En palabras de Andrés Millán, abogado conocido en redes sociales por su perfil en TikTok @lawtips, “comprar una vivienda pronto será solo para ricos" debido a “una cuádruple razón” relacionada con el comportamiento de la inflación, la presión fiscal y la falta de inversión financiera. Su análisis se centra en el progresivo encarecimiento de la vivienda en España y en las dificultades cada vez mayores que enfrentan quienes dependen únicamente de su salario.
|
etiquetas: vivienda , casas , inmuebles , precio
Abogado, el que tengo aquí colgado.
Ya lo ha dicho #1
- Que las persona jurídicas no puedan poseer vivienda (solo las personas fisicas)
- Que cuando se embarga una casa el banco pague comunidad con intereses
- Que los ciudadanos extranjeros no puedan comprar viviendas
- Incremento de impuestos si la vivienda está vacía (sí, eso añade el problema de definir "vacía").
- El famoso "pues hagamos más… » ver todo el comentario
esto lo llevo diciendo mucho tiempo
aún por encima te encuentras el típico video que te hace sentir tonto si no compras casa a través de una empresa
Con un impuesto progresivo seguiría rentando a los especuladores tener cien viviendas, con uno exponencial, no, porque a partir de la séptima vivienda la rentabilidad ya no crece. Y para sacar esa "miseria" los buitres con inversiones millonarias se saldrían del mercado, sin afectar mucho al "manolo" que tiene uno o dos pisos alquilados porque no sabe hacer otra cosa.
Wikipedia tampoco lo excplicita: es.wikipedia.org/wiki/Progresividad
- 1 vivienda: 20 = IBI x 1
- 2 viviendas: 21 = IBI x 2
- 3 viviendas: 22 = IBI x 4
- 4 viviendas: 23 = IBI x 8
- 5 viviendas: 24 = IBI x 16
- 6 viviendas: 25 = IBI x 32
- 7…
- Exponencial: curva.
- Progresivo: recta.
Pero a nada que amplíes, existe una clara diferencia hasta para el ojo menos entrenado en la diferencia de los escalones.
A. exponecial ⊆ progresivo (subconjunto, exponencial es un caso especial de progresividad)
B. exponencial ∩ progresivo = ∅ (conjuntos disjuntos, una cosa es progresivo y otra )
Para mí estamos hablando de matemáticas, no de impuestos. Yo defiendo la postura A, y tú la B.
Si eso es lo que buscas...
-Impuestos del 1000% (si, 10 veces el valor de la vivienda) a la compra de vivienda.
Exención: Exclusivamente persona física con nacionalidad española para la compra de su primera vivienda.
-¿Que pasa con las viviendas que ya están compradas? Pues IBI del 100% del valor catastral cada año.
Exenciones: Persona física con nacionalidad española en su primera vivienda o alquiler de larga duración (más de un año) al mismo tipo de persona física.
-Repartir la población: Cosas que… » ver todo el comentario
Otro de provincias envidioso del progreso que hay en Madriz...
Irrelevante (como mínimo).
Ahora las viviendas están siendo compradas a tocateja por fondos de inversión, empresas y particulares como medio de inversión, gente que puede esperar tranquilamente a una eventual bajada de precios.
Es por lo que de esta crisis sólo se puede salir a golpe de regulación y de BOE cosa que no veo a corto plazo dada la situación política actual que gira a la derecha y el liberalismo más radical, por lo que lo que es de esperar es que el problema se agrave más.