revolución matemática. También encontramos la transformada de Fourier en nuestros ordenador
129 113 0 K 431 ciencia
129 113 0 K 431 ciencia
38 meneos
1636 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Con el plan de inundaciones activado, PP y Vox recomiendan ir a la playa en Alicante

Ayer se activó el plan de inundaciones nivel 1 en toda la Comunitat Valenciana a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, que establece la situación 1 en el plan especial. A su vez las cuentas oficiales de turismo de Alicante en redes sociales recomiendan ir a la playa con la alerta naranja que emite la AEMET. el canal oficial de la concejalía de turismo de Alicante señala "¿Se te ocurre mejor plan para empezar el día?" Parece que PP y Vox no han aprendido de lo de la DANA del...
21 meneos
50 clics
Una colección de 20.000 hongos, un tesoro biológico único que se conserva en Colombia

Una colección de 20.000 hongos, un tesoro biológico único que se conserva en Colombia  

La Colección de Macrohongos del Herbario de la UNAL conserva cerca de 20.000 especímenes en proceso de curaduría, digitalización y organización en bases de datos. Allí se incluyen tanto macrohongos que viven asociados con algas y forman líquenes —esas manchas verdes o anaranjadas que cubren rocas y troncos— como aquellos que crecen independientes. Más que un depósito, se trata de un archivo vivo y diverso que conserva la memoria biológica del país. Dicho acervo es dirigido por la bióloga Viviana Motato Vázquez, doctora en Biodiversidad Vegetal
5 meneos
1031 clics
New rules - Solo Sound System

New rules - Solo Sound System

Porque no todo en la vida es meterla... Odysee Youtube
11 meneos
52 clics
Raimon Llull y la náutica medieval

Raimon Llull y la náutica medieval

Dejó huella en muchos pueblos y ciudades del Mediterráneo, y más en concreto en Palma de Mallorca, donde aumentó enormemente la afición a la náutica, astronomía y cartografía desde que impartió allí sus enseñanzas. Para Llull la navegación nace y tiene su base en la Geometría y en la Aritmética. Esta afirmación se apoya en que cualquier nave en movimiento, en un momento dado se encuentra en un lugar, pero tras varios minutos, este cambia. Estaba haciendo alusión a la deriva.
8 meneos
22 clics
Herido grave un trabajador tras explotarle un cohete durante las fiestas de un pueblo de Huelva

Herido grave un trabajador tras explotarle un cohete durante las fiestas de un pueblo de Huelva

Un trabajador de pirotecnia resultó herido de gravedad tras la explosión de un cohete durante las fiestas celebradas en el municipio onubense de Niebla. El incidente se produjo esta pasada noche de lunes y obligó a desplegar un amplio dispositivo de emergencias, según confirmaron fuentes del 112, adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía. Las autoridades confirmaron que se ha notificado lo ocurrido tanto a la Inspección de Trabajo como al Centro de Prevención de Riesgos Laborales, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del acc
10 meneos
30 clics
Descubren que los guacamayos aprenden imitando a terceros, primer caso en la fauna silvestre

Descubren que los guacamayos aprenden imitando a terceros, primer caso en la fauna silvestre

Una de las maneras más efectivas de aprender es mediante la imitación de terceros, procedimiento con el que observamos y luego copiamos las acciones de otros. Hasta hace poco, se creía que esto era un rasgo exclusivo de los humanos, pero un nuevo estudio publicado en Scientific Reports revela que los guacamayos también poseen esta capacidad. La imitación es un fenómeno conocido en el reino animal. Los loros son famosos por su capacidad para -Fuente: www.nature.com/articles/s41598-025-11665-9
305 meneos
2492 clics

Gaza: campo de exterminio nazi, la historia se repite

Al leer el siguiente artículo que es un testimonio sobre el terreno en Gaza, me he dado cuenta de que Israel ha convertido Gaza en un gran campo de exterminio nazi, creo que incluso peor. Al ser un poco largo, voy a copiar algunos párrafos: "Así que los puntos de distribución no sirven como lugares para obtener comida. Son trampas para atraer a los palestinos y causarles la muerte, la deshumanización, la confusión y el caos. Y cuando se van, dejan tras de …
117 meneos
1698 clics
La historia de los hornos microondas y la ciencia que los hace funcionar

La historia de los hornos microondas y la ciencia que los hace funcionar

El horno microondas nació de la tecnología militar desarrollada durante la II Guerra Mundial, en concreto del magnetrón de cavidad utilizado en los radares. Los ingenieros se dieron cuenta que esos mangetrones se calentaban sobremanera y servían para templar las manos¹. ¡Ahí había negocio! En 1947 su empresa, Raytheon, presentó el Radarange 1132, un enorme aparato de 1.600 vátios refrigerado por agua basado en una idea sencilla: encerrar los alimentos en una jaula de Faraday y bombardearlos con ondas de 2,45 GHz para agitar las moléculas de H2O
29 meneos
60 clics
China estrena Juno, el observatorio para dominar la ciencia de neutrinos y la antimateria

China estrena Juno, el observatorio para dominar la ciencia de neutrinos y la antimateria

Los neutrinos son las partículas más misteriosas y escurridizas jamás estudiadas, cuyo tamaño, al parecer, ronda los 6 picómetros. Una esfera gigantesca, de 35 m de diámetro y con más de 20,000 toneladas de líquido a 700 m de profundidad los estudiará: es JUNO (Jiangmen Underground Neutrino Observatory), el primero de los nuevos experimentos a gran escala para investigar neutrinos, con 700 investigadores de 17 países. Hace semanas, con el llenado de la esfera, comenzó oficialmente la recogida de datos, que esperan prolongar por 30 años.
15 meneos
417 clics
Si no soportas que te digan qué hacer, esta es la razón según los expertos en psicología

Si no soportas que te digan qué hacer, esta es la razón según los expertos en psicología

“Tienes que calmarte”, “hazlo como te digo”, “no hagas eso, está mal”… Si al escuchar estas frases te enfadas o te irritas, porque odias que te digan qué tienes que hacer, es momento de reevaluar tu comportamiento. Reaccionar de forma negativa a las órdenes y consejos que otras personas te dan con buenas intenciones puede deberse a experiencias pasadas, rasgos de personalidad o incluso por la forma como te hablan.
23 meneos
208 clics
El portahidroaviones Dédalo en Alhucemas: ingeniería naval, aerostación y doctrina conjunta en la bahía del Rif (1925)

El portahidroaviones Dédalo en Alhucemas: ingeniería naval, aerostación y doctrina conjunta en la bahía del Rif (1925)

¿Qué era exactamente el Dédalo en 1925? En los papeles de planeamiento y en las crónicas técnicas de la Armada, el Dédalo figura como Estación Transportable de Aeronáutica Naval: plataforma de hidroaviación y aerostación para reconocimiento, regulación de fuegos y enlace en la bahía. El 8 de septiembre de 1925, la historia militar cambió en las aguas de la bahía de Alhucemas. Allí, bajo un cielo encapotado y el rugido de los acorazados, España puso en marcha la primera operación anfibia moderna de la era contemporánea.
145 meneos
604 clics
Indicios de atmósfera en el terrestre TRAPPIST 1 e, a 40 años luz

Indicios de atmósfera en el terrestre TRAPPIST 1 e, a 40 años luz

Nuevas observaciones con el telescopio espacial James Webb incluyen indicios de que un mundo como la Tierra dentro de la zona habitable de su estrella a 40 años luz, pueda albergar una atmósfera.
139 meneos
1183 clics
El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el punto que fue un punto de inflexión en su trayectoria literaria y en su forma de ver el mundo. El trauma vivido por el autor, lejos de olvidarlo, se filtró a sus textos donde aparecerán sin cesar cristianos apresados, piratas berberiscos o fugas fallidas, dando a entender que la herida no terminaba de cerrarse.
332 meneos
332 clics
2.000 días de los 'protocolos de la vergüenza': "Nadie ha pedido perdón"

2.000 días de los 'protocolos de la vergüenza': "Nadie ha pedido perdón"

Esta semana se cumplen 2.000 días desde que comenzó el conteo que miles de familias de la Comunidad de Madrid jamás hubieran querido llevar: el tiempo transcurrido desde la publicación de los conocidos protocolos de la vergüenza. Unas directrices que negaron a 7.291 personas el traslado a un hospital durante la primera ola de la pandemia. Desde entonces, cada familia de las víctimas suma días a una cuenta que sigue creciendo entre el silencio y la falta de respuestas.
31 meneos
44 clics
La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará”

La cianobacteria que más oxígeno produce en el planeta peligra por el calentamiento: “No sabemos qué pasará”

Un estudio revela que los proclorococos, los diminutos microbios que producen hasta un 20% del oxígeno de la Tierra, son más vulnerables al calentamiento de lo que se creía: su población puede descender a la mitad si sigue aumentando la temperatura.
34 meneos
33 clics
Progreso en Verde denuncia un segundo caso de un caballo desplomado en Palma

Progreso en Verde denuncia un segundo caso de un caballo desplomado en Palma

Progreso en Verde ha denunciado este lunes un segundo caso de agotamiento en un caballo de galeras de Palma, después del desmayo de otro ejemplar hace unos días. Según indican en el partido animalista, no se trata del mismo carruaje. Este nuevo incidente ha ocurrido sobre las 11.30 horas del lunes en la calle Carnisseria, en el centro histórico. Desde el Ajuntament informan que la calesa accedió a una zona peatonal no autorizada y que la Policía Local ha levantado acta. Progreso en Verde ha asegurado que la calesa transportaba en el momento de
12 meneos
27 clics
Las casi 200 tortugas bobas nacidas en la Región de Murcia desde 2023 participan en un programa de conservación

Las casi 200 tortugas bobas nacidas en la Región de Murcia desde 2023 participan en un programa de conservación

La Región de Murcia vuelve a consolidar su papel como enclave para la recuperación de la tortuga boba (Caretta caretta). En los tres últimos veranos, los cerca de 200 ejemplares que han nacido en las playas de la Región de Murcia se han incorporado o se sumarán en breve al programa 'headstarting', una técnica de conservación que consiste en criar a los ejemplares recién nacidos bajo supervisión veterinaria hasta que alcanzan un mayor tamaño y peso, lo que multiplica sus posibilidades de supervivencia en el medio marino.
18 meneos
120 clics
El engaño táctico en cefalópodos sugiere capacidades cognitivas de alto nivel

El engaño táctico en cefalópodos sugiere capacidades cognitivas de alto nivel

Este engaño, denominado “táctico”, implica la utilización de un comportamiento “honesto” en un contexto diferente para burlar a otros individuos. El engaño táctico requiere evaluar tanto la perspectiva propia como la del observador. Debe también implicar memoria a corto y largo plazo, así como aprendizaje y evaluación del contexto. Evidentemente, esto solo es posible si se cuenta con habilidades cognitivas superiores.
25 meneos
47 clics
La Vuelta como violencia estructural

La Vuelta como violencia estructural

¿Quiénes son los responsables? Cuando la violencia de una caída en bici supera la de las imágenes de Gaza. (...) si en algún momento pasa algo (como ya ha ido pasando), si llega a suceder un accidente de gravedad con algún ciclista, hay que recordar e insistir en que la responsabilidad absoluta es de quienes han permitido que esta carrera se corra de esta manera, con el equipo de una entidad ocupante y genocida, de manera impune, como si no tuvieran que rendir cuentas a nadie
13 meneos
50 clics
Así é Fortalezas da Fronteira, o proxecto que involucra ás comunidades locais no coñecemento do seu patrimonio - Historia de Galicia

Así é Fortalezas da Fronteira, o proxecto que involucra ás comunidades locais no coñecemento do seu patrimonio - Historia de Galicia

Achegar o patrimonio e a arqueoloxía á xente e facer que a sociedade civil coñeza, protexa e sexa a protagonista da historia. Ese é o obxectivo de Fortalezas da Fronteira, un proxecto cultural que pretende poñer en valor o rico patrimonio que oculta a fronteira dunha e outra beira do Miño.

menéame