Hasta hace no mucho, hablar de innovación tecnológica era hablar de Silicon Valley, de laboratorios alemanes o de la ingeniería japonesa. Pero ese mapa ha cambiado. En 2024 se registraron 3,7 millones de solicitudes de patentes en todo el mundo, y casi la mitad proceden de un único país: China. El dato no solo impresiona por su volumen, sino por lo que representa. Porque lo que antes se asociaba con producción en masa, ahora lidera la carrera global por registrar ideas.
|
etiquetas: economia , patente , liderazgo mundial
¿Es que su población se ha multiplicado por 4 desde el 2000?
“ In 2000, the Office received 170,682 patent applications for inventions, utility models and industrial designs,”
english.cnipa.gov.cn/art/2008/4/16/art_1571_153108.html
Va a ser que no: en.wikipedia.org/wiki/2000_Chinese_census
Él número de población es un factor que influye, pero no es él único. Hace falta un estado que apuesta durante décadas por la educación y la ciencia.... Pero lógicamente ante una inversión proporcionalmente similar debería sacar muchas mas patentes y avances él país en él que viven 1.400 millones que uno en él que vivan 100.
Mira versiones anteriores y verás a china antes de eliminarse.
Aun no me cabe en la cabeza las burradas de cancelar el proyecto iniciado por Zheng He o las cagadas que llevaron a las guerras del opio.
Valga una muestra para los fanboys de china: elpais.com/tecnologia/2025-11-14/un-grupo-chino-protagoniza-el-primer-
Rápido, llamad a la BUAAAAMBULANCIA (y borrad de internet toda referencia a Echelon, Carnivore y similares)