edición general
22 meneos
23 clics
De 4.740 a solo 30 charlas: Ayuso fulmina la prevención contra la violencia machista en los centros escolares

De 4.740 a solo 30 charlas: Ayuso fulmina la prevención contra la violencia machista en los centros escolares

De 4.740 a solo 30. En apenas seis años, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha reducido de forma drástica el número de acciones de sensibilización contra la violencia de género previstas en el sistema educativo de la Comunidad de Madrid. Una caída que ha dejado la prevención en las aulas prácticamente desmantelada.

| etiquetas: charlas , violencia machista , colegios
#7 No, por eso pregunto.

1. Se toman medidas para prevenir la violencia machista
2. La violencia machista aumenta

Posibles conclusiones:
A: las charlas son entre irrelevantes y contraproducentes.
B: pese a las charlas, la violencia no hace más que aumentar, hay que dar muchas más charlas
C: Ahora consideramos violencia machista comportamientos que antes no se consideraban así, por eso sube (la 2a premisa no es del todo cierta).

Seguramente haya más posibles conclusiones, pero hay sesgo ideológico en las quienen conluyen A, B o C.
#9 Te faltan variables: 3. Aparece un partido de malnacidos misóginos que desbaratan años de lucha contra el maltrato.
#12 aunque esa premisa sea cierta, creo que es irrelevante para la lógica. Seguramente otro piense "aparece un partido de malnacidos hembristas que desbaratan la sociedad tal como la conocemos". Pero creo que tiene más sentido en las conclusiones.
#15 Es gracioso que solo asumas como ciertas tus premisas.
#34 No son "mis" premisas. No he negado que existan tales partidos. Digo que tiene más sentido ponerlo en las conclusiones que en las premisas, pero bueno.
#9 La respuesta correcta es la B. Lo que pasa que hay una corriente de ultraderecha que niega la violencia machista y que está calando mucho entre los jóvenes.

www.meneame.net/story/17-jovenes-entre-18-35-anos-prefieren-gobierno-a

Si no hubiese formación, la cosa iría mucho peor.

#12 #3 #13 #24
#12 Los años de lucha contra el maltrato son años tirando dinero para conseguir exactamente nada.
#43 eso no es cierto. Menos violencia menos muertes, y los bastardos bien definidos.
#54 La violencia, igual, los muertos, igual, las denuncias, muchísimas más y no para de crecer.
... y gracias a esas charlas, la violencia machista ha aumentado, disminuido, o se ha quedado igual?
#1 ¿Tú crees que esto le importa a Ayuso y su campaña?
#3 no. Pero a mí, sí.

Y si después de unos años dando esas charlas, la violencia machista aumenta... una conclusión válida (al menos en primer tiro) sería que esas charlas son contraproducentes.

Pero nadie hace ese análisis, o al menos no llega.
#5 ¿Es mejor que no se diga nada en contra de los violentos machistas para no provocarlos? Si es lo que quieres insinuar dejas claro que te hacen falta esas charlas urgentemente.
#10 Te haces una pregunta que no tiene que no dice, ni insinúa #5 y la respondes como si #5 la hubiese hecho. Creo que eso tiene un nombre...

A mí me parece una victoria para el contribuyente madrileño.
#17 Claro, claro...
#10 ¿nunca te han puesto una vacuna y has desarrollado los síntomas de la enfermedad contra la que supuestamente te estabas vacunando? Con la vacuna de la gripe pasa mucho. ¿Es mala la vacuna? Ni muchísimo menos, pero es bueno saber que pueden darse esas reacciones para que no pillen de sorpresa.
La mente en la adolescencia es un hervidero, lo que implica que cada poco haya que replantearse el método para llegar a ellos. A veces es una película, a veces una charla, a veces una serie, a veces es mejor que venga una víctima, a veces es mejor que la charla sea de un ex maltratador...
En cualquier caso, no tengo la más mínima duda de que Ayuso las ha quitado por castigar a la oposición política.
#5 entonces, como han aumentado las venéreas, mejor eliminamos todo programa de prevencion?
Esa es tu logica?
#13 No, pero creo que es saludable replantearse los métodos si se muestran inútiles.
#16 creo que es mas util replantearse los analisis si son muy simplistas.
Un problema complejo no lo solucionas con un comentario de meneame, me temo...
#18 Evidentemente. Dentro de esas medidas, además de las charlas, hay otras medidas. Algunas de esas serán muy buenas, otras buenas, otras irrelevantes, y algunas contraproducentes. Y se analizarán en el mismo lote. Y se usarán las muy buenas para justificar las irrelevantes e incluso contraproducentes, mientras que otros usarán las irrelevantes y contraproducentes para atacar las medidas buenas, y muy buenas.

Por eso la primera pregunta que hice es si hay algún estudio que mida la efectividad de esas 4740 charlas
#20 en EEUU hicieron charlas en los coles, empresas y tal contra el racismo y no fueron un éxito tampoco. Funcionaron más temas de convivencia y colaboración.
#20 Si quieres ver la reacción furiosa de una feminista, insinúale hacer un control de resultados de lo que hace.
#41 me interesa más que se solucione el problema
#47 Pues nada de lo hecho hasta ahora sirve para nada.
#49 Discrepo. El famos sketch de "mi marido me pegggga" pues no solo está fuera de lugar, sino que se considera de mal gusto. No creo que haya ningún colectivo medianamente relevante en Europa que diga que las mujeres no deberían votar, divorciarse no es un drama social (aunque lo puede ser familiar, por muchos motivos)...

Se puede discutir por qué ocurren esos cambios, y si ha sido por charlas en los colegios, o por qué motivo/s pero esos cambios no han ocurrido solos, se ha presionado a veces más explicitamente a veces más sutilmente para inclinar la balanza en cierto sentido
#50 Hablas de cosas que sucedieron mucho antes del feminismo discriminatorio
#5 a mí también me interesa ese análisis, por lo menos para ver si están bien dirigidas, si hay margen de mejora...
Pero dudo que haya alguien que quiera y pueda hacer esa labor.
Lo que tengo claro es que son análisis que no deberían salir a la luz pública porque la mayoría de la sociedad se va a quedar en la superficie.
#24 Lo que tengo claro es que son análisis que no deberían salir a la luz pública porque la mayoría de la sociedad se va a quedar en la superficie. Eso no lo tengo tan claro.

Hemos visto que el machismo ha aumentado en tales sitios, y ha disminuido en tales otros, donde las medidas han sido las siguientes, así que vamos a dar más o menos charlas, y a aumentar o disminuir otras actuaciones que se han visto más o menos útiles.
#28 Los resultados serían un arma arrojadiza contra ciertos colectivos y no es lo que se busca.

A otro nivel, mi padre viene de una familia andaluza muy muy trabajadora y yo nací en el País Vasco. He sufrido mucho el estigma "los vascos son etarras" y he visto en familiares sufrir el de "los andaluces son unos vagos"
#5 quizá, al aumentar la sensibilidad hacia la violencia machista, hay más denuncias, y se visualiza más.
Pero en general hay más conciencia, precisamente por las charlas.
Muy a pesar de la contracorriente machista retrógrada.
#25 Nada que ver. Hay más denuncias porque se fomentan y recompensan.
#5 Las feministas son muy conscientes de la inutilidad de todo lo que hacen. Por eso ante cualquier crítica te van a llamar machista. No pueden decir nada más o sería peor.
#1 Seguro que tú tienes todos los datos verídicos, esos que de verdad importan.
#1 No sigas por ahí que no hay camino.
#1 Hay gente, afín a Podemos sobre todo, que se ha estado ganando un sueldo. ¿Te parece poco?
#1 Claro, mejor ni mencionar ese machismo para que desaparezca solo ¿Es lo que sugieres?
#27 Se puede aumentar muchísimo el presupuesto tomando medidas inútiles, para después, cuando el machismo aumente, decir que la lucha contra el machismo es inútil, y abandonar toda lucha.
#27 Cada vez hay más denuncias, pero no más condenas ni más asesinatos. Luego, estas denuncias que tanto crecen, ¿qué son?

Hay algo que aumenta, pero no es el maltrato.
#44 Cada vez hay más denuncias, pero no más condenas ni más asesinatos.

Revisa tus fuentes.

Las condenas aumentaron un 5 % en 2024.

Mientras que las denuncias cayeron un 5,2 %

efe.com/espana/2025-05-07/violencia-machista-hombres-condenados-2024/
#52 Cierto, cómo ha cambiado esto, es como si se estuviera agotando la capacidad de denunciar por haber ya denunciado antes y obtenido la paguita correspondiente.

Muy difícil de encontrar estas estadísticas. En la página del INE no hay manera. Es como si se ocultaran a propósito.
#58 es como si se estuviera agotando la capacidad de denunciar por haber ya denunciado antes y obtenido la paguita correspondiente

Y esa deducción ¿se te ha ocurrido a ti o te la ha contado tu cuñado?
#60 Las cifras no me coinciden con las que cabría esparar (por muy amplio margen) y no logro encontrar una estadística creible.

Por otra parte, si se paga dinero por denunciar es para fomentar las denuncias, esto es obvio. Cabe suponer que quién va a recoger ese dinero son personas que lo necesitan mucho. Pero si ya están cobrando la paguita mensualmente no van a denunciar otra vez. Al final esto se agota. Pero es el primer año de disminución de este abuso. Ya veremos como evoluciona.
#60 Mejores datos! Pongo la imagen. No coinciden ni de coña con los datos de "víctimas" del INE.  media
#1 Las charlas no afectan a eso. Las leyes discriminatorias tampoco.
#2 Como religión nada
#2 @admin @eirene No servirá de nada avisar, pero esta es una nueva cuenta clon de esta
www.meneame.net/user/T.Kroos/commented
#38 Puesto que el feminismo no se basa en hechos, no se puede defender con argumentos. Luego deben recurrir a la censura.
#45 esta bien saber que intentar que se cumplan las normas es censura para ti. Si quieres, pon el mismo comentario y verás como no hago nada
#63 Los brasas que os hacéis múltiples cuentas para no sentiros solos me cansais. Respeta las normas, ten una única cuenta y deja de dar el coñazo
#38 @eirene @admin
Otro clon de la que ya habéis cerrado
www.meneame.net/user/Dean_Huijsen/commented
Tampoco parecen muy eficaces.
Cualquiera que ejerce la violencia sabe que eso está mal. No hace falta una charla para que se dé cuenta. La diferencia entre el maltratador y el no maltratador en cuanto a conocimientos es cero, lo que cambia es cuánto le importa el hecho de que maltratar esté mal.
#19 te aseguro que los adolescentes no tienen tan claro dinde está el límite entre confianza, amor, celos, control, sumisión, etc.
#19 El problema de base aquí es el suponer, solamente porque sí, que la cultura determina el comportamiento humano. Esto no funciona así.
¿Pero de verdad alguien cree que esas charlas sirven de algo?, el que se comporta como un cafre con su pareja, se la traen al pairo lo que digan dichas charlas y el que se comporta como una persona, también se la trae al pairo, porque no le dicen nada que él no sepa.

Son como esas cosas, de si bebes no cnduzcas, no te droges y ahora, charlas contra la violencia machista. No sirven para nada, porque el que hace alguna de esas cosas, las charlas se la resbalan y a los otros, lo mismo, porque jamás lo han hecho.
Charlas donde se les decía a los alumnos, que cosas como que controlar el móvil de tu pareja no es amor. Que barbaridad, no?
#8 Eso es cierto, pero tanto si lo hace un hombre como si lo hace una mujer.
#36 Estoy de acuerdo. Por eso me parecen bien estos cursos.
#37 Son cursos feministas donde no se critica lo que haga una mujer.
#46 no para nada. Son cursos a los que te convendría ir a ti de hecho. Quedaría una mejor persona más sensible
#37 En realidad creo que sabes que en esos cursos no se explican las cosas así. Pero también es cierto que yo no conozco todos los cursos que se dan y si es así, pues a mi también me parece bien.
Cochocharlas pagadas con dinero público, eso que ahorran los contribuyentes madrileños.
comentarios cerrados

menéame