... este modelo de crecimiento no parece sostenible debido “a la baja cualificación, la poca eficiencia del sistema educativo, los bajos niveles de investigación y desarrollo y automatización, lo que lleva a una disminución de la productividad”.
|
etiquetas: milagro , económico , españa
Crecimiento y consumos infinitos, ya sabemos cómo acabará eso.
"ya sabemos cómo está acabando esto."
Porque ya estamos viendo que nos vamos al carajo. Todo el mundo se acuerda de las DANAS del año pasado en Valencia, pues bien, guardad este mensaje. Lo del año pasado va a ser "anecdótico" comparado con las que vendrán este final de verano. No habrá tantas victimas, porque la gente estará ya escarmentada y se asustará, pero los destrozos van a ser brutales. Y esto… » ver todo el comentario
Frases hechas de quien no entiende el mundo.
Si te refieres a la energía que irradia el sol, pues pasa un poco lo mismo, es energía muy entropizada (mucha cantidad pero de poca calidad, y por tanto se aprovecha muy poca).
No vamos a capturar el 1% de la energía solar en la próxima década, pero si vamos poco a poco progresando entonces el crecimiento económico es perfectamente sostenible y yo creo que gracias a los avances en IA, que abarca todos los campos científicos y tecnológicos, vamos a ver un… » ver todo el comentario
El papel lo aguanta todo. Dices que habrá que sintetizar tritio como si fuese cuestión de encontrar una receta de la abuela y no es así. El proceso consumiría más energía de la que pueda producir. Es cuestión de termodinámica básica.
Yo soy decrecentista y te explico por qué. Algunos pensáis que todo lo que no sea crecer es crear pobreza. Yo entiendo que ya nos hemos… » ver todo el comentario
"Yo entiendo que ya nos hemos desarrollado lo suficiente para que toda la humanidad pueda vivir cómodamente, sin derrochar nuestras vidas en el trabajo y sin más ocio que consumir."
Aún no… » ver todo el comentario
Ahora vemos que nada de eso ha garantizado su "sostenibilidad" y como su modelo industrial y exportador se está llendo al garete.
Economistas que no entienden el fondo del asunto.
Falta mejorar la educación pero este problema va a peor desde que promueve la universidad y FP privados donde manda el dinero y no la calidad educativa, pero de esto ya tal...
Falta descentralizar y no concentrar todo lo que genera empleo de calidad, pero de esto ya tal...
Falta tener comunicaciones de calidad fuera de Madrid, que ya las tiene, pero de esto ya tal...
Pues la verdad, no suena muy sostenible. El crecimiento solo puede venir por incrementos en la productividad. Existe una fuerte correlación entre salarios reales y productividad. Nuestra productividad está estancada desde la crisis crediticia de 2008.
Un periolisto escribe un artículo (?) de dos párrafos sobre lo que dice un consultor francés random sobre la economía española.
¿No se puede votar irrelevante 2 veces?