Actualidad y sociedad
252 meneos
600 clics
El Juzgado de Huesca da la razón a SOS Ribagorza y anula el proyecto de la telecabina de Benasque-Cerler

El Juzgado de Huesca da la razón a SOS Ribagorza y anula el proyecto de la telecabina de Benasque-Cerler

La Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón señala que las graves irregularidades suponen que debe ser inmediatamente paralizado, retirado lo construido y repuesto a su estado original

| etiquetas: juzgado , huesca , anulación , telecabina , benasque , cerler
95 157 0 K 413
95 157 0 K 413
Bravo, a ver si terminamos con las aberraciones que nos quieren plantar desde el PPSOE en las montañas del Pirineo para que cuatro y el de la guitarra suban a esquiar a un parque de atracciones de nieve artificial a precio de oro. El progreso y el futuro de la zona debe ser un turismo sostenible, no un turismo de pelotazo como el que han practicado en la costa mediterránea.
#1 Aramón se ha bastado y se ha sobrado para todo tipo de aberraciones hormigoneras en el pirineo oscense. No hay más que pasearse por Panticosa y ver como se remata un valle que era único y formidable.
Pues tres de tres. Tres telecabinas que se querían montar, y todos tumbados. El de Canal Roya (Formigal - Astún) fue el primero. Ahora este de Benasque, y el de Candanchú a Astún sigue sin empezar por recursos pendientes.

El Pirineo se debe preservar y que esa gente vuelva a la ganadería y se deje de tanto turismo. El ordeño de vacas es más sostenible, y bueno para la gente de ciudad que quiere comer sano.

Más vacas, agricultura y tradiciones, y menos tratar de llevar las comodidades de la ciudad a la montaña. Aquello se ha de preservar intacto
#3 La verdad es que no sé si estás de coña o lo dices en serio :-S

La verdad es que la gente se va de las montañas donde no hay turismo precisamente porque de la ganadería, la agricultura y ordeñar vacas no se puede vivir. O, si llegas a vivir de ello, no vives demasiado bien. Malas comunicaciones, pocos servicios, inviernos duros, pocas relaciones sociales, menos ocio... Y que los animales no saben lo que es un fin de semana, ni navidad, ni vacaciones, ni nada de eso. Y no te hagas viejo y que te quiten el carnet de conducir, que entonces ya nada de nada.
#5 Pero es lo que hay. El movimiento ecologista busca preservar el medioambiente y los oficios tradicionales de la montaña. La juventud se iba por eso, por que no querían ordeñar más vacas, pero no les queda otra porque desarrollo que pretendan se les va a tumbar.
#5 Pues que tiren mas de turismo rural y otras modalidades que no necesiten destrozar el entorno. Cada año nieva menos y las temporadas son mas cortas ¿qué sentido tiene seguir ampliando resorts de esquí que van a necesitar fabricar nieve a cascoporro chupando energía y agua como si no hubiera mañana?
#8 #5 Para que haya pelotazo inmobiliario tiene que haber "un circo" cerca, en la burbuja eran los campos de golf, que compraban un terreno baldío y lo hacían urbano y con campo de golf para que en medio de la nada hubiera "algo".
En la montaña es pistas de esquí y telefericos porque el golf aquí no es posible para que haya una justificación para que comprar una casa en medio de nada justifique el desembolso como casa de lujo (como cuenta #4).
#8 El agua no desaparece, si se hace nieve en invierno (aunque sea con cañones) también contribuye al deshielo de primavera. No puede ser que gente que no es del territorio, vengáis a poner trabas a todo. Ya vale!!!
Vuestros colegas ante todo, se opusieron en los años 80 a la OPEL, a la térmica de Andorra, después a la Expo 2008, a los parques eólicos, a los parques solares, a los pantanos, a las estaciones de ski, a las granjas, ahora a las plantas de biogás, a la nuclear de Chalamera para hacerla en Ascó al otro lado del Ebro.
A qué extraños intereses estáis defendiendo?
#3 Pues nada, os haremos caso a vosotros los anti-todo urbanitas, para que en el Pirineo aragonés no quede nadie, y se hagan todas las inversiones en Andorra y en el Pirineo de Lleida, así nosotros cada vez más pobres y los vecinos cada vez más ricos.
He llegado a la conclusión de que sois infiltrados de la competencia, para desviar turismo a otros territorios.
No todo iban a ser malas noticias. Me alegro de que haya sido así.
Estuve allí este verano y, según me dijo un operario, tenían pensado que estuviera operativa en navidades de este año. Y sí es cierto que ya está muy avanzado y con varias pilonas colocadas, así que el despilfarro va a ser memorable.

Por otro lado, me llamó la atención lo embarrado que estaba el solar donde se está construyendo y también el hecho de que están construyendo muchas viviendas a su alrededor (a partir de 360.000€ pisos de dos habitaciones). Pelotazo made in Spain. Luego que vengan y me cuenten que no hay un burbujón inmobiliario. Este va a dejar en ridículo al de 2008.
#4 Ya ves, tropezamos en la misma piedra, una y otra vez, pero no escarmentamos, somos tercos, como mulas...

Yo lo llamaría pornuestrohuevismo...
#4 Esto del pelotazo urbanístico ya empieza a cansar. Son segundas residencias, a nadie le obligan a comprar un apartamento.
Respecto a esto de la especulación de la que tanto habláis, yo os propongo una solución: La vivienda que heredasteis de vuestra cuando la vendais, poner el mismo precio que le costó a ella y así luchareis activamente contra la especulación.
Eso ya no te hará tanta gracia verdad?
La densidad de población en el Pirineo es bajísima y el único recurso que allí tienen es el ski y el turismo. Los funcionarios desde Zaragoza habláis muy bien de defensa del territorio pero insisto, siendo funcionario en Zaragoza, porque la mayoría de los anti-todo, sois funcionarios.
#17 Soy autónomo :foreveralone:
Pues parece que al gobierno de Aragón se la suda la sentencia y van a continuar con las obras:

"El Gobierno de Aragón anuncia que se recurrirá la sentencia de la telecabina Benasque-Cerler y que se mantienen las obras"

www.eldiariodehuesca.com/actualidad/gobierno-aragon-anuncia-se-recurri

Ya me imagino de donde saldrá el dinero cuando se nieguen a financiar semejante salvajada con los fondos europeos...
Lo van a terminar, aunque sea ilegalmente. El telecabina de todas formas es secundario, una excusa; lo que importa es lo que desde el principio es lo primordial, un porrón de apartamentos nuevos en Cerler y en Benasque. Eso y poner trabas a cualquier pobre que quiera subir a la zona de Cerler, lo haran rollo "exclusivo", que solo suben por la carretera los propietarios, los clientes y tal.
Si leéis la noticia en otros medios y los 3 puntos por los que ha sido denegado, sinceramente, son perfectamente subsanables. Algo más complicado el de la estación de salida, pero con modificación del proyecto sale adelante.
Lo de Benasque y el turismo es de vergüenza. Llevan 30 años usando el entorno natural como reclamo, para conseguir un turismo masivo. Pero cuanto más turismo hay, más pegas le ponen al acceso al entorno natural (cosa lógica, por otra parte). Así que atraen al turista con el entorno natural, pero le impiden el acceso a él... Eso cuando no lo destruyen directamente, como en este caso.
No vayáis a Benasque, cada vez vale menos la pena >:-(

menéame