Actualidad y sociedad
19 meneos
38 clics
Telefónica avisa del alza de costes salariales y dice que un posible ERE se coordinará con los sindicatos

Telefónica avisa del alza de costes salariales y dice que un posible ERE se coordinará con los sindicatos

Prevé ahorrar en torno a 2.300 millones de euros en 2028 y hasta 3.000 millones de euros en 2030 con su nuevo plan estratégico "Costes como los de espectro, arrendamientos o mano de obra están creciendo mucho más rápidamente que nuestros ingresos de telecomunicaciones. Si no cambiamos esta estructura, nuestros márgenes van a disminuir"

| etiquetas: ere , salario , despidos , telefónica
15 4 0 K 223
15 4 0 K 223
Por poner un poco de contexto:

www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/prensa/telefonica-ingresa-8958


Telefónica ingresa 8.958 millones de euros y gana 271 millones de euros con sus operaciones continuadas en el tercer trimestre del año


Pero prevé ahorrar en torno a 2.300 millones de euros en 2028 y hasta 3.000 millones de euros en 2030.

En resumen: los ahorros previstos equivalen a 8-11 veces el beneficio de 271 M€ en ese sólo trimestre.
#1 Para poner más contexto aún, Telefónica tiene una deuda neta de 31500 millones de euros.

www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13537600/09/25/la-d

El EBITDA es de tres mil y pico millones.
#1 estas comparando ahorros anuales con ingresos trimestrales
Telefónica ha externalizado prácticamente todos los trabajos a subcontratas, igual sobran muchos mandados intermedios y directivos??
#11 Muchísimos.
#11 Yo no sé por la cúpula cómo irá la cosa, o en otras ramas, pero conozco de cerca una rama y la externalización es muy relativa. Desde luego que trabajan con subcontratas a las que supuestamente han externalizado los servicios, pero los jefes de la subcontrata son solo jefes teóricos, los jefes reales de servicio son empleados de Telefónica. Es subcontratación de mano de obra con un pequeño toque de subcontratación de servicio para poder decir que no es ilegal. Sin esos jefes de servicio en Telefónica el servicio se cae del todo, en los casos que conozco.
Bueno, anuncian rebaja del dividendo y caen un 15%+- en dos sesiones. Ahora anuncian un ERE... Pues pueden darse las condiciones para que vuelva a ser púbica sin gastarse mucho dinero. :troll: :roll:
#4 siguen teniendo beneficios, pero tranquilo que según tu estrategia, en unos años tendremos pérdidas que pagaremos entre todos
#7 Como lo de los bancos de Naniano? xD

Según "mi plan" al menos el país se quedaría con una empresa tecnológica de implantación internacional con la que poder asegurar necesidades que actualmente son básicas.
Algo me dice que lo que sobra en Telefónica son medios y altos directivos
#3 "En esta tribu hay más jefes que indios", que decía mi abuelo.
Avisa, subida de costes salariales, próxima subida a todos sus abonados.
Posible ERE...me meo toa.

Es algo más que seguro.
#2 Como es parte del gobierno, no piará.
Debe referirse al alza de los costes salariales de sus directivos.
Me encanta cuando hablam de costes salariales al alza y llevan años con salarios congelados y externalizando.

Todos se quejan de lo mismo y después nadie conoce a nadie que le suban el sueldo
que se calcen a todos los directivos, jefes intermedios y coordinadores y departamento de rrhh. Sólo con eso se van a ahorrar una cantidad ingente de pasta y todo va a seguir funcionando con normalidad absoluta.

menéame