Actualidad y sociedad
269 meneos
899 clics
ZGZ:Caos institucional en el Parque Bruil: el Ayuntamiento ordena retirar los colchones de las personas sin hogar y la Policía se niega a ejecutarlo

ZGZ:Caos institucional en el Parque Bruil: el Ayuntamiento ordena retirar los colchones de las personas sin hogar y la Policía se niega a ejecutarlo

El Parque Bruil de Zaragoza se ha convertido, una vez más, en el reflejo de la falta de rumbo del Ayuntamiento en materia social. Mientras los servicios de limpieza de FCC recibían órdenes de retirar colchones, mantas y enseres personales de las personas sin hogar que duermen en este espacio público, la Policía Local se negó a ejecutar la orden, al considerar que se trataba de pertenencias privadas y que no existía ningún derecho a quitárselas. El resultado fue una escena de confusión total: trabajadores sin instrucciones claras, responsables

| etiquetas: zgz , caos , institucional , parque bruil , ayuntamiento , personas sin hogar
103 166 0 K 339
103 166 0 K 339
El ayuntamiento tendría que dar una solución para toda esa gente. Robarles sus pertenencias y que se busquen la vida, no debería de ser una opción.
#1 No pides tu nada ¿Quién manda, lo saben? Por qué no se respetan ni entre ellos, chusma
#3 es lo mínimo que les tendría que exigir el código penal.
#1 #5 Lo de ese parque y alrededores es dantesco. Decenas de personas en pleno centro de Zaragoza malviviendo en colchones y con sus pobres pertenencias a la intemperie.
Lo peor es que entre ellos hay solicitantes de asilo procedentes de Mali a los que se les tendría que dar una solución.
La culpa, como no, de Pedro Sánchez (no os estoy tomando el pelo) pero también para los vecinos está siendo muy duro, hay que reconocerlo. Entre otras cosas porque es el parque más antiguo de la ciudad y está en un estado lamentable. Mucha gente ya no lleva a sus hijos ahí (el espectáculo no es agradable) y todo el entorno está superdeteriorado.
#13 no estoy de acuerdo en que se les tendría que dar solución.
#13 La culpa, como no, de Pedro Sánchez (no os estoy tomando el pelo)

Es que la culpa es, al menos en gran parte, del gobierno central, que es quien desarrolla la política migratoria. Luego se podrá hablar también de la gestión municipal de todas estas personas que llegan abandonadas a su suerte. Habrá que ver que medios tiene el ayuntamiento y como los está gestionando. En este caso seguramente la policía tiene razón, no se puede simplemente quitarles las pertenencias a la gente.…   » ver todo el comentario
#24 Esto, pues no.
Ni efecto llamada ni leches. Es una premisa falsa, lo era hace tres meses, tres años y antes también.
De países como Mali la gente sale por patas porque allí no hay quien viva básicamente. Y porque, en muchos casos, te sale más cuenta ser un mendigo en España que alguien "normal" en su país.
Y lo del parque Bruil es una gestión municipal absolutamente catastrófica. Sería largo de explicar, pero no se ha podido gestionar peor. Se ha dejado a decenas de personas en la calle sin alternativa, se han desmontado campamentos y se les tiraron sus cosas pero no se ha dado alternativa, así que toda esa gente se ha quedado deambulando.
#25 Ni efecto llamada ni leches. Es una premisa falsa, lo era hace tres meses, tres años y antes también.
De países como Mali la gente sale por patas porque allí no hay quien viva básicamente. Y porque, en muchos casos, te sale más cuenta ser un mendigo en España que alguien "normal" en su país.


Discrepo. Entre Mali y España hay muchos países y está muy lejos, y elijen venir hasta aquí en lugar de quedarse más cerca por alguna razón. Además de que no todas las personas que…   » ver todo el comentario
#27 Si, es verdad.
Entre Malí y España hay auténticas potencias mundiales como Mauritania, Argelia, Marruecos... También Túnez o Niger... No sé por qué no se quedan por el camino si están huyendo de la pobreza.  media
#29 No están huyendo de la pobreza sino de la guerra, por eso optan al estatus de refugiados, entérate.
#27 Marruecos está lleno de malienses pidiendo en las esquinas (y trabajando). Por que dices que solo vienen aquí? En Mauritania no se quedan para no morir de hambre, que es lo que significa literalmente ser un trabajador explotado allí. Entre España y Mali solo hay estos dos países.
#24 Pero lo que es miserable es hacer una política migratoria que favorece el efecto llamada porque da más votos,

Esto es falso. Esa gente no puede votar
#36 Vaya gilipollez has soltado majo. Como si las políticas migratorias estuvieran dirigidas a los refugiados y no a gente como tú.
#1 En mi barrio les dejaban dormir en los soportales del albergue saturado pero tras una manifestación de gente de VOX apropiándose de la vecindad los han expulsado. ¿Qué alternativa les han dado tras la expulsión? Ninguna.
Como hay que ser de rastrero para que im madero te saque los colores en humanidad.
#5 igual de rastrero que tú que cuando muestran humanidad, los sigues insultando con lo de madero.

Al César lo que es del César.
#10 dle.rae.es/madero
Punto 5. Vas y te quejas a Pérez Reverte.
La única forma legal de que la policía les quite los colchones pienso que sería que les dieran un recibo y se los guardaran en algún lugar, y pudieran ir a recogerlos, y vuelta a empezar. Robárselos no pude ser.

No sé si hay plazas en los albergues, pero si no se llenan habrá que investigar por qué y resolverlo.
#9 Hay plazas las justas. El albergue municipal está justo al lado del parque, y los que duermen en el parque son una mezcla de los que no caben por la noche y los que no quieren dormir dentro del mismo.
#9 El albergue está en obras y se redujeron las plazas mucho. Eso hizo que varios usuarios se quedaran por los alrededores y otros acudieran por sentirse protegidos por el grupo.
#22 Pues que le dejen meterse en otro sitio.
#14 La base para actuar es la miseria moral de no querer ir a la raíz del problema.

En mi ciudad cambió el PP la ordenanza para multar con 700€ a quien busque en los contenedores. Como si alguien rebuscase entre la mierda ajena por gusto y tuviese esos 700€. Sin prácticas nazis, aporofobia pura.
El ayuntamiento cuqui haciendo de las suyas
La policía ha hecho lo correcto. Para desalojar a esas personas primero hay que cumplir con un procedimiento concreto. En ese lugar es donde pernoctan y tienen sus pertenencias, tiene características de morada, con lo que tiene un grado de protección determinado. Esa orden tiene toda la pinta de ser ilegal.

Lo correcto es que una vez autorizado el desalojo de esas personas, con todas las garantías legales, se retiren los enseres que hayan abandonado al marcharse.
#12 lo de "características de morada" es estirar mucho el chicle y jurídicamente no tiene sentido. Es un espacio público pero sobre todo no es un espacio cerrado y delimitado. Como mucho podría acusarse al ayuntamiento de robo o hurto, aunque ocupando espacio público supongo que alguna base habrá para actuar, como si dejas una moto aparcada en mitad de la calle.
#14 Depende cómo tengan los colchones. El Tribunal Supremo dice que "Encontrarán la protección dispensada al domicilio aquellos lugares en los que, permanente o transitoriamente, desarrolle el individuo esferas de su privacidad, alejadas de la intromisión de terceros no autorizados."
Basta por ejemplo con rodear los colchones con cartones a modo de pared o poner lonas, sábanas o cualquier elemento que de privacidad al individuo.
La infame alcaldesa ya hizo limpia de personas sin hogar en el centro durante las fiestas del Pilar, para que los visitantes no los vieran.
En Zaragoza, Barcelona e imagino que era norma, siempre había habido plaza de albergue, al menos temporal, para todo el que la solicitase. La gente durmiendo en la calle simplemente lo prefería para no acatar las normas del albergue como ducharse etc. Que algo tan básico se haya roto los últimos años es un signo más de la dejadez de los ayuntamientos para con sus ciudadanos, tanto personas sin techo como vecinos que tienen que ver cómo su barrio se degrada por la incapacidad del ayuntamiento para ofrecer unas docenas de camas. Eso sí, el centro bien lleno de maceteros, que para eso hay pasta.
Ostia me peta la cabeza que por una vez la policía no actúe como psicópatas acatando órdenes nazis.. qué alegría.
Ale, dedicado a todos aquellos codo en barra y palillos en comisura pregonan que todos son iguales y también al chaval que agitando el spray escribe ACAB en cualquier puerta de lonja del barrio y se quedan tan anchos.
Robar al más pobre es la mayor miseria moral concebible pero lo normal para la derecha
La tesis humanitaria. Acoger a gente en tu pais para dejarla tirada a su suerte por las calles y parques del país. Y que les busque la solución otra administración

No sois buenas personas.
#16 ¿"Sois"? ¿Quiénes?
¿Hay alguien más ahí contigo ahora?
Quizás deberíamos de evitar estos problemas antes de que se produzcan, el ir de salvador del mundo es lo que tiene
#2 No vas de salvador de nada. Tienes tod al a pinta de que si puedes pisar el cuello de cualquier persona que veas por ahí indefenso, lo harás.
No te hagas ahora el salvanada.
#6 que risa me das
#2 No es cuestión de ir de salvadores por el mundo. Es cuestión de no ir de gilipollas.
Se paga a los políticos para que busquen soluciones (y que sean legales) a estos temas, siempre protegiendo a los miembros de la sociedad. Es decir. Una de las muchas obligaciones que tienen, es ayudar a esa gente sin hogar. No quitarles lo poco que tienen y echarles a lugares más alejados para que no den mala imagen.

No sé en qué trabajarás tú, pero estoy seguro de que no te permiten esconder la mierda y/o tomar la decisión más fácil (que no va a solucionar el problema) y que menos te haga sudar.

menéame