Actualidad y sociedad
21 meneos
287 clics

Tenso enfrentamiento entre una comunidad de Alcobendas y el hombre que vive en su garaje: "No tienes derecho a vivir aquí"  

Uno de esos escenarios se vive desde hace meses en un bloque de pisos de viviendas sociales en Alcobendas, Madrid. Tal y como denuncian los propios residentes, un ciudadano de origen argelino ha ocupado una plaza de garaje, la ha transformado en su domicilio particular y genera una situación de convivencia que los vecinos califican de insostenible. La historia ha sido revelada por el programa 'Y ahora Sonsoles', de Antena 3, donde una de las vecinas, Dolores, ha expuesto sin tapujos lo que llevan soportando desde hace meses.

| etiquetas: garaje , comunidad , vivir
17 4 5 K 145
17 4 5 K 145
Es surrealista que alguien plante un sofá en una plaza de garaje y le dejen vivir allí, y en cambio si te pillan a ti sin cédula de habitabilidad en tu piso, te pongan una multa e incluso te impidan vivir hasta que la tengas en regla.

Luego dicen que si xenofobia y tal, pero cosas como estas no ayudan. Además que por lo que parece siempre pasa a los mismos: en un bloque de vivienda social. No lo harán en un barrio de clase alta no. De allí saben que los sacan echando ostias...

Ahí hay un tío con un sofá en una plaza de garaje. No hay medias tintas ni manera de ver las cosas. No existe el contrato para vivir en una plaza de garaje.
#1 El problema es lo que hace, da lo mismo si es magrebí que ibérico. Lo otro es xenofobia.
#4 Xenofobia es también rechazo a alguien por su cultura. Y plantar un sofá en una plaza de garaje no va con nuestra cultura.

Cuando es solo por raza es racismo.

Vamos, así creo que es. Estoy abierto a que alguien me lo discuta.
#1 tu has venido en patera? Tu sabes el trauma que puede tener esta persona al venir aquí?
#6 ¿Llegar en patera a un sitio o sufrir traumas en qué te legitima?
#12 en que puedes acabar así como este hombre. Si no se destinan medios para ayudar a nuestros hermanos del sur acaban en un garage.
5% en armas para la otan cuando podríamos usarlo para el bien, para ayudar a muchísima gente a salir de sus paises.
#14 Emocionada hasta las lágrimas estoy, fíjate tú.
#14 ¿sacar a gente de sus paises, es, para ti, "el bien"?
#6 si bueno, pero a ver, las cosas dentro de un orden. A ese señor hay que asistirlo socialmente pero la comunidad de vecinos no puede tener a nadie literalmente viviendo en el garaje.
Tampoco es buena solución habitacional, ¿dónde mea y caga cuando le da el apretón por la noche? ¿cómo se asea? ¿cómo cocina?
#13 entonces estamos de acuerdo en que habria que darle una vivienda social no?
#15 en un mundo ideal si, en la práctica realista puesto que hay literalmente millones de personas que necesitan una vivienda social y no la tienen, lo que hay que buscarle es alguna solución de alojamiento, que puede ser un albergue.
#16 podría ser de manera temporal un albergue, si, estoy de acuerdo, hasta que se le pueda proporcionar un alojamiento puede funcionar.
Esta persona necesita dinero, necesita sanidad, necesita tiempo, necesita un montón de cosas y si no se le proporciona pasa esto
#1 Ni tampoco hay contrato para vivir debajo de un puente.
#7 la diferencia es que el garaje está en una propiedad privada. El puente es público
#1 Con un sofá, con televisión, hasta una puta nevera...

Es más grande que algunos zulos que se anuncian en idealista.
Como siempre la realidad superando la ficción
m.filmaffinity.com/es/film159252.html
#2 Cuando vi la película me preguntaba que cuando empezaría a pasar eso por aquí. Ya he visto que ha pasado en garajes con acceso directo a la calle que se han convertido en apartamentos para turismo.
Esto lo ha copiado de "La que se avecina".
#3 joer, ahora mismo estaba pensando en eso, cuando se bajaron al garaje a vivir.
Hay gente que han echado de sus casas porque el ayuntamiento de la Botella, por ejemplo, vendió las viviendas sociales a un fondo buitre. Y no, no eran argelinos.
Servicios sociales solucionara ...jod!! y yo pagando hipoteca toda la p... vida.
comentarios cerrados

menéame